El gobierno local procura mejorar la calidad de vida del vecindario.
Carriola.Redacción.16.05.21
María Ramallo, alcaldesa de Marín, anuncia la decisión de su gobierno de buscar nuevos fondos europeos para continuar desarrollando macroplanes como el actual DUSI con el que se están realizando importantes obras cofinanciadas con fondos FEDER de la Unión Europea.
La regidora municipal entiende que “Hay que traballar para conseguir unha vila moderna, integrada, avanzada a nivel tecnolóxico e con todas as comodidades para a veciñanza, apostando por un modelo de economía sostible e coidadoso co noso medio ambiente, e eses son os obxectivos que persegue o Goberno local de cara a crear o Marín que queremos, un Marín cada vez máis aliñado cos obxectivos globais que se traballan desde España e Europa e que procuran que os territorios sexan máis habitables para os veciños e veciñas”.
Agenda Urbana para el período 2021-2027
Ramallo, que destaca las obras que se ejecutan actualmente formando parte del “Marín DUSI” con fondos europeos, entiende que hay que ir más allá y por eso, dice “Agora, Marín contratará a súa Axenda Urbana local para seguir captando novos fondos que a entidade comunitaria pon a disposición dos concellos con proxectos sólidos e definidos e, para acadala, encargaremos a elaboración dun PEAL (Plan Estratéxico de Acción Local), documento que permitirá que definamos ben como canalizar os novos fondos europeos que entrarán para o próximo período 2021-2027".
Un trabajo laborioso con posible premio europeo
Conseguir la financiación europea no es una misión sencilla y así lo explica la regidora que añade “O Concello ten que elaborar propostas e realizar un traballo burocrático moi relevante, que debe ser avalado por Europa para poder formar parte do grupo de municipios que finalmente acadan a financiación, como no caso das Dusis, por exemplo, que só 8 concellos da provincia, entre os que se atopa Marín, conseguiron o visto bo da Unión Europea”.
Participación ciudadana
El futuro PEAL analizará la situación en base a los objetivos estratégicos de la Unión Europea que son los que definen las áreas de mayor importancia de cara al futuro, tales como territorio y paisaje; modelo de ciudad; cambio climático; gestión eficiente de los recursos; movilidad y transporte; igualdad de oportunidades; economía urbana; vivienda; era digital e instrumentos de intervención y gobierno.
“Para a elaboración deste PEAL, igual que ocorre co PMUS (Plan de Mobilidade Urbana Sostible do Marín Dusi) - indica María Ramallo - articularanse canles de participación cidadá e, de feito, temos aberta a enquisa de participación para este Plan de Mobilidade a través da nosa web, que consiste en responder, de xeito anónimo, a unha serie de cuestións relativas aos comportamentos e hábitos de mobilidade dos veciños e veciñas de Marín”.
El concello, paralelamente a todo lo que se hace con el Marín Dusi, en plena ejecución, debe continuar gestionando y optando a nuevos fondos europeos que le permitan aplicar al contexto local esos epígrafes, fomentando actuaciones concretas que ayuden a conseguirlos desde una perspectiva municipal. Por todo ello, la alcaldesa informa que ya existe un nuevo video para acercar al vecindario el contenido del Marín Dusi y añade, “Queremos que todas as estratexias europeas estean cerca da cidadanía de Marín, que as comprenda e as impulse como propias. Por iso, hoxe a través das canles sociais do Concello (Youtube, redes sociais, web...), lánzase un vídeo explicativo do Marín Dusi”.