Fueron acompañados por Manolo, uno de los dueños de la isla, que ofreció a los estudiantes las explicaciones
Carriola. Redacción.
No siempre se puede ir caminando hasta la "Illa do Santo", en Ardán, porque las mareas solamente lo permiten cuando son muy acuciadas por efecto de las llamadas fases lunares especiales como ésta que estamos atravesando desde ayer, un eclipse lunar total o luna de Sangre. En el centro escolar sabían que se podría, y por ello estuvieron haciendo algunos trabajos de investigación y documentación sobre la isla para estar preparados para dar el salto en el momento oportuno.
Manuel dió las explicaciones a los alumnos en el entorno de la construcción existente, en ruínas
Y así fue, después de un pequeño recorrido por la playa do Santo y sus rocas, esperando la bajamar completa, cruzaron hacia el islote, donde Manolo les explicó algunas circunstancias de la capilla, cómo continúa colocando pequeñas piedras en el muro para paliar los efectos de la erosión que viene de los elementos naturales y los desbroces que él mismo efectúa para que todo el mundo pueda disfrutar de este patrimonio único de nuestro entorno.
Los niños disfrutaron de la Illa do Santo
El colegio emitía una nota de agrademiciento en sus redes sociales después de la visita que reza así: