El Concello condena los frecuentes vertidos incontrolados.
Carriola.Redacción.29.04.21.
La empresa “Recolte”, que se encarga de la recogida de basuras en Marín, ha constatado un considerable aumento de recogida de “voluminosos” achacando esta circunstancia a la situación pandémica y el confinamiento durante el que aprovecharon muchas familias para eliminar objetos inservibles de las casas.
Se trata de un servicio gratuito que mejora sensiblemente la dinámica de gestión de los desperdicios ciudadanos y el propio ayuntamiento lleva a cabo desde hace meses una campaña de concienciación a la ciudadanía para evitar que se depositen ese tipo de restos en la vía pública pues existe la opción de llamar al servicio para ponerse de acuerdo en la recogida en el punto más cercano al domicilio. El teléfono para solicitar esas recogidas es el gratuito 900 102 580 en horario de nueve de la mañana a una de la tarde.
Todavía hay muchos irresponsables susceptibles de ser multados
A pesar de esta facilidad y conveniencia para no amontonar colchones, muebles y demás “voluminosos” en las aceras donde pueden quedar días sin que el servicio sepa de ellos, todavía hay algunos irresponsables que lo hacen por lo que se detectan vertidos incontrolados, según explica Marián Sanmartín, concejala de Medio Ambiente, quien aprovecha para advertir “Desde o Concello procuramos reforzar a advertencia lembrando o que se recolle na Ordenanza Xeral de Protección do Medioambiental, cometer infraccións desta índole conleva multas de ate 3.000 euros”,
Por otra parte la propia Sanmartín indica que se ha mejorado en lo que al reciclaje se refiere, sobre todo en el aprovechamiento del plástico, aunque pide que se trate de no echar otros residuos en los contenedores amarillos ya que ello inutiliza de práctica en reciclaje de su contenido.
La comparativa entre 2018 y 2020 arroja estas diferencias; Colchones 26 toneladas en el 18 y 88 en el 2020; Maderas, de 69 a 150 toneladas; Colector amarillo, de 429 a 491; Cartón de 270 a 498; Vidrio, de 272 toneladas en 2018 a 380 en el 2020.