Total: encontrados 4038 resultados.
Página 9 de 202
Carriola.Manuel Pazos Lamoso (*).22.01.23
El presupuesto municipal de Marín se sostiene por las aportaciones del gobierno de España, que en solo dos años las ha incrementado en un millón de euros. Este año han incrementado sus aportaciones un 4%, frente al 1,7% que ha aumentado la Xunta o el 1% los ingresos municipales. La paradoja es que los que presumen de tener impuestos congelados, lo consiguen porque otros gobiernos no siguen esa misma política, si no hacía mucho tiempo que las cuentas no cuadrarían en Marín.
Los dos ingresos municipales más importantes son las aportaciones del Estado, que este año suponen 6,5 millones de euro, y los impuestos locales que alcanzarán los 7,2 millones. Son los pilares que sostienen las finanzas municipales al suponer más del 90% del total de ingresos.
En el año 2021 el gobierno de España aportó a Marín 5,5 millones de euros. Tan solo dos años más tarde esta aportación se incrementó en un millón de euros, lo que supone nada menos que un 20% de subida en tan solo dos años. En ese mismo tiempo, los ingresos municipales por tasas e impuestos locales se incrementaron 6%.
Manuel Pazos Lamoso
Es precisamente el hecho de que el gobierno de España haya aumentado sustancialmente la aportación económica a los ayuntamientos, en este caso a Marín, la que sostiene el presupuesto municipal. Sin ese incremento de las aportaciones del Estado sería imposible desde hace ya varios años la política electoralista de congelar impuestos.
De todas formas la situación del presupuesto local es insostenible, y ya ha provocado que tengamos la mayor deuda económica de nuestra historia, no tener capacidad de realizar inversiones estratégicas si no vienen de la mano de otras administraciones y con enormes limitaciones para hacer frente al gasto corriente.
(*) Manuel Pazos Lamoso es el portavoz del PSOE en la Gorporación Municipal de Marín.
Carriola.Lucía Santos Omil (*).20.01.23
Coa elaboración do Catálogo de Hórreos do concello, as licenzas de obra nos núcleos de vivenda no rural afectadas pola existencia dalgún hórreo serían xestionadas directamente dende o concello e non dende a Dirección Xeral de Patrimonio como está acontecendo na actualidade, con todos os inconvenientes e demoras que isto supón.E coa necesaria actualización do PXOM, para acomodalo á lexislación galega aprobada con posterioridade á entrada en vigor do Plan Xeral, a franxa de protección de cada hórreo reduciríase de 50 a 30 metros. Todo isto facilitaría a construción de nova vivenda nos núcleos do rural.”
Como ben sabemos, o PXOM de Marín foi aprobado no 2012, tras 19 anos de traballo para a súa elaboración, mais durante os 11 anos transcurridos, o goberno municipal do PP amosou claramente a súa incompetencia para levar a cabo o seu desenrolo, entre outras cousas, pola falta de plans específicos que resultan obrigatorios para a súa aplicación.
A inacción do goberno local do PP ante un tema de tal importancia para o desenvolvemento da nosa vila está acarreando graves consecuencias para Marín, como a nula construción de nova vivenda na última década ou a ininterrumpida e alarmante perda de poboación durante os últimos doce anos.
O goberno de María Ramallo aínda ten pendente a elaboración do Plan Especial de Protección para os Cascos Antigos, preceptivo tras a aprobación do PXOM e solicitado, ante a inacción do goberno popular, polo BNG no ano 2018 nunha moción aprobada por unanimidade.
O BNG voltou manifestar no pasado mes de novembro que a falta deste plan afecta negativamente a boa parte do núcleo da vila e a zona de Cantodarea, xa que para calquera tipo de obra é necesaria a autorización da Dirección Xeral de Patrimonio, o que está provocando longas esperas para poder realizar a máis mínima obra nun inmoble.
Resulta necesaria a elaboración do Catálogo de Hórreos do concello, o que faría que as licenzas de obra nos núcleos de vivenda no rural afectadas pola existencia dalgún hórreo, feito moi habitual nestes núcleos, sexan xestionadas directamente dende o concello e non dende a Dirección Xeral de Patrimonio como está acontecendo na actualidade, con todos os inconvenientes e demoras que isto supón.
Lucía Santos
É por isto, que o BNG ven de presentar unha moción na que solicita ao goberno municipal o desenrolo do Catálogo de Hórreos do concello de Marín para facilitar a construción de nova vivenda nos núcleos do rural.
Mentres se leve a cabo a redación deste catálogo, instamos ao goberno local a levar a cabo a necesaria revisión do PXOM para adaptar a normativa á lei 2/2016 do solo de Galiza, da Consellería de Medio Ambiente e Ordenación do Territorio, que, entre outras cousas, reduce o espazo de afección de cada hórreo de 50 a 30 metros de franxa de protección. Cómpre actualizar o PXOM ás novas leis aprobadas con posterioridade a súa entrada en vigor.
S pasividade manifesta do PP nestes doce anos de goberno levou ao noso concello a encabezar os concellos de máis de 20.000 habitantes con perda de poboación, cunhas cifras a todas luces alarmantes (Marín perdeu 1.963 habitantes nestes 12 anos, un 7,55% da poboación), nun contexto no que a práctica totalidade dos concellos da contorna gañan poboación.”
Marín precisa un proxecto de futuro, cun modelo urbano definido e moderno, e para isto é preciso o desenrolo do PXOM para facilitar a rehabilitación de inmobles, a construción de nova vivenda e a expansión do núcleo urbano de Marín.
(*) Lucía Santos Omil é a concelleira do BNG na Corporación Municipal de Marín
Carriola.Informa ARMH.22.01.23
O próximo mércores, 25 de xaneiro ás 20 horas proxectarase na sala de cine de Seixo o documental “ACORDA, Cartografía Musical da Memoria Histórica de Pontevedra, nun acto organizado po la Asociación pola recuperación da Memoria Histórica de Marín
Será un evento gratuito até completar aforo organizado en colaboración co programa de Memoria Histórica da Deputación de Pontevedra "O Pasado Por Vir", onde se proxectará o documental "Acorda. Cartografía Musical da Memoria Histórica de Pontevedra", unha peza audiovisual baixo a dirección artística de Uxía Selle e Marina Carracedo, o guión de Lois Pérez, a dirección de Lucas Terceiro e o asesoramento de contidos de Montse Fajardo, que dá a coñecer lugares singulares para a memoria dentro da provincia (O Pozo da Revolta, A Ponte do Regueiro, Anguieiro, Alcabre, A Volta da Bombardeira, A Volta da Moura, San Simón "illa da Memoria") a través da música. Participan as intérpretes Ugia Pedreira e Marina Oural, Tanxugueiras, Emilio Rúa e Silvia Penide, Sheila Patricia, Eladio Santos, Ezetaerre, Uxía e Su Garrido.
Membros da ARMH de Marín
En novembro de 2020 tivo lugar a grabación no lavadoiro de Loira e no Pozo da Revolta con intervención de Lois Pérez, Ugia Pedreira e Marina Oural. A presidenta da ARMH de Marín, Queta Otero "Molas" tamén é parte activa do documental.
A sinopse do audiovisual explica que "Acorda" é "unha mensaxe de paz, memoria e rebeldía para as novas xeracións. Toda historia de represión e inxustiza ten o seu relato de resistencia e esperanza. A nosa memoria acorda e renace nos lugares, na xente. No 36, o fascismo franquista quixo apagar a nosa voz e o noso pensamento, quixo roubarnos a chuvia. A historia escríbea quen vence, pero outras historias continuaron escribíndose tamén. Hoxe, coma quen acorda dun longo sono, volvemos a algúns dos lugares onde habitou o silencio, o medo, a perda e poboámolos de música, cancións e palabras".
Contaremos coa presenza de María Ortega (Deputada do Servizo de Patrimonio Documental e Bibliográfico, Memoria Histórica e Lingua da Deputación de Pontevedra) e Montse Fajardo (Técnica do programa de Memoria Histórica da Deputación de Pontevedra).
Carriola.Deportes.Heri.21.01.23
Comienza la segunda fase de la liga en la primera División Femenina de fútbol sala y el Marin FS recibe en “A Raña” al Sala Zaragoza en un duelo que se presenta ya algo clave para el devenir del equipo.
Después de la derrota del pasado fin de semana ante el Rayo Majadahonda, la situación sin ser agobiante empieza a ser preocupante y se necesita ya una victoria para evitar más agobios. Las zaragozanas son antepenúltimas, en plaza de descenso, y las marinenses con 14 puntos, siete de desventaja sobre esa posición. No estaría de más sacar un triunfo y así poner un margen bastante apreciable sobre la zona comprometida.
En la plantilla marinense no hay novedades salvo si está ya recuperada de su esguince de tobillo la colombiana Café, ausente ya varias jornadas. Las demás estarán disponibles como Silvia Aguete, Lucía Paz e Iria Varela, como porteras, Ceci, Pau, María León, Adri, Inés Mayán, Bea Mateos, Ale de Paz, Lara Balseiro y Nuria Rodríguez.
Las de Zaragoza no viven un momento dulce de resultados pues con siete puntos sólo suman una victoria, cuatro empates y diez derrotas. Vienen de perder en el último partido por 8-1 frente a Melilla y suman 82 goles en contra. En su plantilla están jugadoras de la talla de la portera Vero, Bravo, Gina, Moreno, Laura Boix, Miriam, María Ilescas o Zahra.
En el choque de la primer vuelta de la liga el bloque marinense ganó por 1-6 en pista zaragozana, con goles de Ceci, por partida doble, Café, Ale de Paz, Pau, y Sara Santos, que ya no está en el equipo.
La cita es a las 17.00 horas en el Pabellón de A Raña de Marín.
Carriola.Redacción.21.01.23
La remodelación del Paseo Marítimo Blanco Solla contempló la ubicación su se extermo de un local que deberá dedicarse a hostelería mediante concesión administrativa por un plazo de quince años. El Concello anuncia la aprobación de los pliegos de contratación a los que tendrán que ajustarse quienes opten por quedarse con la adjudicación definitiva
Desde el Concello se anuncia que “A Xunta de Goberno Local celebrada o pasado mércores aprobou os pregos que rexerán a licitación da concesión do novo establecemento de hostalaría que se creou na punta do Paseo Alcalde Blanco e que supón un importante atractivo dada a súa ubicación e ás espectaculares vistas da nosa ría e da Illa de Tambo que esta ofrece, concesión que se regulará mediante procedemento aberto”.
Local de 150 metros cuadrados
Según indica la comunicacion municipal, “O local sobre o que recae ten máis de 150 metros cadrados e poderá ser explotado como unha cafetaría-restaurante e nel, o adxudicatario, terá que realizar as obras e instalacións precisas para levar adiante esta actividade, polo que será posible realizar unha visita previa ás instalacións para ver o seu estado actual e poder, deste xeito, preparar o plan e a documentación precisa e, tal e como se pode ler nos pregos, os licitadores deberán introducir na súa proposta as reformas ou novas instalacións (decoración, equipamento, mobiliario, etc.) que considere precisas para a explotación en base á súa experiencia, reformas ou novas instalacións que quedarán reflectidas nun proxecto de mellora que non poderán afectar á estrutura, fachada e construcións esenciais do edificio, aínda que si poderán variar a distribución de usos e áreas destinadas a cada uso”.
Quince años de concesión prorrogables
“O prazo de duración da concesión será de quince anos, a contar desde o día seguinte á firma do documento administrativo no que se formalice a concesión, reza en la oferta que además indica que “Este prazo poderá ser prorrogado por un prazo máximo de cinco anos, nunha única prórroga, que deberá ser solicitada polo adxudicatario e que se concederá de forma facultativa por parte da administración”.
Una de las condiciones que ha de tener el nuevo concesionario es que el local deberá estar abierto todos los días del año salvo aquellos que por motivos imprescindibles de mantenimiento, reparación o reforma sean necesarios tener en cuenta y la persona concesionaria se comprometerá a mantener en perfecto estado la instalación corriendo a su cargo las reparaciones o reposiciones correspondientes
Presentación de ofertas
“A documentación só poderá presentarse de forma electrónica, a través da Plataforma de Contratación do Sector Público, no enderezo electrónico: https://contrataciondelestado.es En consecuencia non poderán presentarse en formato papel. As proposicións presentaranse dentro do prazo dos TRINTA (30) DÍAS HÁBILES seguintes ao da publicación do anuncio de licitación no Boletín Oficial da Provincia de Pontevedra. En caso de que o último día do prazo fora día inhábil, o prazo estenderase ao primeiro día hábil seguinte. A licitación electrónica e a presentación de ofertas electrónicas implica que a documentación poderá enviarse en arquivos ou sobres virtuais, durante o prazo de presentación de ofertas, na Plataforma de Contratación do sector público, durante as 24 horas do día. O último día do prazo de presentación de ofertas poderá facerse ata as 23 horas 59 minutos. Se a oferta é recibida despois deste prazo e horario será excluída”.
Aspectos principales a valorar la convocatoria expone los aspectos más importantes con los que se valorarà las solicitudes presntadas que son los siguientes:
* Competencia e experiencia do Licitador en empresas adicadas á industria da hostalería e en concreto restauración. En especial valorarase explotar outras concesións de restauración en locais de administracións públicas, con informes favorables dos organismos que houbesen outorgado as concesións ouautorizacións.
* Proxecto de Mellora: Adecuación funcional e estética das obras a executar, contía da inversión a realizar, así como definición e concreción da documentación técnica presentada
* Programación de posta en servizo: programa de realización das obras e instalacións no que se estableza o prazo de inicio e de finalización das mesmas.
Las personas interesadas en presentar sus propuestas que se hagan con la concesión tendrán un plazo máximo de mes y medio para poner en marcha la instalación
Carriola.Redacción.21.01.23
El Salón de Plenos reunió ayer en el concello de Marín a los deportistas, clubs y patrocinadores galardonados en la Gala del Deporte 2022 que recupera tras la pandemia su misión de destacar el valor deportivo de este municipio
Con presencia del comandante director de la Escuela Naval Militar, concejales de los tres grupos que forman la corporación y familiares y público en general. que llenó la sala, se celebró ayer la Gala del Deporte 2022 presidida por la alcaldesa María Ramallo y con significativa asistencia de los presidentes de las federaciones deportivas que quisieron respaldar el acto de distinción y premio a los clubes y deportistas locales por su rendimiento durante el pasado año. Hubo también una distinción especial para la empresa “Lirón” de fabricación de colchones que está ubicada en Vista Alegre ocupando la factoría de la antigua Indeport, por su apoyo al deporte con sus patrocinios.
El acto que fue presentado por Terio Carrera, se desarrolló con dosis de emoción y simpatía sobre todo cuando el presentador hacía breves entrevistas a los galardonados tras recoger sus premios.
En el transcurso de la gala, el representante de la Xunta, Daniel Benavide, tomó la palabra para destacar la importancia del deporte en Marín corroborada por la presencia de tantas autoridades
deportivas en la gala, y destacó la gran disponibilidad del ayuntamiento en la organización de diversos campeonatos de alto nivel en numerosos deportes. Terminó animando a los deportistas galardonados y a los clubs a seguir en la senda de su preparación en cada una de sus disciplinas.
Cerró las intervenciones la alcaldesa María Ramallo quien felicitó y destacó los méritos de todos los premiados y agradeció la labor del jurado calificador destacando la dificultad de la lección de los mejores entre tantos deportistas que estaban propuestos para cada especialidad y deseó a todos
los mejores éxitos producto de su esfuerzo y preparación que son ejemplo para otros jóvenes de la localidad.
La Gala terminó en la planta baja de la casa consistorial donde se sirvió un ágape a los asistentes y en cuyo transcurso quedó patente un ambiente de cordialidad y compañerismo entre todos los presentes.
A continuación dejamos constancia de la galería gráfica de la Gala.
Premio al mejor evento: Torneo Tucho de la Torre organizado por el E.E. Villa de Marín
lLos propietarios de la empresa Lirón recogen el premio al mejor patrocinador
El equipo técnico del Team Thunder premiado como "mejor entrenador"
José Manuel Montenegro fue galardonado como mejor deportista veterano
El Marín Futsal premiado como mejor club y representado en el acto por Ceci y Café
Nagore Otero del Pinarium, premio a la inclusividad
Lorena Patiño, del XSM Pinarium, mejor deportista joven femenina
Sergio Troitiño, mejor deportista joven masculino no estaba presente ya que se encuentra concentrado con la selección pero intervino por video
El premio para la mejor deportista femenina fue para Arlet Ortiz del Mat´s
Iván García, del Mat´s fue el mejor deportista marculino y recibió su premio de manos de la alcaldesa entre el público ya que por su lesión no pudo subir al estrado
Carriola.Redacción.21.01.23
El mundo infantil ha cambiado de de manera rápida y sorprendente en pocos años. La sociedad con sus avances técnicos ha puesto un nuevo horizonte en las relaciones entre niños y niñas y los sistemas chocan con las generaciones anteriores. Es preciso tomar en consideración la necesidad de encauzar ese torrente de relativa novedad para evitar desbordes inconvenientes
Los especialistas buscan el modo de ayudar a que los niños y las niñas desde su corta edad, sepan obtener herramientas para avanzar por el camino correcto desde bien temprana edad.
El gabinete marinense de logopedia “Agarimo” ubicado en la calle Jaime Janer 9, entresuelo, pone en marcha un taller de habilidades sociales para niños y niñas de entre 2-6 años impartido por un psicólogo especializado con el fin de ayudar a los más pequeños a mejorar su capacidad para interactuar y conectarse con otros niños.
Los más pequeños también aprenderán a compartir, seguir reglas, expresar sus sentimientos y resolver conflictos de manera efectiva. La duración del taller es una hora semanal y estará formado por 4 niños como máximo.
Las personas interesadas podrán recabar mayor información en el número 633177126 o acudiendo al propio centro del gabinete donde serán informados de todo lo relacionado con el mencionado taller.
Carriola.Redacción.20.01.23
Se acerca la jornada señalada como “Día da Muller” que, como cada año se celebrará el ocho de marzo con distintos actos entre los que está el considerado oficial en el salón municipal de Plenos en cuyo transcurso se señala a las mujeres que por diversos motivos, destacan por su labor personal o colectivo y suponen un ejemplo que inspira a la sociedad en la que todavía se considera que existe mucho camino que recorrer para llegar a conseguir la igualdad real y efectiva.
Reunión del Consello Municipal da Muller
Y con la idea de preparar del mejor modo la significativa jornada, ha sido ya convocado el Consello Municipal da Muller formado por representantes de los grupos que forman la Corporación a los que se añaden asociaciones de mujeres o personas de alguna manera relacionadas con la representatividad femenina en el municipio.
El Consello convocado tratará el tema de la dedicación del 8M2023 a las mujeres autónomas que están al frente de negocios propios del pequeño comercio de Marín a las que se considera un verdadero ejemplo de emprendimiento, de trabajo y de generación de economía local, algo imprescindible para el progreso y la riqueza de Masrín en general.
Este órgano, ademais de realizar achegas por parte das súas membros para o contido que se recollerá no manifesto municipal que se elabora cada ano para ler no acto institucional, tamén propuxo a candidatura do colectivo ao que homenaxear en 2023.
Carriola.Informa Pdeslasga.20.01.23
El pasado sábado se disputaron los partidos de playoff de ascenso de la Liga Ranking Pádel organizada por Padelasga en las pistas del Tablero en el Polígono de la Reigosa.
Luchando por las tres plazas de ascenso a la primera categoría se enfrentaron en un disputado partido Moncho Pájaro, Jorge Santiago, Saúl Labajo y Juanjo Ariza.
El primer set comenzaba enfrentando a Moncho Pájaro y Jorge Santiago contra Saúl Labajo y Juanjo Ariza. Estos últimos arrancaron el set con break en el primer juego, haciendo reaccionar a la pareja de Moncho y Jorge que consiguieron llevarse el set con un 6-2.
El segundo set lo jugaron como parejas Saúl Labajo y Moncho Pájaro contra Juanjo Ariza y Jorge Santiago, tras un igualado set donde la pareja formada Saúl y Moncho lograban llevarse hasta en cinco ocasiones el punto de oro, Moncho se garantizaba el paso a primera con un 6-2 en el marcador, dejando las últimas dos plazas a merced del resultado del tercer set.
El tercer y definitivo set enfrentaba a Moncho Pájaro que sumaba ya dos victorias y Juanjo Ariza contra Jorge Santiago y Saúl Labajo. Tras un reñido encuentro Jorge y Saúl consiguieron la victoria con resultado de 6-3, de esta manera conseguían hacerse con las últimas dos plazas de ascenso.
Desde la organización de Padelasga felicitamos a Moncho Pájaro, Jorge Santiago y Saúl Labajo por su ascenso y le damos la bienvenida a la categoría reina de la Liga Ranking Pádel.
De izquierda a derecha (Saul Labajo, Juanjo Ariza, Moncho Pájaro y Jorge Santiago)
Carriola.Redacción.20.01.23
Lucía Santos considera que a sala de estudo “é unha necesidade real que se reflexa cada ano, nas tempadas próximas a exames ou oposicións, coa demanda do estudantado reclamando maior espazo e aumento puntual no horario de uso da biblioteca.”
A portavoz do BNG, Lucía Santos Omil asegura que en las últimas semanas se ha venido incrementando el número de usuarios de la Biblioteca Pública Vidal Pazos debido a que opositores y estudiantes de bachillerato se han visto en la necesidad de preparar sus exámenes. “A mocidade que utiliza estas instalacións públicas - indica -ven manifestando, durante os últimos anos, queixas ante a falta de espazo, xa que a zona de estudo da biblioteca resulta insuficiente para a demanda de estudantes, ademais de non poder utilizar a biblioteca os sábados pola tarde, domingos e festivos por estar pechada”.
Por este motivo Santos Omil solicitó en la Comisión de Cultura la ampliación del horario de la biblioteca a los sábados por la tarde, domingos y festivos para disponibilidad de los estudiante4s durante este mes de enero en que coinciden los exámenes universitarios. La edil nacionalista propuso, además habilitar puntualmente el aula CeMIT, stuada en la planta superior del edificio entendiendo que “Gañaríase un espazo adicional dunhas vinte prazas, medida que xa se levou a cabo no 2020, poñéndoa a disposición para o estudantado universitario durante os meses de xuño e xullo para realizar exames”.
Prpuesta rechazada
Lamenta Santos Omil que “Esta proposta foi rexeitada pola concelleira delegada da área de cultura, a Sra. Beatriz Rodríguez, argumentando que a Biblioteca Municipal non ten a finalidade de ser utilizada como aula de estudo, senón que se trata dun espazo de consulta, sendo como é unha necesidade real que se reflexa cada ano, nas tempadas próximas a exames ou oposicións, coa demanda do estudantado reclamando maior espazo e aumento puntual no horario de uso da biblioteca.”
El BNG ya tene presentado años atrás una moción para valorar la opción de trasladar la Biblioteca pública a otro lugar o realizar en el edificio que ocupa una reforma integral para dotarlo de los servicios que requiere una instalación de este tipo, “Máis até o día de hoxe - señala -, o goberno do PP limitouse a facer reformas puntuais mais a todas luces insuficientes, xa que seguen sen cubrir os servizos que precisa a veciñanza, polo que o estudantado vese na obriga de desprazarse a outros concellos para dispoñer dun espazo de estudo”.
Entiende por otra parte que “Un goberno municipal competente debería dar resposta ás necesidades da veciñanza, e a dotación dun maior espazo para zona de estudo é unha reivindicación veciñal e unha necesidade evidente.”
Carriola.A.Santa Cecilia.19.01.23
A sala de exposicións do Ateneo Santa Cecilia ten o pracer de recibir a obra pictórica do artista Xoán Cerviño baixo o título de PAISAXES INTERIORES. Poderemos desfrutar das súa obra acrílica dende o 24 de xaneiro ao 3 de febreiro.
Xoán Cerviño realiza numerosas exposicións colectivas e individuais ao longo dos anos, contando con críticas favorables de expertos coma: Antón Castro, Javier Maderuelo, Juan Manuel Bonet ou Tomás Paredes, entre outros.
A inauguración terá lugar o vindeiro martes, 24 de xaneiro ás 20:00 horas no local do Ateneo (Rúa do Forno, 42, baixo)
Paisaxes interiores
Segundo indica o propio autor."Estas pinturas son imaxes rescatadas da memoria... Da memoria de tantas andainas pola Baixa Ulla a as súas bocaribeiras, e polas Terras de Montes. Desas experiencias naceron estas paisaxes"
Cerviño conta cun curriculo profesional e artìstico moi importante xa que é Licenciado en Belas Artes pola Facultade de Pontevedra. Universidade de Vigo e asiste a numerosos cursos relacionados con "Arte e naturaleza" e "Coa paisaxe".
A súa obra está presente en numerosos lugares e entidades entre as que destacan:
Carriola.Informa Pdeslasga.19.01.23
El pasado sábado se disputaron los partidos de playoff de ascenso de la Liga Ranking Pádel organizada por Padelasga en las pistas del Tablero en el Polígono de la Reigosa.
Luchando por las tres plazas de ascenso a la primera categoría se enfrentaron en un disputado partido Moncho Pájaro, Jorge Santiago, Saúl Labajo y Juanjo Ariza.
El primer set comenzaba enfrentando a Moncho Pájaro y Jorge Santiago contra Saúl Labajo y Juanjo Ariza. Estos últimos arrancaron el set con break en el primer juego, haciendo reaccionar a la pareja de Moncho y Jorge que consiguieron llevarse el set con un 6-2.
El segundo set lo jugaron como parejas Saúl Labajo y Moncho Pájaro contra Juanjo Ariza y Jorge Santiago, tras un igualado set donde la pareja formada Saúl y Moncho lograban llevarse hasta en cinco ocasiones el punto de oro, Moncho se garantizaba el paso a primera con un 6-2 en el marcador, dejando las últimas dos plazas a merced del resultado del tercer set.
El tercer y definitivo set enfrentaba a Moncho Pájaro que sumaba ya dos victorias y Juanjo Ariza contra Jorge Santiago y Saúl Labajo. Tras un reñido encuentro Jorge y Saúl consiguieron la victoria con resultado de 6-3, de esta manera conseguían hacerse con las últimas dos plazas de ascenso.
Desde la organización de Padelasga felicitamos a Moncho Pájaro, Jorge Santiago y Saúl Labajo por su ascenso y le damos la bienvenida a la categoría reina de la Liga Ranking Pádel.
Carriola.Redacción.19.01.23
Mañana viernes, día 20 se celebrará en el salón municipal de plenos la “Gala del Deporte” con la entrega de los premios a los deportistas considerados con más méritos obtenidos durante este año, elección muy ardua y difícil para el jurado calificador reunido el pasado mes con este motivo y compuesto por deportistas e informadores además de por los concejales del área de deportes del concello.
Así, tras la deliberación sobre las propuestas que estaban sobre la mesa procedentes de clubs, entidades y personas, el jurado tuvo que estrechar mucho las valoraciones de sus componentes dado que en Marín hay numerosos deportistas en distintas especialidades que merecerían ser premiados por sus excelentes resultados o trayectorias.
Recordamos a continuación el resultado de esa deliberación que se convertirá mañana a las ocho de la tarde en el salón de Plenos en la entrega de los premios que serán, recordamos:
* Mejor deportista masculino: Iván García, del Gimnasio Mat´s
* Mejor deportista femenina: Artel Ortiz, del Gimnasio Mat´s
* Mejor deportista joven masculino: Sergio Troitiño Amoedo del gimnasio Mat´s
* Mejor deportisdta joven femenina; Lorena Patiño del XSM y Pinarium
* Mejor deportista veterano; José Montenegro, de Moto Bike
* Mejor enrenador: Equipo tècnico del Team Thunder
* Mejor Club del año: Marín Futsal
* Premio a la inclusividad: Nagore Otero del Pinarium
* Mejor patrocinador: Lirón
* Mejor evento deportivo: Torneo Tucho de la Torre (EF Villa de Marín)
Carriola.Julio Santos Penan.19.01.23
Ya se empieza en los corrillos de opinión locales a hacer las quinielas sobre los resultados de las próximas elecciones. La verdad es que aún faltan cuatro meses para vernos en la salsa de los comicios porque, a día 19 de mayo, estaremos ya en plena campaña electoral y habremos visto programas, propuestas y promesas, que alguien dijo que están para no ser cumplidas, y seguramente habrán pasado o estarán anunciando su paso por aquí quienes vengan a apoyar a los suyos a los mítines que estoy convencido de que no sirven para mucho porque a ellos van a aplaudir los propios y algunos indecisos que más bien acuden por curiosidad cuando tienen de sobra su voto decidido.
De momento, y a tan poco tiempo ya de la campaña, solo tres opciones están fijas para la confrontación electoral, PSOE y BNG ya presentaron a sus candidatos, Manuel Pazos Lamoso y Lucía Santos Omil, y el PP todavía no lo hizo pero es evidente que María Ramallo volverá a por la cuarta mayoría absoluta que no le será demasiado difícil teniendo en cuenta que el PP tiene 15 de los 21 concejales y aunque pierda votos raro sería que lo hiciera para quedar por debajo de los once necesarios para ello.
María Ramallo parte ya desde ahora, o dese mucho antes con la ventaja de ser la alcaldesa, que eso siempre es un peso que ayuda. Pero además, la líder de la formación conservadora tiene la baza de su especial carisma popular. Desde hace los doce años que lleva mandando este concello, se la ve en todas partes visitando y participando en actos que organiza cualquier colectivo o entidad y, por mucho que se le quiera criticar, ha conseguido llegar a todas partes y, si no físicamente, sí llega mediante las imágenes que desde el propio concello se expanden a lo largo ya lo ancho del municipio en una exposición que a sus contrincantes les cabrea bastante, pero que es un arma real y efectiva aquí o en la Conchinchina. Un buen amigo me decía un día en una conversación privada que “Lo que no se ve, no existe” y siguiendo esa máxima, María Ramallo y toda su compañía de concejales se dejan ver para existir y, a pesar del cabreo antes comentado de otros, consiguen estar presentes siempre, personal o virtualmente, en casi todas partes y ocasiones.
La otra arma que tiene María Ramallo en la mano es la de las realizaciones hechas a o largo de sus últimos cuatro años. La labor de un gobierno se mide por las obras que realiza y el actual puede mostrar algunas cosas interesantes que se ven o que se ven menos, incluso en el rural, y obras que están en marcha y que se acelerarán en los próximos meses, a pesar de las dificultades o estrategias que las empresas tienen para poner a sus obreros sobre el tajo exprimiendo los límites de fechas de entrega. Habrá inauguraciones antes del 28M y el PP siempre tendrá en su mano la baza de enseñar lo poco o mucho que hayan conseguido hacer con fondos propios o con gestión ante otras administraciones.
Esa ventaja no la tienen ninguno de los dos partidos de la oposición, BNG o PSOE porque, cuando se forma parte de una corporación con tan escasa representación es difícil hacer llegar su labor, que la tienen, al votante. Lucía Santos y Pazos Lamoso, durante los últimos cuatro años no han tenido más opción que presentar mociones e ideas en los Plenos que, ya se sabe lo que pasa con ellas ante la aplastante mayoría del gobierno que, o bien las rechaza casi siempre, o las toma en consideración, rara vez, y pasan casi siempre directamente al olvido o a “la nevera” durante el tiempo suficiente para que pierdan la fuerza que puedan tener en el momento de la presentación.
La presencia en los medios de comunicación donde el PP “marinea” un día sí y otro también, es en el caso de los dos grupos de oposición más bien escasa y, en los actos, recepción de visitas o inauguraciones, no siempre aparecen por no estar invitados o porque les parece que la “salsa” es de los otros y ahí caen a veces en esa idea que me apuntaba mi amigo de que “lo que no se ve, no existe”.
Así visto desde lejos, podríamos decir que el resultado final va a depender mucho de si se presentan grupos “satélites” de última hora que suelen ser de la zona izquierda y que arañan votos, precisamente a la izquierda, para quedar fuera por no conseguir el mínimo necesario. Si no hay esa diversificación, esos votos irían para la izquierda municipal, es decir, bien para PSOE, bien para BNG y ahí podría estar la reducción de concejales del PP en el resultado final.
Cuatro mesitos tenemos por delante y desde luego, no se atisba que haya muchas más opciones que las tres actuales. Pero cuatro meses dan para mucho y ya veremos si acuden o no más partidos o grupos independientes a la pelea, dicho sea lo de “pelea” con todo respeto, electoral.
Carriola.Deportes.Heri.18.01.23
Puede decirse que el fin de semana arrojó un buen balance de resultados para los equipos de la base del Marín Futsal que con mayoría consiguieron resultados positivos en la jornada tal como indicamos a continaución:
* De los resultados de la base del pasado fin de semana cabe destacar el triunfo concluyente por 7-1 del bloque de Primera Autonómica, sobre el IES Coruxo B, para seguir a cinco puntos del líder, Leis Pontevedra.
* El resultado positivo también recayó en el conjunto de Segunda, el Rural Marin, por 2-1 al Salnés Futsal.
* El bloque cadete de Primera supero con solvencia al ED Dr. Fleming, por 6-3, de Tercera División.
* Las chicas de Liga Gallega infantil, el Enrique y Novas Marin, superaron por 10-1 al Tui FS. Cuatro tantos fueron de Edith Rey y dos goles de Sela Pérez y Uxia Troncoso. Está segundo a cuatro puntos del primer clasificado, el ED Poio Pescamar.
* En el derbi local de Primera alevín el equipo del Marín Futsal del grupo II derrotó al CD La Peña, ya sumando 43 goles en lo que va de liga.
* Igual el conjunto C, el Knobbe Marin que ganó al ADFS Bueu, por 3-1, con dos goles de Martiño Curras.S Esta a tres puntos del AX Saraiba do Mar, que encabeza la clasificación, en el grupo I.
* Los prebenjamines derrotaron por el titulo gallego al ADFS Bueu.
Balance de empates
* El equipo de Preferente Galicia, el A&F Cars Marin, ante el As Neves, a cuatro tantos, que le vale para mantenerse como octavo clasificado,
* O la igualdad a tres del equipo de Primera Autonómica femenina, el Vinoteca As Vides Marín, ante ADFS Bueu, con goles de Inés Mayán, por partida doble, y Maria Dolores Ferreira, lo que le equivale seguir segundo en la tabla, seis puntos del líder, CD Mosteiro Bembrive. Maria Dolores Ferreira suma 12 tantos en liga.
* También hubo equilibrio de resultados en el conjunto de Primera infantil con el CD La Peña Marin, a tres tantos.
Y... amargas derrotas
* Derrota del Galefen Marin, de Segunda femenina ante el Barro CF.
* Los juveniles de Liga Gallega, subgrupo B, fallaron por 6-9 frente al Carballiño FS, con tres tantos de Joel Viñas.
* Los de Primera juvenil, de Tercera División, perdieron ante Treboada, por 7-2.
* Derrota del bloque cadete femenina de Liga Gallega, Sudmaris Marin, frente a la ED Poio Pescamar.
* Perdieron los chicos de Liga Gallega cadete, el Aguas San Joaquín, por 1-5 frente a las EDC Celanova.
Carriola.Redacción.18.01.23
Lucía Santos manifesta que “o noso concello continúa sofrindo as nefastas políticas de austeriade que o goberno do PP na Xunta impón na sanidade pública que non garanten a atención sanitaria á poboación.” aunque reconoce que el problema excede a los límites municipales de Marín ya que el deterioro es patente en el àrea sanitaria Pontevedra-Salmés
“A situación na que se atopa a área sanitaria Pontevedra-O Salnés é límite” - denunicia la portavos del BNG en el cponcello añadiendo: “Ningún servizo de saúde ou PAC funciona con normalidade, cos cadros de persoal que lle corresponden. Continúa a demora para pedir cita médica, e centos de persoas non teñen persoal médico asignado, polo que teñen que ser atendidas cada vez por unha profesional diferente”.
El Pleno Municipal último celebrado en Marín vio una moción presentada por el BNG pidiendo “a adopción de medidas urxentes para garantir a atención sanitaria pública no concello de Marín” y espresa su satisfacci´n po el apoyo unánime a su propuesta “o que indica - dice - que por fin o goberno de María Ramallo recoñece as deficiencias na atención sanitaria do noso concello, polo que esperamos que o goberno municipal execute esta moción e defenda os dereitos da veciñanza de Marín”.
En su exposición del problema Santos Omil aseguró que “nos nove PACs da área sanitaria, ningún funciona con normalidade. No caso de Marín, estanse repetindo as situacións na que por falta de persoal do PAC, a veciñanza ten que desprazarse ao PAC de Bueu para ser atendida, ou no peor dos casos, ao hospital Montecelo.”
Sistema sanitario sumido en una grave crisis
“O estado na atención primaria con falta de persoal médico, a sobrecarga do persoal sanitario ou o retraso de semanas para conseguir cita médica, poñen de manifesto a realidade dun sistema sanitario público sumido nunha grave crise pola falta de planificación, de previsión e de medios que é responsabilidade da Xunta do PP, e a precariedade na atención primaria está producindo unha forte presión nas urxencias hospitalarias, colapsando as urxencias do Hospital Montecelo, o que afecta gravemente á atención sanitaria da veciñanza de Marín”. enfatiza la edil nacionalista que asegura que “o noso concello continúa sofrindo as nefastas políticas de austeriade que o goberno do PP na Xunta impón na sanidade pública que non garanten a atención sanitaria á poboación.”
Lucía Santos insto al gobierno local a que exija de la Xunta soluciones al problema para Marín y para toda el área sanitariaPontevedra Salnés añadiendo, “O PP non pode seguir facendo oídos sordos ante a situación de precariedade na que se atopa o Servizo Galego de Saúde, recortando sistemáticamente nos orzamentos destinados a sanidade pública. Esta situación levou a Galiza a ser unha das catro autonomías de todo o estado que menos inviste en sanidade”
Finalizó su declaración asegurando que el BNG no callará ante la situación de deterioro en que se encuentra la Sanidad Pública actualmente.
Carriola.Redacción.18.01.23
Cien son las tarjeta premiadas en el sorteo que tuvo lugar ayer en el salón de plenos donde de entre una gran caja llena de los tickets de compra en comercio marinenses, se fueron extrayendo el centenar de boletos premiados con 50 euros cada uno.
Estuvieron presentes en el acto las concejalas Cristina Acuña y Marián Sanmartín y su compañero de grupo Higo González a quienes acompañó a modo de secretario un funcionario de la casa.
Dos días para recoger el premio
Dos días están señalados para cobrar el premio de los 50 euros aunque es de suponer que quienes no lo hagan precisamente entre mañana 19 y el viernes 20 tendrán alguna otra opción posterior. Quienes se puedan ajustar a los días señalados deberán acudir a la Oficina de Turismo ubicada en la Plaza de España, al lado de la Puerta de Carlos I de la Escuela Naval Militar y acreditarse presentando el DNI entre las once y media de la mañana y las ocho y media de la tarde.
LISTADO DE PREMIADOS
1 Masante Martínez Inés Nistal Pérez 30
2 Mara Herrero Hermida Nube 30.97
3 Carolina Novegil Rodríguez Carlin y Toscana 43
4 Elna González Samiago Emblems y Bebé Katy 36
5 Ignacio García Rodríguez Xesta 85
6 Mari Carmen Álvarez Fernández Bebé Katy 45
7 Mariola Juncal Rosales Francisco González y Supereuro 42
8 Rosa María García Gago Inés Marcos 109
9 José Emilio Garrido López El almacén 59
10 María Josefa Tapias Fernández Nobel 41.21
11 Marta Herrero Hermida Magics Perfums 49.2
12 Alfredo Rivas Lavía Toscana 39.9
13 José Alberto Acuña Vilela Five Sports 49.5
14 Natividad Rodríguez Ferreirós Casual 60
15 José Manuel Omil Iglesias Xesta 33.29
16 Merchi Iglesias Piñeiro Vijuma 32
17 Agustina Soage Villanueva Xesta 63
18 Nuria Rodríguez Santiago Toscana y Casual 41.9
19 María Jesús González Pazos Avenida 79.95
20 Miguel García Crespo Bebé Katy 35.36
21 Rosa Braga Ferrer Francisco Gonzále+E24:E39z 30.3
22 Raquel Pastoriza Veiga Pilar Dominguez Peluquería 36
23 Soraya Pidre Rey Perfumerías Muchas 32.45
24 Lúa Antepazos Souto Acolá 52.9
25 Felipe Meléndez Bruña Carlin, Xeldist 42.1
26 Vanesa Pérez González Vijuma 30
27 María José Salgueiro Piñeiro Xanela 59
28 Vicente Prado Acuña Five Sports 58.5
29 Conchi Preciado Pardavila El priorato 136
30 José Manuel Seoane Rivas O Casino 36.1
31 Raquel Crujeiras Pena Emblems 189.98
32 Gloria Pérez Lois Francisco González Filloy 32.1
33 Thiago Cruz Malaquías Nube 33.95
34 Sergi Rosales García Melson Sport 34
35 Olga Parejo Carrillo Toscana 98.9
36 Manuel Ángel González Estévez Cacho Pizza 40.4
37 Zaida Pose Solla Green and Grey 38.48
38 Ana Souto Piñeiro Sofimar 47.19
39 María González Martínez Sofimar 59.9
40 Ana María Veiga González Nube 31.97
41 Celestino Pazos Rodríguez Five Sports 71.6
42 Cintia de la Torre Pazos Xesta 147.99
43 Francisco Lops Rodríguez Pili Ballesteros 35
44 Tania Costas Santiago Perfumerías Muchas 31.15
45 Estefanía Domingo Nebot Muchas y Calzados Silvia 33
46 Emilio Cervera Freire Trikel y Carlin 32.58
47 Mercedes García Fernández O Rural y Knobbe 31.55
48 Sergio Estepa Guerrero Panadería Orensana Peña 62.35
49 María Teresa Campelo Santiago María José Loira 47
50 María Iglesias Giráldez Five Sports 36.9
51 Aurora García Pérez Vijuma 70
52 Beatriz Rodríguez García Nobel 87.55
53 María Villamil Area Vijuma 50
54 Emilia García Rosales Toscana 54.9
55 Lidia Golobardas Otero Muchas 133.9
56 Carolina Santiago Villanueva Carmencitas 52.9
57 María Elvira Rúa Eiras Pili Ballesteros 39
58 María Eugenia Fazanes Santos Five Sports 53.85
59 Damaris Simes García Nobel y estanco 38.95
60 María José Piñeiro Collazo Muchas 69.21
61 Beatriz Ríos Bernárdez Dcores 47.67
62 Virginia Iglesias Pereira Francisco González Filloy 37.2
63 Socorro Fernández Cadenas Nube y Micasa 31.1
64 María de los Ángeles Besada Rosales Pili Ballesteros 40
65 Sole Davila Guimeráns Toscana 41.82
66 Maica Villegas Rey Xesta 51
67 Consuelo Fontán Yubero Francisco González Filloy 48.8
68 María Del Carmen García VillaverdeSuperAsia y O Rural 31.85
69 Amparo Otero Fandiño Acolá 36.95
70 Tania Pastoriza García Five Sports 37
71 Miguel Acuña Portela Bolleré y Toscana 56.89
72 Begoña Molares Pesqueira Inés Marcos 85
73 María del Carmen Pato Solla Xeldisc y Muchas 34.9
74 Josefa Riobó Meiga Pili Ballesteros 35
75 Mariola Juncal Rosales Precio Justo y Maki 34.8
76 Jesús Miguel García Boullosa Five Sports 33.25
77 Rocío Buceta Fernández Muchas 169.79
78 Mari Cruz Portela Chapela O Casino y Os Cregos 30.9
79 Ariana Seoane Portela Muchas 63.26
80 Lorena Veiga Argüelles Joyería Muíños y Dehugo 30
81 Margarita Carrera Iriondo Servilar 55.9
82 Esther Pereira Santiago Paragueiro y Chevere 30.2
83 Maribel Rosales López Francisco González Filloy 32
84 Alexandre Novo Lamoso Five Sports 80
85 Marisima Lois Pooa Xesta 86
86 Ana Veiga González Alma Libre 35
87 Álvaro Castro Soto Bicos 35
88 Lucía Barcia González Five Sports 108
89 Mari Carmen Díaz Salgado Francisco González Filloy 47.85
90 Mónica Touriño Soto Bolleré 34.88
91 Matilde Santiago Dios Disgetec Electrodomésticos 32
92 Alba Vázquez Pereira Nube 35.99
93 Pilar Vázquez Bouzas Paino y Maína 79
94 Inés Seijo Crespo Xesta 49
95 María Gabriela Rodríguez Pazos52492302T La semilla 33.3
96 Verónica García Soage Bicos 112
97 Patricia Abal Rosales Dsueño 95
98 Alicia Vidal Núñez Five Sports 79
99 Susana Peón Dios Xesta 121
100 Francisco Javier González SánchezFive Sports 3
Carriola.Redacción.18.01.23
"Los usuarios de la piscina municipal llevan años quejándose de la constante degradación de la misma y de su falta de mantenimiento, y así se lo hemos trasladado al gobierno local en multitud de ocasiones”- ha declarado el portavoz socialista Manuel Pazos Lamoso que considera que el problema es consecuencia de la dejadez por lo que han ido apareciendo múltiples problemas que acabaron dañando la instalación seriamente.
Manuel Pazos asegura que los problemas de la piscina municipal de San Pedro vienen de lejos y han sido objeto muchos años de quejas de todos los usuarios por la existencia de goteras en numerosos puntos de la instalación y por el deterioro del aislamiento exterior lo que ha provocado que las goteras y el mal aislamiento hayan provocado el deterioro del parquet, el mobiliario, la pintura, la instalación eléctrica, el pladur
Cubierta de la piscina con paneles solares "de dorno"
Un arreglo costoso
El portavoz socialista entiende que “Arreglar todo esto ahora será mucho más caro de lo que hubiese sido necesario en caso de actuar a tiempo y dejar que la situación se degradase hasta el punto actual. Tenemos ahora que hacer frente nada menos que a una obra de 600.000€ para solventar los problemas de la construcción y reparar los problemas que el agua y el mal aislamiento provocaron en toda la infraestructura”. Añade por otra parte que su grupo municipal ya vino alertando de ese problemas desde hace tres años presentando en su día una moción que- dice “fue rechazada por el gobierno de María Ramallo en la que se instaba a realizar un plan de mantenimiento preventivo de las instalaciones para evitar su deterioro progresivo”.
Pazos lamenta que ahora haya que aprovechar el dinero de la Diputación para acometer la obra “dinero que, de haber gestionado mínimamente bien la instalación y su mantenimiento, podríamos dedicar a otras muchas necesidades de las que tiene Marín”, se queja finalmente.
Carriola.Redacción.17.01.23
El temporal que azota esta zona y que, al parecer tiene para mañana miércoles reservada su mayor intensidad, ha causado algunos desperfectos en el entorno entre los que cabe destacar el ocurrido, una vez más en Aguete, donde un yate se desprendió del deficiente fondeadero del pseudopuerto deportivo para irse hacia el arenal de la playa donde embarrancó tal como se puede ver el pas fotografías adjuntas.
Ni que decir tiene que los daños en el barco pueden ser considerables si no lo han sido ya, porque ha sucedido en varias ocasiones ya por causas similares que los barcos encallados acabaran completamente destrozados e inservibles.
Aguete sigue siendo una pena de puerto cuando pudo ser uno de los principales de la ría y hasta habrá quien se alegre de este tipo de sucesos que cada año se reproducen a poco que el viendo y el mar de fondo se pongan de acuerdo para provocar este tipo de pérdidas.
Carriola.Redacción.17.01.23
La asociación botón de ancla que hace unos días anunciaba la confirmación de Manuel Area como su presidente, publica ahora la relación de la junta directiva que le acompañara en la gestión del colectivo que contará con Cándido Pesqueira como vicepresidente; Fernando Martínez como secretario y jefe de prensa; José Ramón Tiscar, tesorero y los vocales Manuel Sousa, Mario Tiscar, Adrián Fernández y Juan Carlos Aguete. A este grupo directivo se unirán,, según indica Area Extremera no menos de una docena de colaboradores para apoyar la gestión y realización de lo que se realice en el programa de actos de entre los que destaca la celebración de la ruta “Marín pincho a pincho” y la “Exaltación del Peixe Raia”, eventos que han sido registrados oficialmente y con sendas denominaciones de manera oficial por lo que mantendrá Botón de Ancla su patente en lo sucesivo.