The current Bet365 opening offer for new customers is market-leading bet365 mobile app You can get a free bet right now when you open an account.

Marín necesita un atraque civil de barcos turísticos

Carriola.Julio Santos Pena.06.07.21

Ayer publicábamos en Carriola de Marín la iniciativa de Pablo Polo Puig que tiene un precioso barco  a disposición del público que, en número no superior a once personas, deseen disfrutar de cuatro u ocho horas de mar, navegando por la Ría e incluso visitando los pueblos que se salpican en la costa incluida la Isla de Ons. ¿Habrá cosa mas deliciosa que poder vivir el mar desde el mismo mar en semejantes condiciones?. Es lo que se puede ver y disfrutar en cualquier pueblo costero turístico y no digamos en lugares como Canarias, Baleares, Levante Peninsular e incluso, dentro de esta nuestra ría, Sanxenxo mismo, donde se puede acceder a este tipo de servicios.

En esta zona atracaban antes los barcos que daban servicio de transporte de personas a Ons

 

El artículo causó una expectativa sorprendente, según el registro de visitas que ha tenido y algunas de las intervenciones en el foro en las que, el denominador común, creo que erróneamente, mantienen que en Marín no hay donde atracar adecuadamente para poner en marcha esta oferta eminentemente turística, como correspondería a un concello que tiene cinco banderas azules y condiciones para ofrecer paisaje y arenales de sobra a quien nos visite.

Un barco turístico de grandes dimensiones atraca en el Paseo Alcalde Antonio Blanco

Y creo que quienes creen eso de que Marín no tiene posibilidades para este tipo de servicios por falta de atraques, se equivoca un poco porque en el paseo marítimo “Alcalde Blanco Solla” hay un pantalán que daba servicio a los barcos que hacían parada en Marín en su rutas a Ons y que se dejó de usar, seguramente, porque las empresas no tuvieron el más mínimo apoyo ni de Concello ni de Autoridad Portuaria porque es más fácil poner pegas que buscar soluciones y promocionar realidades positivas.

Ahora mismo, el Concello presume de remodelación del Paseo. Seguramente, con el dinero invertido en estas obras que están ya muy avanzadas, esa zona ganará en presencia de personas que quieran acercarse al mar siendo como es esta la única ventana que le quedó a este pueblo hacia las saladas aguas tras haber ocupado el Puerto durante décadas lo que era una playa de Marín a Placeres sólo interrumpida por algunos pedregales que separaban sus calas. Claro está, permítaseme el inciso en este comentario, que mientras no encuentren una conexión clara y atractiva entre la Plaza de España y el paseo propiamente dicho, siempre será menos la gente que vaya hasta allí entre coches y gorrillas.

La puerta de acceso al pantalán tiene un candado que impide el acceso 

 

Quiero llegar con este comentario a llamar la atención de las autoridades, empezando por la alcaldesa que bien sé de su interés por conseguir que las cosas sean mejor para este pueblo, para que consigan todas las facilidades del mundo para que el atraque del paseo sea efectivo y accesible y que, si no sirve tal como está siendo un muelle flotante, que se construya sobre la escollera una linea que dé servicio a este tipo de barcos como el de Polo Puig, para que nos podamos parecer algo a otras villas turísticas nada lejanas.

Ya sé que van a oponer a esta idea mil razones de legalidades y problemas pero, cuando me las han manifestado en otras ocasiones, se me quedó la cara de tonto al pensar en que, en cualquier puerto de la Ría, pequeño, grande o mediano, entran y salen barcos; atracan y desatracan y posibilitan el uso turístico de sus litorales lo que redunda, bien se ve, en el potencial de todos ellos.

Veremos qué se puede hacer. Veremos que harán los que mandan. ¡Ummm que miedo!!!

Nota; Las fotografías son de cuando el atraque del Cementerio y el pantalán se utilizaban con frecuencia, luego poder se podría, ¿o no?.