The current Bet365 opening offer for new customers is market-leading bet365 mobile app You can get a free bet right now when you open an account.

El Día de la Virgen Dolorosa preludia el inicio de la Semana Santa

Hoy culmina la novena que se vino celebrando esta semana.

Con gran fervor religiosos vino, durante los días pasados celebrándose la Novena a la Virgen de los Dolores, uno de los actos tradicionales pre Semana Santa que completa, junto con los ya realizados de las cofradías del Nazareno y el Santo Sepulcro, la preparación para la Semana Grande que se iniciará el próximo domingo. Y esta tarde tendrán lugar en el Nuevo Templo dos misas, a las siete y cuarto y ocho y cuarto que evitarán la acostumbrada aglomeración de fieles evitando en lo posible contagios del Coronavirus que es el culpable de esta modificación casi general de los actos multitudinarios que se organizan. Es segura la asistencia de las componentes de la Cofradía de la Dolorosa y también de muchos fieles que acostumbran a participar en esta jornada.

Programa de la Semana Santa

Tras esta celebración de hoy ya se dispone al programa de Semana Santa que se verá modificado por las mismas causas. Así, el domingo, día de Ramos, habrá cuatro Eucaristías a las 10, 11, 13 y una de la tarde que sustituirán al multitudinario acto de bendición de palmas y ramos que se celebra cada año en le Plaza del Reloj con miles de personas presentes en el mismo y que se hará en el transcurso de las misas

El Miércoles Santo habrá confesiones para niños, niñas y adolescentes a partir de las seis de la tarde y, ya el Jueves Santo, una de las fechas claves de la semana, la misa de la Cena del Señor se duplica a las seis y a las siete de la tarde, ya que no saldrá la tradicional procesión nocturna del Santo Encuentro.

Tampoco habrá procesiones el día de Viernes Santo, ni la de la Santa Cruz ni la del Santo Entierro, con lo que la liturgia del día se limitará a la celebración de un Vía Crucis a las doce del mediodía y los Santos Oficios que de nuevo serán en dos actos por la tarde, uno a las seis y otro a las siete.

El sábado tendrá lugar un momento de oración especial ante el Santo Sepulcro a partir de las once de la mañana, y la celebración de la Vigilia Pascual se adelanta sensiblemente pues se iniciará a las siete y media de la tarde.

La celebración de la Semana Santa culminará, como no puede ser de otro modo con al Domingo de Resurrección con celebrción de cuatro misas a las 10, 11, 12 y una de la tarde.