Total: encontrados 5650 resultados.
Página 10 de 283
Carriola.Armada.ENM.18.11.23
julio@carriola.es
El acto de Lectura de Leyes Penales y entrega de sables tuvo lugar en el Patio de Aulas “D. Álvaro de Bazán” de la Escuela Naval Militar ayer viernes 17 de noviembre de 2023. Esta ceremonia representa la ayuda, el consejo y el ánimo que en todo momento debe recibir el Alumno más moderno por parte del más antiguo.
Ayer viernes 17 de noviembre se ha celebrado en la Escuela Naval Militar de Marín el acto de Lectura de Leyes Penales y entrega de sables que fue presidido por el Comandante-Director de la Escuela Naval Militar, el C.N. Pedro Cardona Suanzes.
Símbolo de compañerismo y apoyo
La ceremonia de apadrinamiento y entrega de sables por parte de los Guardiamarinas de 2º y Alféreces de Fragata/Alféreces de la 5ª Brigada a los Aspirantes de la 1ª Brigada y Aspirantes de las 11ª y 12ª Brigadas, respectivamente, simboliza la ayuda, el consejo y el ánimo que en todo momento debe recibir el Alumno más moderno del más antiguo, como consecuencia de una más prolongada dedicación al servicio, experiencia, afición, entusiasmo y entrega.
Los alumnos que apadrinaron, son los encargados de elegir a sus ahijados, los Aspirantes de la 1ª, 11ª y 12ª Brigadas, por mediación de sus respectivos Mandos de Brigada.
Leyes Penales
La ceremonia de entrega de sables tuvo su comienzo tras la lectura de Leyes Penales cuando, la Brigadier General, encargada de dar lectura a la fórmula para la entrega de sables, pronunció hacia las Damas y Caballeros Aspirantes las siguientes palabras: "El sable que vais a recibir de manos de vuestros padrinos es el arma blanca reglamentaria en la Armada. Esta ceremonia simboliza vuestro ingreso como Oficiales en los Cuerpos de la Armada y el apoyo que recibiréis de vuestros superiores y al que siempre deberéis corresponder, estrechando los lazos de compañerismo y lealtad, pilares de la unidad de los Ejércitos de España”
La función de tutelaje por parte del alumno “padrino” con relación al Aspirante “ahijado” es, por tanto, de orientación y preocupación en todo lo referente a la vida escolar del nuevo Alumno. Por consiguiente, esta ceremonia aspira a ser fundamento de compañerismo y lealtad, virtudes esenciales y naturales que forman la adhesión común al mismo y elevado ideal.
Finalmente, tras la alocución del Comandante-Director, el acto tuvo su cierre con el canto del Himno de la Armada.
Carriola.Celis García Santomé (*).18.11.23
julio@carriola.es
Nun claro acto de compromiso coa erradicación da violencia de xénero, o Bloque Nacionalista Galego (BNG) insta de maneira contundente á Xunta de Galicia a intensificar os seus esforzos económicos e preventivos na loita contra esta lacra social.
Celia García
Durante o último pleno municipal celebrado o 9 de novembro, o Bloque presentou as seguintes propostas destinadas a fortalecer a institucional ante a violencia de xénero, unha prioridade política, social e institucional de primeira orde que require un compromiso colectivo para establecer novos compromisos.
A pesar da importancia da moción presentada polo BNG en liña coa concienciación necesaria sobre a violencia de xénero, o debate desviouse cara a unha vía partidista, especialmente por parte do Partido Popular (PP), o que derivou en tensión debido ás apreciacións doutros partidos sobre os comportamentos e actitudes da dereita neste asunto.
Tras un debate reflexivo sobre a moción, alcanzouse un acordo unánime entre os grupos da corporación, expresando a vontade do Concello na loita contra a violencia machista.
Nun contexto no que a violencia de xénero segue a ser unha realidade persistente, desde o BNG faise un chamado á unidade de todas as forzas políticas para abordar esta cuestión de maneira integral, rexeitando calquera forma de discriminación ou banalización da violencia de xénero.
Celia Mg García Santomé.é concelleira do Bloque Nacionalista Galego.
Carriola.Redacción17.11.23
julio@carriola.es
Desde hoy viernes y hasta el próximo domingo día 19, el cine Seixo ofrece en su cartelera las películas
“Trolls 3;Todos Juntos”
y,
“El Maestro que prometió el mar”,
la primera de ellas en sesión de cinco y media de la tarde y la segunda en dos proyecciones de Siete y cuarto y nueve y diez de la noche.
Carriola.Redacción17.11.23
julio@carriola.es
Las fiestas de Nadal ya están a la puerta y, junto a la programación que el concello compone para los numerosos actos de su celebración, está la colaboración mutua con los comerciantes de “Estrela de Marín” que, entre otras cosas, aportarán el carrusel de “caballitos” en la alameda
Según informa Catalina Conde, presidenta de la asociación comercial “Esrela de Marín”, no faltarán tampoco este año los “caballitos” que desde hace ya unos cuantos se instalan en la alameda para satisfacción y goce de los más pequeños y de algunos “mayores” que recuerdan sus tiempos infantiles.
Gratuito con vales del comercio o con un precio simbólico
La atracción empezará a funcionar el día uno de diciembre y permanecerá activa hasta el 14 de enero y sus primeras vueltas las dará a las cinco de la tarde del día de su inauguración
Según explicó ayer la presidenta de “Estrela de Marín”, Catalina Conde, ”Para poder gozar do carrusel, os establecementos asociados repartirán 2.000 vales cos que se poderá ir dun xeito gratuito e, parra aqueles que non dispoñan destos vales, o carrusel terá un prezo simbólic”..
Agradecimiento por el apoyo
Conde quiso dejar patente “O agradecemento pola colaboración do Concello de Marín que nos cede a ocupación do espazo e o uso da electricidade e tamén o confinaciamento da Xunta de Galicia que fai posible que poidamos instalar, unha vez máis, esta atracción que xa é un clásico da época de Nadal”.
Sin duda una buena noticia para la grey infantil que acepta esta atracción con mucha alegría como lo demuestra la repetición de su colocación cada año en nuestra alameda.
Carriola.Concello.17.11.23
julio@carriola.es
Unha plataforma “GIS”, pensada para a difusión e anñalise de datos xeográficos, é unha ferramenta, que servirá internamente aos departamentos técnicos municipais, permitirá clasificar e utilizar de xeito práctico e útil a información territorial municipal.
A dixitalización das Administracións locais é fundamental para poder seguir prestando servizos e realizando o traballo público da forma máis práctica e eficaz posible. Para iso, é preciso dotarse de ferramentas dixitais feitas por e para o traballo do sector público.
Este é o caso das plataformas GIS, é dicir, un sistema de información xeográfica, no que se pode recopilar, xestionar e analizar unha gran cantidade de datos, axudando a establecer patróns, realizar análises de situacións e tendencias, identificar problemas, monitorizar cambios e, en definitiva, poder tomar decisións máis acertadas en base á tecnoloxía big data.
Así, aplícase a ciencia xeográfica ao mundo real, xestionando de xeito integral os datos do territorio municipal.
Cofinanciado con fondos europeos
A adquisición desta ferramenta, como se dicía ao inicio, forma parte da dixitalización dos recursos públicos do Concello e supón unha inversión de case 18.000 euros, IVE incluido, cofinanciados nun 80% polo Fondo Europeo de Desenvolvemento Rexional da Unión Europea.
Carriola.Redacción.17.11.23
julio@carriola.es
El entendimiento desde unos años para acá entre las administraciones local y provincial se viene traduciendo en colaboraciones para realizar obras importantes en este tèrmino municipal. Y con las renovaciones políticas en ambas continúa esa colaboración lo que beneficia considerablemente a os ciudadanos
Los pabellones de deportes de “A Cañota” y Sequelo” son los objetivos marcados para, cuanto antes se realicen en ellos obras de mejora de sus infraestructuras lo que redundará en un mejor aprovechamiento deportivo para los usuarios y un mejor rendimiento en lo que en el apartado energético se refiere.
A Cañota listo para empezar
Según comunicó ayer el concello al referirse a estas obras, “A Xunta de Goberno Local deu luz verde para o inicio do expediente de contratación da obra de mellora enerxética e de confortabilidade do Pavillón da Cañota, proxecto vital para a infraestrutura, a mellorará en tres dimensións: eficiencia enerxética, habilitabilidade e accesibilidade”.
Un convenio con la Diputación Provincial propiciará la realización de esa obra por un importe superior a los 662.000 euros de los cuales el ente provincial aportará el 70%, y el concello lo restante que supone una inversión de 198.843 euros.
... Y detrás irá el de “O Sequelo”
Vista interior del Pabellón de "O Sequelo"
La misma fuente municipal indicó ayer que “Seguindo esa mesma estela, o Concello conseguiu outra subvención do ente provincial para financiar a readaptación do proxecto similar que se quere levar adiante no pavillón do Sequelo, axuda que se enmarca no plan de recuperación, transformación e resiliencia no ámbito do turismo deportivo sostible e foi de cerca de 15.000 euros”.
Esta obra contempla aislar totalmente todas las zonas de bloque de hormigón con la finalidad de dar u acabado más neutro al edificio usando además, pinturas que ayuden a armonizar el edificio con el entorno pero, además y como más importante para el fin que se persigue, “O obxectivo é dotar ao pavillón dunha nova cuberta que conte con illamento térmico e impermeabilización, de tal xeito que se mellorará a eficiencia enerxética do pavillón e a sensación de confortabilidade”.
Además de esas características, se tratará de mejorar el ahorro energético para lo cual, “plantéxase a instalación de agua quente sanitaria con dúas bombas de calor aerotérmicas, que conten cunha instalación fotovoltaica que recargue ese ACS en horas de luz para o seu uso posterior”.
Carriola.Redacción.16+.11.23
julio@carriola.es
A media tarde de hoy jueves se produjo un accidente de circulación en el tramo de la autovía Pontevedra Marín entre el scaléxtric de Placeres y Cantodarea cuando dos vehículos al parecer “Minis”, sufrieron un percance del que al menos uno de ellos resultó muy dañado por efecto del fuego del incendio que se produjo en él.
Así quedó el coche más dañado
Desconocemos, de momento, las causas del suceso al que acudieron numerosos efectivos de los medios de seguridad y auxilio, las Policías Locales, Portuaria y Bomberos que atendieron al mismo aunque nada se pudo hacer por el vehículo siniestrado que quedó, tal como se puede ver en la imagen, completamente destruido.
Afortunadamente no hay que registrar daños en los ocupantes de ambos coches implicados según indicaron testigos presenciales a Carriola, a pesar de la aparosidad del incidente.
Carriola.Redación.17.11.23
julio@carriola.es
Los próximos días 24 y 25 de este mes, la semana que viene, se hará la denominada “Gran Recogida” de alimentos en varios de los supermercados establecidos en Marín. La organización local necesita de la colaboración de voluntarios para completar los turnos de atención a los donantes
Desde los colectivos marinenses de atención a los necesitados relacionados con el Banco de Alimentos de Pontevedra/Vigo, se hace un llamamiento a las personas que quieran colaborar con la Gran Recogida de los días 24 y 25 de este mes.
Se trata de cubrir turnos de dos horas y media para informar a los clientes de la posibilidad de que aporten algún alimento no perecedero destinado al Banco de Alimentos que después los distribuye entre las asociaciones de la provincia las cuales los hacen llegar a las personas en situación de vulnerabilidad.
La organización de los colectivos marinenses se ve desbordada por la necesidad de cubrir todos los turnos y de ahí que haga pública una nota en la que soliciten la colaboración de quienes quieran aportar poco más de dos horas de su tiempo en alguna de esas dos fechas para esta misión.
Las personas que quieran atender a esta invitación a la solidaridad podrán llamar al número 696599270 para solicitar más información y, en su caso, inscribirse en alguno de los turnos libres de la campaña.
Carriola.Deportes.16.11.23
julio@carriola.es
El Polideportivo de “A Raña” y más concretamente el piso de la cancha de juego cambiará totalmente su aspecto por unas horas para acoger el partido que el próximo sábado a las cuatro de la tarde se celebrará con la mente puesta en la lucha contra la violencia de género
El EnceMarín Fs, femenino que milita en la primera división tiene el próximo domingo una difícil cita en “A Raña” donde recibirá al equipo catalán “Les Corts de Barcelona”, un enemigo de mal recuerdo pues fue el que eliminó a las marinenses de la Copa de la Reina recientemente.
De cualquier manera el partido del sábado tiene connotaciones muy especiales, en primer lugar porque se trata de un enfrentamiento que se dedicará a la lucha contra la violencia de género auspiciada por la propia Federación y, en segundo lugar, porque se da la circunstancia de que para este encuentro, se va a cambiar la cancha de juego en su superficie, trabajo que será hecho en unas horas para recuperar la situación enseguida que finalice el encuentro.
Por ora parte, se trata de un choque televisado en directo por lo que no estaría de más que la afición subiese al pabellón para apoyar a las chicas del equipo marinense en tan importante como difícil papeleta.
El pasado martes se llevó a cabo la presentación de este evento en el que participaron las jugadoras Arruti y Pinto que aparecen en la fotografía portando los carteles del encuentro junto a directivos del club.
Carriola.Desmarque.16.11.23
julio@carriola.es
Una vieja tradición deportiva de vela, y van quince ediciones, para una nueva etapa del Real Club de Mar de Aguete que mantiene entre sus actividades la comparecencia en el deporte de la vela con su tradicional Regata Navidad en la que participan numerosos e importantes barcos y tripulaciones de la especialidad en las Clases Cruceros ORC y Clásicos/Veteranos
Imagen de la anterior edición
El Real Club de Mar de Aguete organiza a partir de este próximo sábado 18 de noviembre, la vigésimo quinta edición de la tradicional Regata de Navidad de Cruceros donde contarán con la colaboración del Concello de Marín y la firma Ence. Nuevamente va a ser una de las citas más esperadas durante la temporada por los participantes que gustan de regatear en épocas como el otoño e invierno en aguas de nnuestra Ría .
Cuatro jornadas con horario habitual
La regata contará nuevamente con cuatro jornadas, ya que además de este sábado día 18, se disputarán otras tres pruebas los próximos también sábados, 25 de diciembre, 2 y 16 de diciembre y si se celebran las cuatro pruebas, cada barco podrá desechar la que peor puesto haya tenido.
El horario de salida se mantendrá igual que el año pasado, las 14:35 horas, aunque vaya muy justo con la puesta de sol el tiempo límite.
Clases participantes
Las clases participantes serán ORC y Clásicos/Veteranos donde estarán los mejores de los asiduos a las regatas de cruceros de la ría . Entre otros, ya se encuentran inscritos barcos tan conocidos como el “Ozosana”, “YouKounKoun IIII”, “Maracaná”, “Ronáutica Marinas”, “Squid II”, “Cinco Islas Albariño”, “Vagalume”, “Espita”, “Quen Vai”, “Escuela Aguete”, “Solylola”, “Trotto”, “Atxurri” y “Cassandra”, aunque aún se espera la inscripción de bastantes unidades más en estas fechas previas a la primera prueba, con lo cual casi se puede llegar a superar la veintena de barcos que lucharán por llevarse alguno de los espectaculares premios de esta regata consistentes en sensacionales cestas de navidad que serán entregadas en el transcurso de una cena el propio sábado 16 de diciembre en los salones del club organizador.
A ver si el viento ayuda y permite celebrar todas las pruebas, aunque la previsión meteo para esta primera prueba es de vientos flojos del suroeste de entre 7 y 9 nudos de intensidad, pero que durarán solamente entre las 2 y 5 de la tarde.
La Regata de este sábado se va a poder seguir nuevamente desde otras latitudes de forma on-line mediante el programa de seguimiento estela/desmarque. Todo ello a partir de las 14:30 horas este sábado.
Podios del año pasado
El año pasado los podios de la regata por clases quedaron así:
Clase1:
1º) “Ozosana” (Imx 38 – Juan Carlos Pérez Olmedo – Ro Yachts Club), 4 puntos
2º) “Maracana” (Dufour 34 – Carlos García – RCM Aguete), 7 puntos
3º) “Orión” (First 33.7 - Javier Pérez – MRCY Baiona), 8 puntos
Clase 2:
1º) “Ronáutica Marinas” (First 31.7 – Jorge Carnero – CN San Telmo), 3 puntos
2º) “Vagalume” (Farr Platú 25 – Luis Vidal – Independiente), 5 puntos
3º) “Squid II” (Sun Fast 32 - Francisco Lusquiños – CN Portonovo), 8 puntos
Clase 3:
1º) “Cinco islas Albariño” (Fortuna 9 – Iñaki Carbajo – CN Beluso), 2 puntos
2º) “Samoa” (Oceanis 31 - Simón Bernárdez – RCM Aguete), 5 puntos
3º) “Trotto” (Bavaria 32 - Ernesto Smyth – CN Beluso), 9 puntos
La Regata de este sábado se va a poder seguir nuevamente desde otras latitudes de forma on-line mediante el programa de seguimiento estela/desmarque.
Todo ello a partir de las 14:30 horas este sábado en la Ría de Pontevedra.
Carriola.Redacción.16.11.23
julio@carriola.es
Si hay alguien apasionado por la vela, tanto por la navegación como por la organización y control de las pruebas que se realizan durante el año ese es Jano Martín, miembro de “Desmarque” cuya capacidad le ha llevado hasta Canarias donde se encuentra desde el pasado día 7 en la “SS Gold Cup”
Y allí estará hasta el cuatro de diciembre formando parte del Comité de Regatas de una de las pruebas más importantes del mundo como es la “SSL.Gold Cup” que es una competición que, salvando las diferencias de deporte, se equipara en nivel de importancia a un mundial de futbol.
El evento cuenta con representación gallega tanto en la organización como a bordo del equipo español, según indica la Real Federación Gallega de Vela” desde donde se señala a los gallegos Chuni Bermúdez y Nico Rodríguez como miembros de la tripulación participante mientras que en el comité se encuentran, junto con el marinense Jano Martín Carlos Rúa y Clara Giraldo que fueron visitados ayer por el presidente de la federación, Manuel Villaverde.
Ayer conseguimos contactar con Jano quien se mostraba verdaderamente feliz por encontrarse en tan alto nivel y al lado de los personajes “top” de la especialidad y siendo además el componente más joven del comité formado por dos jueces franceses, un inglés y un brasileiro, junto con nuestro Jano Martín.
Carriola.Ateneo S.Cecilia.16.11.23
julio@carriola.es
Unha das radicións culturais do Ateneo Santa Cecilia de Marin con máis veteranís é, sen dubida, a convocatoria dos concursos navidelos de postais e contos de Nadal dirixida aos escolares de Marín e contorna. Os colexios e en xeral, nenos e nenas que desexen participan han de ter en conta as bases do ambos certames que son as seguintes:
CONCURSO DE CONTOS DE NADAL 2023
BASES:
* PRIMEIRA: Poderán concursar todos os nenos e nenas que estean empadroados no Concello de Marín.
Categoría A) 1º e 2º de Primaria
Categoría B) 3º e 4º de Primaria
Categoría C) 5º e 6º de Primaria
Categoría D) ESO
Categoría E) Educación Especial
SEGUNDA: A temática dos contos desenvolverase arredor do tempo do Nadal tal e como cada autor/a o conciba na súa imaxinación.
TERCEIRA: Os contos deberán ser orixinais e inéditos , no idioma galego, non tendo sido premiados noutros concursos anteriormente.
CUARTA: A extensión Máxima para as categorías A, B, C e E será de dous folios A4. Para a categoría D ,(ESO) a extensión será de 5 folios A4.
QUINTA: Os traballos poderán presentarse con todos aqueles elementos decorativos que o autor/a considere oportunos, manuscritos, con letra ben lexible. Será valorada positivamente a corrección ortográfica en cada caso. O nome do autor non debe figurar no traballo.
SEXTA: O prazo de entrega será ata o martes, 12 de decembro de 2023 no Ateneo Santa Cecilia de 17:30 a
20:30 horas (Rúa do Forno, 42 -baixo).
SÉTIMA: Os traballos deberán ser presentados nun sobre pechado onde incluirá outro sobre de menor tamaño, tamén pechado, que conterá os seguintes datos do autor/a: nome e apelidos, idade, curso, colexio, dirección postal ou correo electrónico e teléfono. No exterior do sobre deberá figurar a letra que designa a súa categoría e un alcume, o mesmo que irá no traballo.
OITAVA:
Haberá TRES PREMIOS nas categorías A, B, C. 1º Premio: un diploma e un vale por importe de 50 €. 2º Premio: un diploma e un vale por importe de 30 €. 3º Premio: un diploma e un vale por importe
de 20 €.
Na categoría E (Educación Especial), haberá DOUS PREMIOS. 1º Premio: un diploma e un vale por importe de 50 €. 2º Premio: un diploma e un vale por importe de 30 €.
Na categoría D (ESO) haberá TRES PREMIOS. 1º Premio: un diploma e un vale por importe de 75 €; 2º Premio; un diploma e un vale por importe de 50 € e un 3º Premio: un diploma en un vale por 30 €
NOVENA: Os premios entregaranse o xoves dia 21 de decembro ás 19:00 horas na sede do Ateneo Santa Cecilia.
DÉCIMA: O xurado estará presidido por un/ha representante da Xunta Directiva do Ateneo Santa Cecilia e persoas especialistas en lingua e literatura galega. Valorarase a orixinalidade e o esforzo creativo.
UNDÉCIMA: Os dereitos de propiedade dos contos gañadores, así como os orixinais, quedarán en poder do
Ateneo Santa Cecilia, que reserva os dereitos de explotación do traballo, produción, distribución, exposición ou calquera outro tratamento posterior, sempre sen ánimo de lucro. Non obstante, o Ateneo comprométese a devolver os traballos non premiados por petición dos/as interesados/as.
DUODÉCIMA: Os vales dos premios caducan aos 30 días da súa entrega aos/as premiados/as.
IMPORTANTE:A participación neste concurso implica a total aceptación das presentes bases
CONCURSO DE POSTAIS DE NADAL 2023
BASES:
PRIMEIRA: Poderán concursar todos os nenos e nenas que estean empadroados no Concello de Marín.
Categoría A: Educación Infantil
Categoría B: 1º e 2º Primaria
Categoría C: 3º e 4º Primaria
Categoría D: 5º e 6º Primaria
Categoría E: Educación Especial
SEGUNDA: As obras presentaranse nunha dimensión máxima de tamaño folio A4. O tema dos debuxos será libre, pero sempre relacionados co Nadal.
TERCEIRA: Presentarase un debuxo por neno/a. Cada postal deberá ter escritos pola parte traseira os seguintes datos: Nome e apelidos, idade, colexio onde cursa estudos, curso, dirección postal ou correo electrónico e teléfono.
CUARTA: O prazo de entrega será ata o martes, 12 de decembro de 2023 no Ateneo Santa Cecilia de 17:30 a 20:30 horas (Rúa do Forno, 42 - Baixo)
QUINTA: Haberá tres premios nas categorías A, B, C e D: 1º Premio: un diploma e un vale por importe de 50 €. 2º Premio: un diploma e un vale por importe de 30 €. 3º Premio: un diploma e un vale por importe de 20 €. Na categoría E, haberá DOUS PREMIOS. 1º Premio: un diploma e un vale por importe de 50 €. 2º Premio: un diploma e un vale por importe de 30 €.
SEXTA: Os premios entregaranse o xoves dia 21 de decembro ás 19:00 horas na sede do Ateneo Santa Cecilia, si as circunstancias epidemiolóxicas o permiten.
SÉTIMA: Os debuxos orixinais quedarán en poder do Ateneo Santa Cecilia, que reserva os dereitos de explotación do traballo, produción, distribución, exposición ou calquera outro tratamento posterior, sempre sen ánimo de lucro. Non obstante, o Ateneo comprométese a devolver os traballos non premiados por petición dos/as interesados/as.
OITAVA: O xurado estará presidido por un/ha representante da Xunta Directiva do Ateneo e persoas do mundo artístico do Concello. Valorarase a orixinalidade e o esforzo creativo do debuxo, a adaptación técnica á idade do neno/a, a calidade técnica e o valor artístico dos traballos, así como a adaptación ao obxecto do concurso.
NOVENA: Todas as postais presentadas formarán parte da mostra que estará exposta ao público no local do Ateneo Santa Cecilia dende o día 22 de decembro ata o día 12 de xaneiro.
DÉCIMA: Os vales dos premios caducan aos 30 días da súa entrega aos/as premiados/as.
IMPORTANTE:A participación neste concurso implica a total aceptación das presentes bases.
Carriola.Redacción.16.11.23
julio@carriola.es
Hace algo más de una semana, y durante un temporal que produjo alguna ráfaga intensa en la zona de San Pedro, voló el techo de una instalación ubicada en el interior del estadio y también cayó un árbol en las proximidades, de lo que Carriola informó en su momento. La nave es de reciente construcción y por ello extraña más que haya salido volando tan pronto.
Diego González, concejal responsable del área de deportes en el grupo socialista en la oposición municipal, manifiesta al respecto : “No entendemos que una obra realizada hace tan poco tiempo por el Concello de Marín se haya visto dañada tan seriamente por el último temporal, poniendo en riesgo a las personas que en ese mismo instante del suceso estaban practicando deporte. Nos llama la atención poderosamente la atención que el techo de una nave que se construyó hace cuatro años haya salido literalmente volando por los aires, señal de que las cosas no se hicieron muy bien”.
El edil del primer partido de la oposición municipal trasladó este asunto al Pleno y en su intervención manifestó su extrañeza e incomprensión por el hecho de que haya salido volando el techo de una obra construida recientemente por lo que entiende que “debieran existir responsabilidades sobre aquellos que han intervenido en la obra, ya que no es de recibo que en tan poco tiempo, se vea deteriorada de esta manera".
El grupo socialista considera que “O bien hubo un fallo en el diseño de la nave, o bien en la construcción de la misma, pero es inadmisible lo sucedido, y por eso quieren conocer las causas de ese percance que por suerte no ha causado ningún daño personal, y que no tenga que ser el Concello quien lo pague con dinero público si ha sido error de otros”.
González preguntó también por el estado del material que se guardaba en dicha nave y si ha resultado dañado, lo que le parece probable, y en cuyo caso solicitó. En nombnre de su grupo municipal, “que le sea compensado al club que tenía allí almacenado el material”.
Carriola. J.Santos Pena.15.11.23
julio@carriola.es
Si hay un deporte duro y disciplinado en este momento, ese es el de la “Marcha Nórdica” que requiere una capacidad de esfuerzo y sacrificio además de una disciplina de marcha propiamente dicha que no está, a nivel competición, al alcance de cualquiera aunque quienes lo practican digan lo contrario.
De cualquiera que no pertenezca al “clan” Gil como acaba de quedar claro este fin de semana en que padre e hijo participaron en la cuarta prueba de la Copa de España, celebrada en Ceuta con la que se cierra la temporada.
Un trayecto duro, incluso más que los otros tres celebrados anteriormente en Madrid,, León, y Navarra, en el que participaron varios marchadores de esta zona entre los que se encontraban los Gil, padre e hijo, que realizaron un gran papel en la prueba.
Tal es así que el veterano “Chico”, hombre de mar de toda la vida, heredero de la afición al deporte que le inculcó su padre Crisanto (q.e.d.) a tantos remeros de los últimos años del pasado siglo, se proclamó tercero, es decir medalla de Bronce de España en el acumulado llegando en esta ocasión a la meta en segunda posición de la categoría “D” de veteranos tras la realización de un durísimo recorrido en el que todas las categorías hacen el mismo itinerario lo que hace que para los veteranos como nuestro “Chico Gil” las cosas son todavía más difíciles.
En la misma clasificación, por lo que respecta a marchadores de la zona, aparecen Xosé Lois Pazos Campos, quinto en veteranos “C”; Ana Dasilva Castro, séptima en veteranos “C” y e otro Gil,, hijo del medalla de bronce, José Francisco,, décimo en veteranos “B”.
Un ejemplo a seguir... o dos
La marcha nórdica es un deporte duro, como ya hemos dicho, pero en esta zona va creciendo poco a poco con la afición ascendente y de la mano de la entrenadora Raquel Carragal quien, en los últimos meses estuvo impartiendo cursos para niños y niñas de la Federación Galega de Montañismo. En Marín cuenta con la inestimable ayuda del Concello tal como aseguran los propios participantes, y ello va asentando esta disciplina como una más de las que se pueden practicar.
Y en todo esto está el ejemplo que ofrecen “Chico” Gil y su hijo Francisco, que sienten verdadera pasión por el deporte en general, pero por la Nórdica en particular. “Chico” fue, tras su jubilación un paladín del atletismo veterano que acompañó muchas veces a Manuel Rosales por el mundo de las carreras de grandes distancias y ahora se refugia en la Nórdica con tal pasión, a pesar de que los años no pasan en balde, que es capaz de traerse una medalla de Bronce de España y desde Ceuta, nada menos. Su hijo Francisco es ahora mismo, uno de os inspiradores de esta Marcha que practica con gran éxito y sobre todo después de haber pasado el trago del Cóvid que le tuvo con un pie en el otro barrio del que salió y ahí están las pruebas de su capacidad re recuperación. También es un afamado gaiteiro, promotor del cuarteto “Picuíña”, y estudioso de nuestra música más tradicional y no nos extrañaría que cualqueir día una la Nórdica a la Gaita de Marañón porque ambas pasiones para él son la vida misma.
Enhorabuena a ambos y en especial al “Chico” . Allá entre las estrellas hay un Crisanto muy orgulloso de él.
Carriola.Dani Antelo (*).15.11.23
julio@carriola.es
Marín de Cine; San Xulián de Cine
II Mostra de Cine de Marín terá lugar os días 18 e 19 de novembro na Casa de Cultura de San Xulián. Trátase da segunda edición desta actividade con espíritu itinerante, para fomentar o cinema independente entre os veciños e veciñas de todas as parroquias de Marín.
Dani Antelo
Teño o desexo de que o cinema sexa entendido, non só como un producto de consumo, senón que o espectador comprenda que está a compartir un espazo de reflexión, onde ter a oportunidade de coñecer máis de nós mesmos e tamén dos outros. De novo proxectaremos filmes da casa, de países europeos e Latinoamérica.
En canto a programación aproveitaremos parte das obras que non puideron ser proxectadas nas xornadas de agosto no John Balan Fest. Deste xeito facemos xustiza cos creadores e creadoras que inscribiron o seu filme, pero que por falta de espazo e orzamento non exhibiron nas salas do festival. Anunciaremos a lista de filmes nos vindeiros días a través das nosas redes sociais @JOHNBALANFEST, pero xa podo adiantar títulos como A Moza da Bufanda Vermella de Martín Caínzos, coa participación de Marta Doviro e Pedro Brandariz, ou o documental Alegría, sobre o desastre do Prestige, que cumpre o seu vixésimo primeiro aniversario, de Manuel Otero.
Novo Clube Audiovisual
A novidade de cara a esta segunda edición é que presentaremos un novo Clube Audiovisual coa expectativa de ser un referente no Concello. Son consciente de que hai moi pouca marxe entre o que se fixo este verán e a Mostra, pero de momento o calendario manda e fainos escoller de maneira forzada estas datas. Seguramente, de cara ao futuro, organizaremos un único evento que abrangue máis días, a poder ser unha semana enteira de proxeccións e actividades relacionadas co audiovisual. Pasiño a pasiño, hai que construir unha conciencia sobre as industrias culturais entendidas como unha importante fonte económica, do que forma parte tamén o cinema.
Penso que estamos no bo camiño.
(*) Dani Antelo, promotor da organización da J.B.P.
Carriola.Concello.15.11.23
julio@carriola.es
Un moi bo número de competidores nos torneos deronse cita na Terceira Edición do “Marín Gaming” que se celebrou no polideportivo da Raña do que o concelleiro Hugo González destacou “O concelleiro Hugo González destacou “A boa aceptación que houbo do programa tanto entre a mocidade como no público familiar.
A cultura do gaming, do audiovisual, do relato e da diversión dixital tiveron a súa cita ineludible no pavillón da Raña, coa celebración da terceira edición do Marín Gaming Fest, organizado entre o Concello de Marín e a agrupación Gaming Troop.
Durante os dous días que durou o evento pasáronse por alí cerca dun millar de persoas apaixoadas do mundo do gaming e do cosplay, así como artistas que viñeron desde distintos puntos da provincia para expoñer as súas creacións.
Segundo indicou o concelleiro Hugo González, “Houbo un moi bo número de competidores nos torneos e notamos unha gran aceptación de toda a programación, tanto da movidade como do público familiar”.
Asemade, os xogos de mesa, que xa se veñen promocionando en Marín nos útimos tempos coa celebración de varias edicións das Ludoxornadas “tiveron un gran seguemento”. , afirmou o edil.
Carriola.Concello.15.11.23
julio@carriola.es
El deterioro del tramo e pista comprendido entre “Casás” y “A Cooviña” es tan evidente como peligroso y el Concello ha destinado 46.000 euros de su “Plan de Melloira de Camiños Rurais” a realizar obras que mejoren esa situación
Ayer, el concejal del Rural, Pablo Novas Caballero visitó las obras que se realizan en este conflictivo punto de circulación intensa sobre todo en verano, junto con el técnico responsable de las mismas comprobando el arranque de los trabajos que, dijo, “Forman parte do Plan de Mellora de Camiños Rurais 2023-2024, cofinanciado co Fondo Europeo Agrícola de Desenvolvemento Rural no marco do Plan estratéxico da PAC 2023-2027 en Galicia”.
Una presupuesto de 46.000 euros
Novas exlió también; “Esta é unha estrada que ten enorme uso especialmente no verán” e atópase nunha situación degradada, que afecta tanto ao pavimento como ao muro que a sostén e por iso, a actuación centrarase en reforzalo, ampliar o firme, repavimentalo e mellorar a drenaxe o que suporá unha inversión de máis de 46.000 euros e está executándose por parte de Construccións Fechi.”.
Carriola.Concello.15.11.23
julio@carriola.es
El mal tiempo no pudo con la iniciativa de los “Amigos de San Xulián” convertidos en una asociación en el empeño de unir a los vecinos de la parroquia más histórica de Marín porque allí empezó la historia de nuestro pueblo, y, sino se pudo celebrar en el campo de la fiesta ubicado al lado del templo parroquial, la Casa de Cultura resultó un recinto ideal para la fiesta.
Los castañeros en plena faena
A las cinco de la tarde se iniciaban los preparativos de la fiesta con la puesta en marcha de las máquinas asadoras de los casi cien kilos de castañas que la asociación puso a disposición de los asistentes de manera popular y gratuita aunque el típico alimento otoñal tuvo una réplica este año en el evento porque también se puso a la vetan el “choripán” cuyo producto económico va a servir para iniciar los preparativos de las fiestas patronales de San Xulián que están a la puerta.
Entrega de los premios
Viño y refrescos completaron el menú que los asistentes disfrutaron sobremanera mientrs se valoraban los trabajos del concurso de calabazas para el que había premios singulars como eran una taza en forma de calabaza conteniendo bombones y entradas para una sesión de cine, que se llevó el primer clasificado que fue Mateo Sartal, al que siguieron Lucía Couceiro y Carla Montenegro, que recibieron sus correspondientes diplomas acreditativos
Hubo otro concurso esta vez de sobremesa de temporada cuya ganadora fue Antía Aldao seguida de Tere Santiago y Josefa Fernández que recibieron, con sus diplomas, también unos mandilones pintados y entradas para el cine.
Música de animación
La “batucada Axe Bahía”puso eu ritmo en el recinto durante la fiesta que fue retransmitida en varios momentos de la misma por la TVG en su programa “Xuntos”, y la mùsica de otro estilo fue puesta por la cantante Raquel Pallares que hizo las delicias de los presentes que bailaron sus interpretaciones como en los mejores tiempos.
Agradecimientos
La comisión organizadora quiere hacer patente su agradecimiento a quienes de cualquier manera colaboraron en este evento popular y puramente vecinal y en especail a las personas componentes del jurado, “Cali” de Panadería Rías Baixas; y “Pepi” de “Mi Pastelería”.
No se dijo allí pero ya está convocado el magosto del próximo año aunque, en el medio, la Asociación “Amigos de San Xulián” seguirà haciendo parroquia tal como es una de sus principales propuestas co la organziación de las fiestas tradicionales y otros eventos de caràcter lúdico o cultural.
Carriola.Tino García Iglesias (*).15.11.23
julio@carriola.es
Cada un fala da feira como lle vai nela.
No recente pleno do 9 de novembro, o grupo municipal do Bloque Nacionalista Galego (BNG) presentou unha moción crucial para a instalación de baños públicos autolimpábeis no Paseo Alcalde Blanco e noutro lugar por determinar. Esta proposta, que conta co respaldo do BNG e do Partido Socialista Obreiro Español de Galiza (PSdeG-PSOE), busca dar resposta ás necesidades fisiolóxicas dos veciños, e pretende ser financiada a través de subvencións da Deputación de Pontevedra ou da Xunta de Galicia.
De maneira sorprendente, o grupo municipal do Partido Popular (PP) votou en contra, argumentando que xa existen baños públicos na Praza de Abastos, nas cafeterías do Paseo Alcalde Blanco e na finca de Briz. Sen embargo, a realidade é que estas instalacións non están dispoñibles todo o tempo e non son accesibles para todas as persoas.
O BNG, cunha actitude construtiva, propuxo realizar unha proba inicial cunha unidade, comprometéndose a instalar unha segunda se a experiencia resultaba positiva. Desafortunadamente, esta suxestión foi rexeitada de forma contundente polo PP. Este rexeitamento levanta cuestións fundamentais sobre a priorización do posible comportamento incívico duns poucos sobre os dereitos e necesidades da maioría da veciñanza de Marín.
A Real Academia Galega define o "civismo" como "a calidade do cidadán que cumpre cos seus deberes e responsabilidades como tal". Felizmente, a inmensa maioría da nosa cidadanía amosa comportamentos cívicos, mentres que os casos incívicos son a excepción. Non podemos deixar que a preocupación por actitudes incívicas se sobrepoña ás necesidades e dereitos da comunidade.
A preocupación manifestada polo PP sobre posibles actos incívicos e vandalismo nos baños autolimpábeis reflicte unha desconfianza nas medidas de seguridade incorporadas nestas instalacións modernas. Con todo, non debemos permitir que esta inquedanza obstaculice as melloras necesarias para a nosa comunidade. A proposta de limitar o progreso por temor a comportamentos negativos podería levarnos a decisións que non aborden axeitadamente os desafíos. Por exemplo, se algunhas plantas desaparecen ocasionalmente dos xardíns e maceteiros, non deberíamos deixar de plantalas; se algúns contedores de recollida de lixo son danados por individuos irresponsables, non deberíamos retirar todos para evitar que os danen; e se hai vehículos que impactan contra os bolardos de protección para os peóns, non deberíamos deixar de instalalos. É responsabilidade da administración local garantir o mantemento e coidado dos bens públicos municipais, incluídos estes baños, e é crucial apoiar solucións que enfoquen directamente o comportamento incívico mentres continuamos mellorando as nosas instalacións e servizos para o benestar colectivo da veciñanza.
En definitiva, a posición do PP, baseada nunha resistencia infundada, parece priorizar os posibles actos incívicos duns poucos sobre os dereitos e necesidades da maioría dos cidadáns de Marín. O BNG continuará traballando para propoñer solucións que melloren a calidade de vida da nosa comunidade, a pesar das adversidades. Como dixo o poeta Robert Lee Frost, "Dous camiños bifurcaron nun bosque e eu tomei o menos transitado. E iso cambiouno todo." Creemos que é hora de tomar ese camiño menos transitado para lograr un cambio significativo.
(*) Tino García Iglesias é Concelleiro do grupo municipal do BNG de Marín.
Carriola. Redacción. 14.11.23
Un grupo de personas que atienden a estos animales sostienen que muchos de ellos aparecen muertos y sospechan de actividad nocturna de otras que los van eliminando mediante veneno y otros crueles métodos
julio@carriola.es
En Marín hay varios puntos en los que ciudadanos han establecido "equipamientos" para dar de comer y proteger a colonias felinas que se encuentran en varios lugares, como en la Plaza de A Capirota, la calle Méndez Núñez o, en un caso que hemos conocido en Carriola, desde un grupo de personas que se dedican a su alimentación en la subida al cementerio por Camiño Raposeiras, (en una vivienda deshabitada muy próxima a la antigua nave de Metalmarín, tristemente hoy en desuso y foco permanente de conflictos e incendios provocados por la okupación), donde según nos manifiestan existe una gran colonia a la éstos animales a los que alimentan y ofrecen algunos cuidados.
Según la versión ofrecida por algunas personas de este colectivo,, se ha solicitado la colaboración municipal para que se tomen medidas en la dirección de evitar el crecimiento incontrolado de la población de gatos, pero desde el Concello se les ha negado la ayuda explicándoles que en Marín no existe un plan para la toma de decisiones en este sentido; existen, sin embargo, planes de la Xunta de Galicia, que tienen que ser gestionados por los Concellos, para la esterilización de las hembras del grupo, lo cual evitaría su expansión de modo exponencial tal como ahora se produce.
El mismo grupo de personas que se ha puesto en contacto con Carriola ha explicado a este medio que tienen la fundada sospecha de que personas ajenas a ellos se introducen de noche en el recinto de la vivienda donde se encuentran los animales provocando la muerte de algunos de ellos; de hecho, siempre según aseguran, cada día aparecen individuos muertos.
Critican desde este colectivo que el Concello les haya negado ayuda, y dicen que bastaría que se dedicase un pequeñísimo porcentaje de la subida de impuestos que el Ayuntamiento va a a llevar a cabo de modo inminente para atajar este problema.