The current Bet365 opening offer for new customers is market-leading bet365 mobile app You can get a free bet right now when you open an account.

La danza clásica reinará en Marín durante el mes de agosto

Diego Landín dirigirá un evento internacional que se culminará con un gran festival al aire libre.

Carriola.Redacción.15.05.21

Diego Landín es un joven coreógrafo marinense que ya tiene reconocido prestigio internacional en esta disciplina de la danza clásica como lo demuestra su currículo profesional. Por fortuna, está siendo profeta en su tierra, con lo difícil que eso resulta, y en la actualidad dirige una academia ubicada en dos centros, uno en la calle Jaime Janer, y otro en la Francisco Landín, denominada “Ballet de Galicia”

 Un evento multidisciplinar para darle visión a la danza y a Marín.

Y para el mes de agosto próximo, si la pandemia nos deja en paz de una vez, Landín prepara un gran evento multidisciplinar dentro del arte que domina y convertirá a Marín en la capital europea de la danza entre el 1 y el 15 de ese mes con un enorme evento cultural, artístico y formativo organizado por el centro que él dirige y contando con el apoyo decidido del concello de Marín.

Precisamente ayer tuvo lugar la presentación del proyecto en un acto en la alameda al que asistió la alcaldesa María Ramallo, acompañada de la concejala Itziar Álvarez, con el que se da el pistoletazo de salida a la puesta en marcha del mismo que contará con varias piezas perfectamente encajadas entre sí como serán, una formación intensiva con un proyecto coreográfico asociado; una gala final al aire libre y diversas “masterclass” que se llevarán a cabo a lo largo de los quince días que durará en evento. Se completará con un “wordshop” de fotografía de danza que se apoyarà en exposiciones por todo Marín que, en palabras del coreógrafo pretende “pintar a nosa vila de danza” .

Curso intensivo de verano para alumnos de toda Europa

Diego Landín explicó que O Ballet “Summer Intensive” será un curso intensivo de verán no que nenos e nenas procedentes de diferentes partes de Europa, poderán vir a Marín para tomar clase coas primeiras figuras do mundo da danza clásica e contemporáneas cales adestrarán 10 horas de luns a sábado, en clases que se repartirán entre as instalacións do SEI San Narciso, a actual sede do Ballet de Galicia e a que están a piques de abrir e os diferentes emprazamentos públicos do Concello, como a Finca de Briz”. Añade el coreógrafo “De xeito paralelo á formación de 15 días, ofertaranse masterclass para o alumnado con mestres que a día de hoxe é complexo tomar clases con eles e que son estrelas de primeiro nivel”.

Anuncia también Diego Landín la presencia durante el evento de coreógrafos de diferentes partes del mundo que llegarán a Marín para apoyar la labor de formación y trabajar con los bailarines en diferentes proyectos coreográficos que acabarán siendo el eje de la gran gala final del festival que se celebrará el día 15 de agosto abierta a todo el público. Tienen comprometida su presencia, según indica el propio Landín “Filipe Portugal (Portugal), coreógrafo do Ballet de Zürich; Kirill Radev (Rusia), coreógrafo en KoRPo Dance Project; Brent Parolin (Canadá), coreógrafo da Ballet am Rhein, e Craig Davison (Australia), coreógrafo da Ballet Idaho” y, para quienes quieran aprovechar esta ocasión acaso irrepetible, las inscripciones están ya abiertas y se pueden hacer “A través do email do Ballet de Galicia e haberá en total 60 prazas, divididas en 3 grupos con 20 alumnos e alumnas cada un, para a formación de danza. No caso do workshop de fotografía, serán 24 prazas, 12 en cada semana. Poderán anotarse nenos e nenas a partir de 11 años”. Apunta Landín.

 Las instalaciones del Colegio San Narciso claves en el éxito del evento

La previsión de participación de bailarines es bastante importante a pesar de la limitación de matrícula ya indicada más arriba. Se prevé que lleguen a Marín jóvenes de muchos lugares de España e incluso del extranjero y lo hagan con sus familias. Para este supuesto, las instalaciones del Colegio San Narciso resultarán claves y, según estima Landín “Unha das partes máis interesantes a nivel organizativo do evento será que o alumnado contará co seu hospedaxe no San Narciso, onde tamén poderán quedarse os familiares dos mesmos o que incentiva a participación de grandes promesas da danza, independentemente da súa idade, porque así as familias poden conciliar as vacacións con eles”.

Hay que tener en cuenta que el proyecto se desarrollará en pleno verano y ello garantiza que los participantes estén centrados íntegramente en su formación, sin otras preocupaciones académicas y Diego considera también muy positivo que “As familias poderán gozar da nosa vila, do turismo, das praias, da economía local e de toda a bonanza que desprende o noso municipio”.

Será la primera vez que se organice un evento de estas características y una gran ocasión par poner a Marín en el punto de mira de muchas personas que, con toda seguridad, tras su estancia de quince días aquí, se irán con deseos de volver sobre todo si Diego Landín y sus colaboradores siguen en la línea exitosa de su actividad y cada año pueden potenciar la danza, que es lo suyo, y también a su pueblo natal, Marín, que es igualmente su mayor deseo.