Total: encontrados 5229 resultados.
Página 1 de 262
Carriola.Redacción.13.08.23
julio@carriola.es
En el tanatorio San Marcos de Marín se velarán sus restos mortales desde las diez de la mañana de hoy lunes, día 14 de agosto, previamente a su traslado a Terras de Pontevedra para su incineración. A las nueve de la tarde, antes de su traslado, se hará una celebración de la Palabra en la capilla del propio tenatorio.
José Antonio Estévez pertenece a una familia muy popular y apreciada en Marín que originariamente vivía en la calle Ribera y cuyos padres regentaron una de las carnicerías más conocidas de este municipio.
El finado era músico, concretamente trompetista y formó parte de las bandas de música de Marín y, a nivel humorístico, de rondallas y comparsas en las que era un importante componente de la parte musical de las mismas.
Descanse en paz y sea con sus hijos, sus hermanas y demás familia, la resignación por su entrañable pérdida.
Carriola. Esquelas. 09.06.23
Falleció el día 9 de Junio de 2023 después de recibir los Santos Sacramentos y la Bendición Apostólica. Su esposo Eladio Fuentes Fuentes. Hijos Regina, Ángeles, y María Fuentes Tesouro. Hijo político Antonio. Nietos Nazaret, Jennifer, Marta y Antonio. Hermanos Antonio, Manolo y María Tesouro Vázquez. Hermanos políticos, sobrinos, primos y demás familia ruegan una oración por su alma.
Salida del tanatorio para su incineración el sábado 10 de Junio a las cuatro y cuarto de la tarde. Cementerio de A Raña. Funeral: sábado día 10 a las seis de la tarde en el Templo nuevo de Marín
Tanatorio San Marcos de Marín SALA Nº2
Carriola.Redacción.16.08.23
julio@carriola.es
Nieves Martínez Rodríguez falleció en el dìa de ayer en Pontevedra a los ciento cuatro años de edad. Desde hace algunos años Nieves vivía con sus hijas en la capital pero todos la recordamos en la Banda del Río, de Marín, donde durante mucho tiempo regentó una famosa peluquería de señoras que llevaba su propio nombre.
Era la esposa de Jenaro Otero García, que trabajaba en la Escuela Naval Militar formando equipo con los conductores de vehículos del centro castrense.
Nieves Martínez mantuvo un aceptable nivel de salud, sobre todo mental, hasta sus últimos días y sus restos mortales se velan en el Tanatorio San Marcos de Marín del que saldrán mañana jueves a la una de la tarde hacia su incineración en Terras de Pontevedra.
Descnse en paz tras tan larga vida en este mundo y a sus hijos Nieves, Alicia, Genaro y Enma y demás familia, les deseamos la mayor resignación por su pérdida.
por Julio Santos Pena
El mundo de la comunicación está dando pasos que hace una década no podrían sospecharse. A quienes durante muchos años, toda una vida, nos dedicamos a compartir con los demás desde los medios las cosas y las opiniones, nos ha quedado el poso en el alma y, observando tan de cerca las actuales posibilidades de mantener ese vínculo, no podemos resistirnos a utilizar las herramientas que nos permite este insospechado mundo moderno de las nuevas tecnologías para disfrutar con nuestra vocación de siempre.
De aquellas limitaciones de posibilidades impuestas por el espacio, el tiempo y las órdenes de superiores, se ha pasado a poder llegar a los demás tan libremente como pretendemos, desde hoy, mismo hacerlo con esta CARRIOLA que pretende ser un medio más de acercamiento de la actualidad y la opinión, y una posibilidad de intercambio respetuoso de, precisamente, opiniones, conocimientos y novedades que vayan surgiendo.
La CARRIOLA, como el símbolo gráfico que aparece en nuestra farola de la Plaza de España, idea y obra del inolvidable maestro Manuel Torres, quiere ser una sucesión de palabras e imágenes no sujeta a horarios fijos ni a patrones inalterables. De aquí, en la medida que podamos, saldrá la noticia urgente y compartiremos colaboraciones con quien, con nombre y apellido por delante, desee ayudar en este cometido. Y abiertos estamos a lo que nos quieran participar los colectivos culturales, deportivos, políticos o cualquiera otro que considere interesante esta ventana de actualidad.
Arrancamos pues con gran ilusión.
Lo que no todo el mundo sabe al contratar un seguro de hogar.
por Raimundo Calviño (*)
Carriola.Esquelas.11.06.23
Sentido fallecimiento de María dos Anjos, viuda de Manuel Conde, “O Portugués” matrimonio de la hostelería que regentó, precisamente el bar “O Portugués” que se encontraba en las galerías de la calle Real. Es además madre de Catalina Manso, presidenta de la asociación comercial Estrela de Marín y propietaria de un comercio precisamente en la entrada de las mismas galerías y también
de Antonio Manso, fallecido hace unos años.
Lorm ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Sed a finibus felis. Sed quis felis non est sodales hendrerit. Pellentesque hendrerit at risus vitae dignissim. Sed interdum dui faucibus efficitur hendrerit. Nam euismod vitae quam ac viverra. Donec eget nibh diam. Pellentesque ac cursus justo. Nam et lorem ut enim congue posuere egestas sit amet nibh. Mauris in viverra augue. Aliquam et tempus nisi. Suspendisse vitae sem vel sapien tempor condimentum. Mauris in justo posuere, hendrerit sapien sit amet, aliquam enim. Suspendisse maximus tortor quis turpis laoreet, nec imperdiet odio venenatis. Integer ut leo nec neque scelerisque vulputate. Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos himenaeos.
Etiam sagittis posuere libero vitae faucibus. Fusce feugiat velit a mi molestie aliquet fringilla a nibh. Donec commodo leo libero, eget laoreet nisl venenatis ut. Duis eu convallis sapien. Vestibulum ac tellus sit amet risus ultrices egestas. Integer id egestas libero. Vivamus ac lacinia enim. Ut rhoncus sapien ac ultricies porta. Curabitur lacinia placerat mollis. Vivamus vestibulum bibendum rutrum. Sed hendrerit nibh ultrices enim mollis congue.
Cras non ligula non massa aliquet tincidunt vitae id eros. Nam ut porta sapien. Aliquam ut orci mi. Aenean gravida, libero eu tristique commodo, erat justo condimentum erat, scelerisque rutrum nulla nulla a nisl. In vehicula elit sed orci rutrum hendrerit. Curabitur vel erat eu diam interdum fermentum. Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas. Nam lacinia quis neque sit amet fermentum. Pellentesque purus tellus, hendrerit suscipit fringilla ac, ornare ac eros. Morbi pretium ligula orci, ut vulputate sapien volutpat eget.
Etiam efficitur risus et hendrerit vehicula. Cras nec varius orci. Suspendisse auctor molestie lectus, sed sodales ligula congue quis. Nunc ac sodales metus. Quisque sodales lectus id mi posuere malesuada. In sed nulla ipsum. Cras enim massa, mollis vitae imperdiet quis, lobortis vel ligula. Nam in sem id sem efficitur vulputate dignissim a augue. Duis sit amet risus metus. Pellentesque venenatis arcu eleifend nisl commodo, at fringilla tortor tempus. Praesent ornare faucibus elit eleifend vulputate. Praesent venenatis ultrices mattis. Fusce sit amet sem in dui rutrum tristique. Nullam lacinia pellentesque eros
En cumplimiento con el deber de información recogido en el apartado 2º del artículo 22 de la Ley 34/2002, de11de Julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, la presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de carriola.es
¿Qué son las cookies?
Una cookie es un fichero de pequeño tamaño que los sitios web envían al navegador y se descargan en su ordenador. Las cookies permiten que la página web almacene y recupere la información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de mejorar los servicios que se ofrecen y contribuir a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.
Autorización para el uso de cookies
De conformidad con el aviso de cookies que aparece en el sitio web, el usuario acepta que, al navegar por el mismo, consiente expresamente el uso de cookies según la descripción que a continuación se detalla, sin perjuicio que el usuario pueda modificar la configuración de su navegador para rechazar el uso de las cookies.
Tipos de cookies
En función de quién gestione el dominio desde donde se envían las cookies y se traten los datos, se distinguirá entre cookies propias y cookies de terceros.
Las cookies también pueden clasificarse según el plazo de tiempo que permanezcan almacenadas en el navegador del usuario, distinguiéndose entre cookies de sesión o cookies persistentes.
Finalmente, en función de la finalidad para la que se trate la información recopilada, las cookies se pueden clasificar en las siguientes categorías:
- Cookies técnicas: permiten al usuario navegar por un sitio web y utilizar algunos de los servicios ofrecidos por el mismo (como por ejemplo, las que sirven para recordar los elementos integrantes de un carrito de compra).
- Cookies de personalización: permiten que el usuario acceda al sitio web con unas características determinadas, como puede ser el idioma.
- Cookies de seguridad: sirven para impedir o dificultar los ataques contra el sitio web.
- Cookies de complemento para intercambiar contenidos sociales: los llamados plug-in, que permiten compartir contenidos en redes sociales.
- Cookies de análisis: permiten al responsable el seguimiento del comportamiento del usuario. Cookies publicitarias: permiten gestionar los espacios de publicidad del sitio web.
- Cookies de publicidad comportamental: como las anteriores, sirven para gestionar los espacios de publicidad del sitio web en función de la información recogida sobre el comportamiento del usuario y sus hábitos, adaptando la publicidad al perfil del usuario.
- Cookies de geolocalización: utilizadas para averiguar el país dónde se encuentra el usuario
Cómo modificar la configuración de las cookies
Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de CARRIOLA DE MARÍN. o cualquier otra página web utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, puede encontrar cómo hacerlo en el menú de ayuda de su navegador dónde se establece el procedimiento para su eliminación. Para más información:
Google Chrome: https://support.google.com/chrome/answer/95647?co=GENIE.Platform%3DDesktop&hl=es
Mozilla Firefox: https://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-sitios-web-rastrear-preferencias
Safari: https://support.apple.com/es-es/guide/safari/sfri11471/mac
Internet Explorer: https://support.microsoft.com/es-es/help/278835/how-to-delete-cookie-files-in-internet-explorer
Es posible que al deshabilitar las cookies la página web no funcione correctamente o no pueda acceder a determinadas funciones de la misma.
Cookies utilizadas en la web
En el portal web se utilizan diferentes tipos de cookies con distintas finalidades, a continuación se enumeran las cookies empleadas:
_utma: cookie de Google Analytics que registra la fecha de la primera y última vez que el usuario vistió el sitio web. Caduca a los 2 años desde la última actualización. Más información del tratamiento realizado por Google Analytics aquí.
_utmb: cookie de Google Analytics que registra la hora de llegada a la página web. Caduca a los 30 minutos desde la última actualización.
_utmc: cookie de Google Analytics utilizada para la interoperabilidad con el código de seguimiento urchin.js. Se elimina al cerrar el navegador.
_utmt: cookie de Google Analytics. Esta cookie se utiliza para procesar el tipo de solicitud pedida por el usuario. Caduca al finalizar la sesión.
_utmz: cookie de Google Analytics que almacena la fuente de tráfico o una campaña para explicar cómo el usuario llegó al sitio web. Caduca a los 6 meses desde la última actualización.
Modificación de las condiciones
CARRIOLA DE MARÍN. se reserva expresamente el derecho a modificar unilateralmente, total o parcialmente, sin necesidad de previo aviso, la presente Política de Cookies. El usuario reconoce y acepta que es su responsabilidad revisar la presente Política de Cookies.
Carriola.Redacción.26.06.23
La vecina de San Pedro, María Jesús Trabazo Dopazo ha fallecido hoy a los sesenta años de edad. Mañana tendrá lugar la inhumación de sus retos mortales en el cementerio municipal de A Raña a las seis de la tarde y, a continución, el funeral en la capilla de San Pedro. Más detalles de la noticia en la esquela adjunta. D.E.P.
Es una lástima que el libro “Marín en las postales antiguas 1902-1945” no esté en posesión de, al menos, todos los marinenses que quieran saber cosas y curiosidades de nuestra historia. Cendán aprovechó la disculpa de las postales para explicar muy detalladamente, aspectos de la progresión de Marín a nivel social y económico y hoy, como hemos hecho en anteriores páginas de Carriola de Marín, vamos a referirnos a su estudio sobre la Iglesia Vieja, que así la llamamos coloquialmente.
Asegura Manuel Cendán que “antiguos documentos acreditan que, en el lugar que hoy ocupa la iglesia parroauial antigua, existió en tiempos remotos una ermita denominada Nosa Senhora da Guía y no puede extrañarnos la denominación porque allá por los tiempos de Don Diego de Arias, la ubicación actual de la iglesia era sobre un promontorio desde el que podría ser fácilmente ser vista por los barcos desde el mar.
Don Diego de Arias, como ya hemos comentado anteriormente, tras recibir como premio del Coto de Marín y, seguramente cuando más feliz podría ser con setenta años y semejante regalo de Doña Urraca, enviudó y decidió llorar sus penas el el monasterio de Oseira donde ingresó como fraile o aspirante. Eso sí, ¡con la Iglesia hemos topado!, la Orden recibió la donación de las propiedades de Don Diego y en 1.151, según señala Cendán, la propiedad pasó a ser de la orden cisterciense que enseguida construyó el desaparecido Priorato porque los monjes tenían la postestad de poder construir lo que quisieran allí donde pudieran. Y, tras el Priorato vino la primera ampliación de la que había sido la pequeña ermita, faro de los barcos que navegaban por la Ría, dándole a la nueva iglesia el nombre de Santa María del Puerto de Marín, edificándose la capilla mayor de la iglesia en 1603, obra del cantero García Arce, y quedando la nueva iglesia bajo el poder eclesiástico de los de Oseira con derecho a percibir los diezmos y demás derechos eclesiásticos que, hasta entonces, recuérdese, eran cosa de la Parroquia de San Xulián.
Vino después, en el año 1703, la obra de ampliación de la iglesia que tuvo dificultades para ello por causa de los cimientos, pero se hizo, añadiéndole la capilla mayor el cimborio y el coro y fue ya en el año 1739 cuando se construyeron las fachadas principal y el campanario quedando ya prácticamente como es hoy este histórico templo.
Efectos de la desamortización de Mendizabal
Llegó el 1836 y Mendizabal aplicó su ley de la desamortización y, en ese momento, desaparecen los monjes de Oseira que abandonan sus “propiedades” del antiguo Coto de Marín. La iglesia pasa a depender del Arzobispado de Santiago de Compostela pero sigue siendo un apéndice de la parroquia principal de San Xulián. Claro que lo que hoy es Marín-centro, creció demográficamente muchísimo en cincuenta años y, precisamente en el 1886, se cambian las tornas y pasa a ser la parroquia principal la de Santa María del Puerto con primacía sobre la de Marín de Arriba, hasta que, no sin bastantes disputas internas, acaban dividiendo la feligresía en dos parroquias, la de “arriba” y la de “abajo” con los mismos nombres que que conocían de ellas.
Pegadita estuvo la casa consistorial
Se nos escapa a muchos marinenses el conocimiento de que el Ayuntamiento estuvo pegado al templo antiguo, justamente donde hoy se encuentra el crucero y la fuente. Anteriormente estaba allí el osario parroquial, cuyo contenido fue desalojado y llevado al nuevo cementerio en 1842. El concello que bien pequeño sería, acorde con el volumen vecinal, seguramente, permaneció allí hasta 1.908.
Otros anexos
Aunque pocas variaciones detalla Cendán Vilela en su obra, hay que reseñar que, en el año 1850 se construyó en cuya piedra se esculpió un reloj que algún atrevido, en recientes obras de limpieza estuvo a punto de hacer desaparecer con su indolente cincel. Y en 1925 se decidió elevar aquella pequeña torre hasta donde hoy se encuentra, instalando un nuevo reloj que “casi” siempre funciona actualmente. Hoy en día la torre con su reloj incluida, es de juriscición municipal que no eclesiástica.
No nos habla Cendán, en cambio, de la existencia del reloj de sol en la fachada de la actual plaza que precisamente conocemos como “Rúa do Sol”, seguramente por la existencia de ese curioso reloj de piedra al que, no hace mucho, se le ha caído, por oxidación, seguramente, la “aguja” que tenía incrustada en el centro y que era la que provocaba la sombra que “daba” la hora a quien, en otro tiempo, para allí mirase para orientarse de en qué momento del día se encontraba. Igual colocan algún día otra “aguja” aunque solo sea por conservar el patrimonio cultural de la plaza y el templo.
La modificación de la calle con gran rebaje y lío
Cuando hicimos referencia a los Munáiz que se habían wuedado con la propiedad del Priorato por la jugada maestra de la desamortización de Mendizabal contábamos que hubo un gran lío entre este propietario y el ayuntamiento porque, con unas obras de rebaje de altura de la calle que está entre el templo y el antiguo Priorato, se le impedía entrar con sus carruajes en el edificio y acceder fon facilidad , como era habitual a él dada la diferencia de altura resultante de la obra. Hubo reclamación de fuertes indemnizaciones pero no viene al caso hablar de su resultado sino que Cendán refleja cómo el ayuntamiento realizó la obra de rebaje del nivel a petición de los vecinos y, a consecuencia de ello, se modificó la entrada al templo, cerrándose la puerta original y abriendo otra al lado a la que se accede por las escaleras que dan a esa calle de tal modo que, el primitivo acceso del Priorato al templo, que era directo, se vio truncado y aún hoy muchos no entienden la misión de esa misteriosa puerta a la que no se tiene acceso.
Gratitud eterna a Cendán Vilela por su trabajo
Al comienzo de la “CARRIOLA”
por Julio Santos Pena
El mundo de la comunicación está dando pasos que hace una década no podrían sospecharse. A quienes durante muchos años, toda una vida, nos dedicamos a compartir con los demás desde los medios las cosas y las opiniones, nos ha quedado el poso en el alma y, observando tan de cerca las actuales posibilidades de mantener ese vínculo, no podemos resistirnos a utilizar las herramientas que nos permite este insospechado mundo moderno de las nuevas tecnologías para disfrutar con nuestra vocación de siempre.
De aquellas limitaciones de posibilidades impuestas por el espacio, el tiempo y las órdenes de superiores, se ha pasado a poder llegar a los demás tan libremente como pretendemos, desde hoy, mismo hacerlo con esta CARRIOLA que pretende ser un medio más de acercamiento de la actualidad y la opinión, y una posibilidad de intercambio respetuoso de, precisamente, opiniones, conocimientos y novedades que vayan surgiendo.
La CARRIOLA, como el símbolo gráfico que aparece en nuestra farola de la Plaza de España, idea y obra del inolvidable maestro Manuel Torres, quiere ser una sucesión de palabras e imágenes no sujeta a horarios fijos ni a patrones inalterables. De aquí, en la medida que podamos, saldrá la noticia urgente y compartiremos colaboraciones con quien, con nombre y apellido por delante, desee ayudar en este cometido. Y abiertos estamos a lo que nos quieran participar los colectivos culturales, deportivos, políticos o cualquiera otro que considere interesante esta ventana de actualidad.
Arrancamos pues con gran ilusión.
Carriola.Redacción.17.08.23
julio@carriola.es
Nos comunican desde la Funeraria San Marcos el fallecimiento a los 87 años de edad de doña Josefa Martçinez Marcos cuyos restos mortales se velan en el Tanatorio de Marín hasta las cuatro de la tarde de mañana sábado en que srá trasladada el cementerio municipal de A Raña.
Descanse en paz
El cadáver que apareció flotando en aguas del Lago Castiñeiras en la mañana de hoy ha sido trasladado al Instituto Médico Forense de Pontevedra tras el levantamiento del mismo por la autoridad judicial, al objeto de realizar la correspondiente autopsia que aclare los motivos de su fallecimiento. Según pudo saber Carriola de Marín, la víctima podría tener unos sesenta años de edad aunque en el momento de escribir esta nota se desconocía su identidad. Visualiza el vídeo para saber más.
El caracol arrastrando, a la cumbre va llegando.
Imagen de @josealvarez .
Podría ser el título de una canción, o de una poesía, pero es la frase que hemos escogido para ilustrar esta bonita imagen de José Álvarez de un diminuto caracol en el lugar de Soaxe. El animal, lubricando el muro, va percibiendo con sus sensores un obstáculo que podría ser alimento, momento en el que José aprovechó para la toma.
Recordamos a todos los lectores que recogemos fotografías que reúnan una cierta calidad para su publicación. Podéis utilizar para el envío el correo julio@carriola.es
1. DATOS IDENTIFICATIVOS:
En cumplimiento con el deber de información recogido en artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, a continuación se reflejan los siguientes datos: el titular del dominio web es www.carriola.es, con domicilio a estos efectos en Marín Pontevedra, Correo electrónico de contacto: info@carriola.es del sitio web.
2. USUARIOS:
El acceso y/o uso de este portal Carriola de Marín atribuye la condición de USUARIO, que acepta, desde dicho acceso y/o uso, las Condiciones Generales de Uso aquí reflejadas. Las citadas Condiciones serán de aplicación independientemente de las Condiciones Generales de Contratación que en su caso resulten de obligado cumplimiento.
3. USO DEL PORTAL:
Carriola de Marín proporciona el acceso a multitud de informaciones, servicios, programas o datos (en adelante, "los contenidos") en Internet pertenecientes a Carriola de Maríno a sus licenciantes a los que el USUARIO pueda tener acceso. El USUARIO asume la responsabilidad del uso del portal. Dicha responsabilidad se extiende al registro que fuese necesario para acceder a determinados servicios o contenidos. En dicho registro el USUARIO será responsable de aportar información veraz y lícita. Como consecuencia de este registro, al USUARIO se le puede proporcionar una contraseña de la que será responsable, comprometiéndose a hacer un uso diligente y confidencial de la misma. El USUARIO se compromete a hacer un uso adecuado de los contenidos y servicios (como por ejemplo servicios de chat, foros de discusión o grupos de noticias) que Carriola de Marín ofrece a través de su portal y con carácter enunciativo pero no limitativo, a no emplearlos para (1) incurrir en actividades ilícitas, ilegales o contrarias a la buena fe y al orden público; (2) difundir contenidos o propaganda de carácter racista, xenófobo, pornográfico-ilegal, de apología del terrorismo o atentatorio contra los derechos humanos; (3) provocar daños en los sistemas físicos y lógicos de Carriola de Marín, de sus proveedores o de terceras personas, introducir o difundir en la red virus informáticos o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos que sean susceptibles de provocar los daños anteriormente mencionados; (4) intentar acceder y, en su caso, utilizar las cuentas de correo electrónico de otros usuarios y modificar o manipular sus mensajes. Carriola de Marín se reserva el derecho de retirar todos aquellos comentarios y aportaciones que vulneren el respeto a la dignidad de la persona, que sean discriminatorios, xenófobos, racistas, pornográficos, que atenten contra la juventud o la infancia, el orden o la seguridad pública o que, a su juicio, no resultaran adecuados para su publicación. En cualquier caso, Carriola de Marín no será responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los foros, chats, u otras herramientas de participación.
4. PROTECCIÓN DE DATOS:
Carriola de Marín cumple con las directrices de la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal, el Real Decreto 1720/2007 de 21 de diciembre por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica y demás normativa vigente en cada momento, y vela por garantizar un correcto uso y tratamiento de los datos personales del usuario. Para ello, junto a cada formulario de recabo de datos de carácter personal, en los servicios que el usuario pueda solicitar a Carriola de Marín , hará saber al usuario de la existencia y aceptación de las condiciones particulares del tratamiento de sus datos en cada caso, informándole de la responsabilidad del fichero creado, la dirección del responsable, la posibilidad de ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición, la finalidad del tratamiento y las comunicaciones de datos a terceros en su caso. Asimismo, Carriola de Marín informa que da cumplimiento a la Ley 34/2002 de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y el Comercio Electrónico y le solicitará su consentimiento al tratamiento de su correo electrónico con fines comerciales en cada momento.
5. PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL:
Carriola de Marín por sí o como cesionaria, es titular de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial de su página web, así como de los elementos contenidos en la misma (a título enunciativo, imágenes, sonido, audio, vídeo, software o textos; marcas o logotipos, combinaciones de colores, estructura y diseño, selección de materiales usados, programas de ordenador necesarios para su funcionamiento, acceso y uso, etc.), titularidad de Carriola de Marín o bien de sus licenciantes. Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en los artículos 8 y 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual, quedan expresamente prohibidas la reproducción, la distribución y la comunicación pública, incluida su modalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos de esta página web, con fines comerciales, en cualquier soporte y por cualquier medio técnico, sin la autorización de Carriola de Marín. El USUARIO se compromete a respetar los derechos de Propiedad Intelectual e Industrial titularidad de Carriola de Marín. Podrá visualizar los elementos del portal e incluso imprimirlos, copiarlos y almacenarlos en el disco duro de su ordenador o en cualquier otro soporte físico siempre y cuando sea, única y exclusivamente, para su uso personal y privado. El USUARIO deberá abstenerse de suprimir, alterar, eludir o manipular cualquier dispositivo de protección o sistema de seguridad que estuviera instalado en el las páginas de Carriola de Marín.
6. EXCLUSIÓN DE GARANTÍAS Y RESPONSABILIDAD:
Carriola de Marín, no se hace responsable, en ningún caso, de los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que pudieran ocasionar, a título enunciativo: errores u omisiones en los contenidos, falta de disponibilidad del portal o la transmisión de virus o programas maliciosos o lesivos en los contenidos, a pesar de haber adoptado todas las medidas tecnológicas necesarias para evitarlo.
7. MODIFICACIONES:
Carriola de Marín se reserva el derecho de efectuar sin previo aviso las modificaciones que considere oportunas en su portal, pudiendo cambiar, suprimir o añadir tanto los contenidos y servicios que se presten a través de la misma como la forma en la que éstos aparezcan presentados o localizados en su portal.
8. ENLACES:
En el caso de que en nombre del dominio se dispusiesen enlaces o hipervínculos hacía otros sitios de Internet ,Carriola de Marín no ejercerá ningún tipo de control sobre dichos sitios y contenidos. En ningún caso Carriola de Marín asumirá responsabilidad alguna por los contenidos de algún enlace perteneciente a un sitio web ajeno, ni garantizará la disponibilidad técnica, calidad, fiabilidad, exactitud, amplitud, veracidad, validez y constitucionalidad de cualquier material o información contenida en ninguno de dichos hipervínculos u otros sitios de Internet. Igualmente la inclusión de estas conexiones externas no implicará ningún tipo de asociación, fusión o participación con las entidades conectadas.
9. DERECHO DE EXCLUSIÓN:
Carriola de Marín se reserva el derecho a denegar o retirar el acceso a portal y/o los servicios ofrecidos sin necesidad de preaviso, a instancia propia o de un tercero, a aquellos usuarios que incumplan las presentes Condiciones Generales de Uso.
10.GENERALIDADES:
Carriola de Marín perseguirá el incumplimiento de las presentes condiciones así como cualquier utilización indebida de su portal ejerciendo todas las acciones civiles y penales que le puedan corresponder en derecho.
11.MODIFICACIÓN DE LAS PRESENTES CONDICIONES Y DURACIÓN:
Carriola de Marín podrá modificar en cualquier momento las condiciones aquí determinadas, siendo debidamente publicadas como aquí aparecen. La vigencia de las citadas condiciones irá en función de su exposición y estarán vigentes hasta que sean modificadas por otras debidamente publicadas.
12. LEGISLACIÓN APLICABLE Y JURISDICCIÓN:
La relación entre Carriola de Marín y el USUARIO se regirá por la normativa española vigente y cualquier controversia se someterá a los Juzgados y tribunales de la ciudad de Pontevedra.
Carriola.Redacción.26.07.22
Uno de los problemas más notables de cualquier gobierno municipal es encontrar el mejor sistema para la recogida de las basuras. Se intentan mil medios para ello pero , la proliferación de residuos de todas las casas de los pueblos y, en muchos casos, la falta de sensibilidad a la hora de reciclar adecuadamente, hacen que el problema además de existir, se aprecie demasiado. Marín no es ajeno a esto y, aunque me consta la intención de suavizar el problema, en muchas ocasiones es muy difícil.
La basura es un mal de esta sociedad actual en la que no sabemos muy bien cómo tratarla. En otros tiempos, hablemos de sesenta años atrás, los restos orgánicos los comían las gallinas que había en casi todos los patios de las casas e incluso los cerdos, cuyos dueños pedían la “levadura” que eran precisamente esos restos. Lo que no es orgánico servía para quemar en las cocinas de hierro o en las antiguas “lareiras”, que fueron desapareciendo en beneficio del gas, la vitro y otras modernidades. Por entonces no había recogida de basuras, servicio que empezó en Marín allá al inicio de los cincuenta, con un pequeño camión que no recogía hierros ni cosas que no pudieran comerse los animales o quemarse en las cocinas.
Y con la modernidad llegó el sistema de los contenedores y hasta los contenedores subterráneos que, aunque la idea es buena, resultan un fracaso evidente como queda demostrado en los tres que hay en Marín, uno de los cuales ya fue eliminado hace tiempo y los otros dos se averían constantemente.
El resultado es lo que ocurre en la Plaza del Reloj donde los recipientes subterráneos están averiados con mucha frecuencia y, aunque no lo estén, son insuficientes y acaban siendo rebosados de bolsas que no caben en su interior. La solución provisional es colocar contenedores de los antiguos para suplir a los enterrados, y el resultado es una imagen pésima y unos olores indecentes y tanto en esta plaza histórica como en la alameda donde la peste bubónica se junta con el olor de los calamares fritos mientras los comen los clientes de los bares en las terrazas, a tres metros de distancia-
Pintada reivindicativa
Y a algún vecino de la Rúa do Sol o Plaza del Reloj se le hincharon los “cataplines” de convivir con semejante espectáculo y se armó de pintura y brocha y pintó delante de los contenedores y en el suelo la frase “¡Que asco!”, y por partida doble. Y no le falta razón, sin que justifiquemos el pintado sobre las piedras de la plaza, porque, la verdad, la verdad, ¡qué asco!.
Carriola. Esquelas. 09.06.23
Hija de la Pitilla
Falleció el 8 del presente a los 56 años de edad, después de recibir los SS y la BA. Su familia ruega una oración por su alma. La salida del tanatorio para su incineración será el sábado día 10 a las DIEZ de la MAÑANA. Y la incineración se realizará en la intimidad familiar.
El funeral por el eterno descanso se celebrará el sábado 10 a las CINCO de la TARDE en la Iglesia Parroquial Templo Nuevo de Marín, favores por los que anticipan gracias.
Sala de velaciones: Tanatorio San Marcos de Marín, Sala Nº1.
Aprovechando que hoy anunciamos la próxima convocatoria del certamen literario Concello de Marín en su edición número 16, rescatamos las imágenes de los ganadores del anterior concurso convocado en el año 2018. La entrega de los premios, tras la lectura de las obras por sus autores y autoras, tuvo lugar en el Museo Torres el Día das Letras Galegas. Ahí queda el recuerdo para los seguidores de Carriola de Marín
Carriola.Redacción.23.09.23
julio@carriola.es
Ayer comentábamos en carriola que el joven taekwondista marinense Sergio Troitiño competirá mañana domingo en el Open de Serbia que se celebrará en Belgrado
Pero Sergio no estará solo en tan importante competición porque también han viajado a Belgrado desde el Gimnasio Mat´s de Marín Arlet Ortiz e Iván García que igualmente competirán en sus respectivas pruebas en las que, como casi siempre que comparecen demostrarán su capacidad en este deporte del taekwondo en el que ambos han conseguido numerosos trofeos en muchos países de Europa y aún del Mundo.
Iván García tiene mañana domingo la oportunidad de demostrar su recuperación de la fuerte lesión que le obligó a interrumpir su victoriosa marcha hace unos meses , y mostrar sus opciones de cara al futuro en los combates en los que participe,.
Por su parte Arlet Ortiz demostrará, con toda seguridad el potencial que tiene para sacar adelante sus enfrentamientos con oponentes de gran nivel como los que comparecerán en este open.
Pues suerte a los tres y a ver si el domingo por la tarde podemos dar un triple alegrón a los aficionados marinenses.