Total: encontrados 4038 resultados.
Página 5 de 202
Recibimos solicitud de colaboración ciudadana para la localización del vehículo que en el día de ayer causó importantes daños a éste de la imagen y que se fue del lugar sin dejar rastro ni aviso. Lo cierto es que es imposible dar ese golpe y no enterarse, por lo que damos por supuesto la mala fe del conductor causante del siniestro. Resulta difícil comprender que alguien sea capaz de marcharse sin dejar sus señas para arreglar el problema mediante el seguro, porque los seguros están para algo, pero lamentablemente descubrimos una y otra vez la falta de empatía y civismo que nos rodea cuando vemos este tipo de situaciones. Porque a nadie le gusta encontrarse su coche así, ¿a que no?
Recordamos a los lectores de Carriola que recibimos vuestros escritos de queja, colaboraciones e imágenes en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Carriola.Redacción.02.02.23
Recibimos la llamada de una persona propietaria de una tienda de “chuches” que se siente poco menos que estafada ante la jugada comercial que le acaban de hacer con la maestría que tienen algunos para engatusar desvirtuando la realidad como nos comenta nuestra comunicante.
“Me siento engañada y hasta un poco estafada y recurro a Carriola para dar a conocer lo ocurrido y alertar a otros comerciantes que bastante tenemos con defender cada día nuestros negocios para que vengan a aprovecharse de nosotros” - nos comenta.
Y es que, según asegura, le entró por la puerta un comercial habilidoso que le hizo una oferta de artículos con compensación de otros poniendo la cosa tan bien que acabó convenciendo a la señora de la conveniencia de aceptar la propuesta pero, adornando tanto la convincente explicación, que acaba por obnubilar al potencial comprador como es el caso. Eso sí, factura legal por delante tanto de los artículos que vende como de los que ofrece como compensación y la cosa parece tan buen negocio que con cuatro frases agradables se convence al comprador que se queda con los artículos, en teoría, con ventajosos precios.
Ah pero la realidad viene después cuando en la soledad de la tienda, la compradora, en este caso, toma las facturas y echa sus cuentas y ¡oh sorpresa! El montante final es incluso más caro que sin ofertas ni compensaciones por arte de magia.
Nuestra comunicante se reconoce como responsable por el hecho de dejarse convencer con una oferta aceptable que luego no es tal y nos asegura que, tras comprobar su propio error, trata de comunicarse con la casa distribuidora que está en un ayuntamiento de A Coruña, cercano a nuestra provincia pero no consigue comunicar con nadie aunque sea para desahogarse.
“Y quiero - nos dice - hacer llegar este aviso a los comerciantes y a los bares, a donde sé que este individuo va con sus espejismos, para que no caigan en el mismo error y comprueben antes de comprar que las ventajas no son tales porque lo que “regalan” por un lado, lo cobran por el otro y acaba no siendo ventaja alguna sobre todo cuando tienes distribuidores serios de confianza con los que llevas tiempo y no te engañan.
Pues aquí queda la advertencia o el aviso de esta comunicante, seguidora de Carriola de Marín cada día a la que agradecemos sui confianza y, en este caso, su confidencia.
Varios avisos en la tarde de ayer de algunos viandantes que utilizan el paseo que comienza en la Avenida de Ourense y termina en Placeres, junto a la entrada principal del Puerto de Marín nos alertaban de la instalación de una especie de kiosco de venta o similar en plena acera, ya en término municipal de Pontevedra. Desconocemos el origen y el objetivo de la construcción, fabricada con restos de estanterías y pallets, pero es evidente que no es este un buen lugar para su situación.
Los vecinos han dado aviso a la Policía Local, Seprona y 112, a la espera de que alguna administración se solidarice con los animales encerrados.
Redacción. Carriola.
Vecinos de la calle Concepción Arenal han denunciado ante el Seprona, Policía Local y 112 el tapiado de una marquesina en la calle Concepción Arenal, justo en el edificio que alberga el Museo do Mar, donde según nos explican los denunciantes han quedado palomas encerradas en el interior y tratan de salir "picoteando" las maderas instaladas en el lugar a modo de cierre para evitar que estos animales aniden en el lugar.
Es evidente y pensamos que nadie lo discute, que las palomas son una plaga que ensucia mucho las aceras y lugares donde instalan sus nidos y aprovechan para resguardarse, pero nos parece una crueldad animal insoportable que alguien tapíe una marquesina o un elemento arquitectónico, el que sea, antes de asegurarse de que no quedan animales dentro que a buen seguro morirán de inanición si nadie lo remedia antes.
Y ya que consideramos justa la denuncia la reflejamos hoy en esta fotodenuncia de Carriola para que alguien responsable tome cartas en el asunto y libere a unas palomas que, independientemente de su clasificación de plaga son ajenas al ser humano y no conscientes de la suciedad que provocan.
Recordamos a todos los lectores de Carriola que recibimos vuestras quejas y sugerencias en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y en mensaje privado en nuestras redes sociales.
Carriola.J.S.P....02.02.23
Todo un personaje, Servando Montes, precursor de cuanto negocio haya en Galicia relacionado con el churrasco porque cuando se decidió a regresar de Montevideo para abrir el famoso “Cantaclaro”, aquí en ningún bar ofrecían la costilla asada con la maestrìa que él tenía para ello. Hoy le traemos a nuestra sección "Recordando a..."
Laureano Mayán dejó escrita en su libro “Marinenses de ayer y de hoy” una amplia referencia a Servando Montes, aquel personaje que se consolidó en Marín como un gran asador de carne exponiendo su oronda figura al constante e intenso calor de las brasas de su kilométrica parrilla donde se preparaba su famoso churrasco para cientos de personas cada día.
Nació en Miñan en el año 1941 y, desde niño, su tendencia era llegar a ser sacerdote. Empezó sus estudios en la escuela de Cadrelo y después en la Academia Aboy pero, en el año 1957, decidió tomar las maletas de la emigración rumbo a Uruguay donde su padre estaba ya allí desde años atrás trabajando como cantero. Con su hermano Juan trabajó como camarero y como empleado de una tienda de alimentación hasta que, con trabajo y sacrificio, consigue hacerse con un negocio propio en Montevideo traspasando una tienda donde se encontró con la imagen de la Virgen Inmaculada que le acompañó durante toda su vida pues la instaló en los sucesivos negocios que ostentó durante ella.
Mayán sitúa en el año 1961 el momento en que le indican que ya no tiene que hacer el servicio militar en España tras comunicar durante años su estadía allende los mares y ahí empieza a trabajar la “morriña” y el deseo de volver a su terruño, aunque sea para visitarlo unos días.
Con la mirada puesta en Marín
Claro que su visión del negocio le llevó a percatarse de que aquí, a finales de los años sesenta, no había ni un solo restaurante dedicado a la carne asada que, en cambio, en Uruguay era lo más común y corriente y, aunque regresó a América, en su conciencia estaba ya el deseo de volver a Marín e instalarse aquí con un asador lo que hizo en Cantodarea, frente a la antigua lonja, traspasando una taberna denominada “Bar Cantaclaro”, y con ese mismo nombre abre su primera churrasquería que se quedó pequeñísima a los pocos días, pues su fama corrió como reguero de pólvora por todo el entorno. El caso fue que, teniendo entre la Avenida de Orense y la fachada del bar una considerable superficie, decide cubrirla con un original sistema de techo apersianado, capaz de abrirse con un sencillo giro para evacuar los humos que pudieran acumularse con frecuencia. Y aquel pequeño bar se convierte en una superficie capaz de albergar 250 comensales de una tacada creciendo su superficie a la vez que su fama, y cada hora se renovaba el personal ávido de comer el exquisito churrasco que Servando preparaba a la vista de todos.
La playa de Portocelo fue en un momento dado otra de las ilusiones de Servando. Se hizo con el bar municipal de la zona y allí se llevó su famoso churrasco especialmente en el verano. Llegó a proponer en el concello la construcción de un hotel tras el propio bar, incluso comunicado con paso subterráneo bajo el paseo allí existente con el arenal pero, como siempre, todos fueron dificultades que acabaron por desanimarlo por lo que abandonó su pensamiento aunque continuó algún tiempo con el bar y también con el servicio de mantenimiento de la playa.
El incendio destructor de ilusiones
Pero no todo fue suerte en la iniciativa de Servando porque en el año 2000 vio cómo su “Cantaclaro”, donde había iniciado su exitosa trayectoria culinaria, acabó en pocos minutos como pasto de las llamas por alguna chispa originada cerca de la chimenea. Una desgracia para él y su familia, y un contratiempo para sus cientos de clientes que perdieron por un tiempo su servicio de exquisita cocina al alcance de cualquiera por calidad y por su más que asequible precio.
La chimenea rescatada del incendio colocada en Chan do Monte con las banderas de Galicia, Uruguay y España
Pero Servando no se arredó y pasado el susto, decidió reabrir su negocio ahora en Chan do Monte, al lado del colegio San Narciso en un moderno local bajo su propia casa, con cómodo aparcamiento para vehículos a donde llevó solamente dos cosas que quedaron en pie en aquel pavoroso fuego: La enorme chimenea donde figuraba el nombre del establecimiento, y ¡oh milagro! La imagen de la Inmaculada que se había traído de su primer negocio en Uruguay y se salvó del tremendo incendio de Cantodarea.
La Virgen Milagrosa
Y resulta verdaderamente milagroso que aquella imagen se hubiera salvado antes de un accidente de trafico en Montevideo cuando, un autobús chocó con la casa donde se encontraba destrozándola por completo pero la Virgen y las personas que habitaban en inmueble, no sufrieron el menor daño. La misma Virgen que salió indemne de un incendio en el barco, junto con Servando, que la traía desde allá. Medio barco calcinado pero la imagen intacta igual que sucedió en el Cantaclaro años después de donde surgió de las cenizas a las que quedó recudida la churrasquería.
Servando y Amelia con sus hijas Inmaculada y Concepción
Un perfecto caballero
Hombre afable pero muy responsable de su tarea, era capaz de salir en defensa de quien precisara ayuda. Mayán cuenta cómo en una ocasión presenció la agresión de que era objeto un pobre hombre y salió en su defensa. Peleó duro con el supuesto agresor al que dejó K.O y al que él mismo llevó al hospital para que fuera atendido.
Muchas veces personalmente le preguntábamos cómo podía soportar tantas horas al lado de las intensas brasas sobre las que preparaba cientos de kilos de churrasco a mediodía y a la noche y un día, su esposa, Amelia, nos confesaba que era friolero de por sí lo que le llevaba a dormir con mantas por muy calurosa que fuera la noche en el pleno verano.
Fumador empedernido y lógico consumidor de litros de agua cada día para contrarrestas el efecto de las brasas, Servando Montes dejó cientos de amigos o más que amigos, admiradores que apreciaron su sentido del humor, su responsabilidad, su generosidad y su enorme capacidad para el negocio que bien se reflejaba cuando cubría las paredes de la churrasquería con cientos de cajas de vino cuyos distribuidores le compensaban generosamente y con justicia, tal era la capacidad de venta en sus locales.
Servando falleció el 30 de diciembre de 2009. La generación anterior le recuerda con mucho afecto y pocos serán los que no hayan pasado por sus churrasquerías en alguna ocasión. Laureano Mayán acertó de pleno al dejar en uno de sus libros la referencia a Servando Montes, a su esposa Amelia y a sus hijas “Inmaculada” y “Concepción”, nombres que dejan bien a las claras la devoción religiosa que Servando sentía en su interior.,
Carriola.Redacción.02.02.23
Continúan las visitas de componentes del Gobierno Galego a Marín y, tras las de las conselleiras de Vivenda el lunes y de Promoción de Emprego, el martes, correspondió el turno por tercer día consecutivo a Ethel Vázquez de “Infraestructuras e Mobilidade” que acompañada por la alcaldesa y otras personas del gobierno local y del vecindario, supervisó las obras de la importante mejora peatonal entre Pardavila y Miñán
Ethel Vázquez, conselleira de “Infraesructuras e Mobilidade” de la Xunta de Galicia supervisó junto con la alcaldesa de Marín María Ramallo y otros miembros del gobierno local, el resultdo de los trabajos de construcción de un nuevo itinerario de la senda peatonal que va desde Pardavila hasta la intersección con la carretera que va al Lago Castiñeiras que supuso una inversión de 650.000 euros que se suman a los 715.000 ya invertidos en el tramo anterior, desde Coirados, lo que supone una notable mejora de movilidad para el vecindrio de la zona que tenía que caminar por un estrecho y peligroso arcén dada la intensa circulación que experimenta la vía.
Vázquez explicó que “O novo itinerario consta de algo máis de 800 metros de lonxitude e executouse pola marxe esquerda da estrada coa finalidade de favorecer os desprazamentos a pé dos veciños de xeito máis seguro e fomentar unha mobilidade máis sostible e saudable.
A senda executouse en formigón de cor terriza, para unha maior integración na contorna, e con bordo exterior que o diferenza da plataforma da estrada, para reforzar a seguridade dos peóns.Na súa execución foi preciso adaptarse ao espazo dispoñible entre a estrada e as edificacións, polo que o novo itinerario ten un ancho variable, aínda que se mantivo en todo caso, 1,8 metros garantindo unha correcta accesibilidade en toda a súa lonxitude”. Traslado del crucero y nueva plaza pública
Ya en Carriola de Marín nos habíamos referido a la creación de una pequeña plaza pública generada por las obras de la senda y la demolición de una edificación ruinosa que se encontraba en el centro mismo de Pardavila. En el nuevo espacio se colocó el crucero que tuvo que ser trasladado unos metros debido a que interrumpía a la nueva senda, además de que con ello se evitarán nuevos episodios como los sufridos por el monumento al recibir impactos de vehículos por la situación que tenia. También se aprovechó para el traslado de una parada de autobús y la colocación de una nueva marquesina en el entorno
Una e las mejoras adicionales fue la nueva colocación de una nueva marquesina
La Conselleira matizó que, para estos cambios “demoleuse un pequeno galpón e trasladouse lixeiramente o cruceiro que había na marxe esquerda, xa que a súa situación impedía que entre o cruceiro e a vía houbese espazo suficiente para habilitar unha senda cun ancho accesible. O resultado foi a creación pequeno espazo de lecer para veciños e usuarios desta senda, pavimentado en pedra, con bancos para o descanso e iluminación”.
Plan de sendas na comarca do Morrazo
Ethel Vázquez aprovechño la visita a Marín para referirse a obras similares en Morrazo indicando que “Esta actuación enmárcase no Plan de sendas de Galicia para a comarca do Morrazo, co que a Xunta está a habilitar oito itinerarios peonís seguros, sustentables e saudables, cun investimento de máis de 4,5 M€ - destacando de modo especial que “En Marín, xa está rematada a senda entre Vilaseca e Lapamán e estanse a ultimar os traballos da que unirá Bagüín e Seixo, tras proxectar unha pequena pasarela para salvar un espazo de valor histórico no municipio como é o Pozo da Revolta, prevendo rematalos a comezo da primavera”.
Finalmente avanzó que “O Goberno galego seguirá executando novas sendas e eliminando treitos de concentración de accidentes, como o acometido na PO-551 en Bueu e Marín, en liña coa Estratexia Galega de Mobilidade presentada onte mesmo coincidindo coa publicación da información pública e procura un modelo de mobilidade para Galicia máis eficaz, sostible, económico e seguro co apoio da innovación e das novas tecnoloxías”.
Recibimos perfectamente identificada denuncia vecinal de parte de una persona viandante que se refiere a la existencia de charcos en el nuevo carril bici , (obra todavía sin terminar) del conocido popularmente como paseo del colesterol. Desconocemos cuál es el problema exactamente, pero suponemos desde la redacción de Carriola que con la poca cantidad de precipitaciones que se dieron ayer el pavimento no debería estar encharcado si estuviera bien nivelado o tuviera mejor desagüe del que tiene. Esperaremos las explicaciones que de la empresa, el Concello, o a quien corresponda darlas.
Recordamos a todos los lectores de Carriola que recibimos en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. vuestras imágenes, quejas o inquietudes o fotodenuncias que serán publicadas una vez debidamente comprobadas. También en mensajería privada de nuestras redes sociales.
Carriola.Redacción..01.02.23
La asociación cultural y gastronómica Botón de Ancla organiza una cena baile de carnaval para los socios y no socios que quieran asistir el día 4 de marzo. en el Restaurante La Ponderosa de Seixo.
El presidente de la asociación convocante, Manuel Area, indica que es la primera cena baile que organiza su entidad y a ella podrán asistir tanto asociados como no asociados con la única diferencia de que los primeros tendrán un precio de 30 euros por el menú mientras que los demás deberán pagar 32.
El menú de cena y animación musical
Las personas asistentes degustarán un menú compuesto por
Croquetas
Tortilla
Langostinos a la plancha
Churrasco con criollo y patatas y ensalada o jamón asado
Vino tinto y blanco
Postre
Café y licores
La cena se completarà con el baile posterior animada por el ”Trío Nueva Estrella”
Dos fiestas gastronómicas legalmente registradas
Por otra parte, Manuel Area informa que se ha procedido a registrar formalmente a nombre de la asociación Botón de Ancla las fiestas gastronómicas “La ruta Marín pincho a pincho” y la “Exaltación do Peixe raia”, eventos que ya venía organizando este colectivo con anterioridad y de los que ahora tiene la patente oficial.
Area señala los días 2, 3 y 4 de junio pare ala celebración de la primera y los 8,9 y 10 de septiembre para la segunda e invita a los establecimientos de hostelería a sumarse a la celebración de ambas.
La última vez que se asfaltó fue en el 2005 y era alcalde D. Antonio Santiago, Toneco, del PSOE.
Recibimos queja perfecamente documentada de una vecina de la calle Quevedo, que para quien no lo sepa discurre por detrás del antiguo edificio de Telefónica hasta la calle República Argentina. Una vecina nos informa, y remite pruebas de ello, de que la última vez que se asfaltó fue en Septiembre de 2005, cuando después de una protesta vecinal por registro en el Concello, el alcelde envió una carta a la persona solicitante informando que se procedería a su inmediata renovación.
Hay además en la calle los cimientos e inicios de un edificio que quedó finalmente sin construir, algo que seguramente tendrá una solución más difícil y que afea muchísimo la presencia del entorno.
Nos parece desde Carriola, por supuesto una queja justa, por lo que dejamos constancia con unas imágenes que la vecina en cuestión nos ha remitido adjuntas al lamento.
Recordamos a todos los lectores que recibimos quejas y sugerencias de todos vosotros en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Carriola.Redacción.01.02.23
Por segundo día consecutivo Marín recibió la visita de una conselleira de la Xunta de Galicia y, si el lunes estuvo la de Promoción de Empleo e Igualdad, ayer lo hizo la de “Medio Ambiente, Territorio e Vivenda” quien, acompañada de la alcaldesa y concejales del grupo de gobierno recorrió distintas zonas del casco antiguo de Marín
Ángeles Vázquez, Conselleira de “Medio Ambiente , Territorio e Vivenda” recorrió ayer varias zonas de Marín de las zonas comprendidas en los cascos históricos observando, junto con la alcaldesa y otors miembros del gobierno local, el estado de algunas casas de “solera” varias de las cuales han sido restauradas y otras muchas permanecen en claro declive por abandono o falta de mantenimiento.
La conselleira explicó en el transcurso de su visita que la Xunta concedió 76 ayudas para la adquisición de viviendas ya construidas en 19 cascos históricos por cerca de 650.000 euros asegurando que,“el objetivo es que resurjan los cascos históricos como lugares atractivos para vivir al mismo tiempo que ponemos en valor el rico y variado patrimonio arquitectónico, edificatorio y cultural de los ayuntamientos gallegos”.
La comitiva ante unas casas antiguas restauradas
Vázquez incidió en la necesidad de destacar que estas ayudas para la compra de inmuebles en cascos históricos, recogidas en el Pacto social pola vivenda de Galicia 2021-2025 y financiadas exclusivamente con fondos de la Comunidad, están plenamente consolidadas y cada año tienen más beneficiarios. “Así, la convocatoria de 2022 se abrió con una dotación inicial de 500.000 euros y, dado el éxito, se amplió la cuantía en 150.000 euros”- añadió.
Cuantía posible de las ayudas
Más por lo menudo, la conselleira explicó que la cuantía de las ayudas es, con carácter general, de 10.800 euros, incrementándose hasta los 15.000 si la vivienda se encuentra en un ámbito de las 7 Áreas Rexurbe declaradas en Galicia -A Coruña, Mondoñedo, Ribadavia, Tui, Ribadeo, Ferrol y Betanzos-, y, además, en caso de que el solicitante tenga menos de 35 años recibirá una ayuda de 12.800 euros. La Conselleira destacó la buena acogida de esta iniciativa entre la juventud ya que el 52% de las ayudas fueron recibidas por este colectivo.
Condiciones para optar a las ayudas
Para poder acceder a estas ayudas -según indicó la responsable autonómica del área - , la vivienda debe situarse en un casco histórico; el solicitante debe ser español o tener residencia legal en el Estado y debe haber suscrito, con posterioridad a 1 de enero de 2022, un contrato privado o, si es el caso, una escritura pública de adquisición de una vivienda ya construida, sea nueva, usada o que se vaya a rehabilitar.
“Además - añadió - con este programa también se actúa en el ámbito urbanístico ya que los inmuebles adquiridos están, en ciertos casos, deshabitados y en desuso y los nuevos propietarios ejecutarán las obras de mejora necesarias para convertirlas en sus hogares”.
Desde el Gobierno gallego se pretende - terminó - “seguir cuidando lo ya construido, que resurjan los cascos históricos y, al mismo tiempo, facilitar el acceso de las familias a una vivienda”.
Llega a la redacción de Carriola una imagen a la que dedicamos espacio en la edición de hoy. El aparcamiento de motocicletas en un lugar muy céntrico delante de un establecimiento de restauración, cuyos repartidores instalan, sea por las prisas o por dejadez en plena acera, por la que no se debería poder ni circular, mientras esperan la preparación de pedidos en el interior.
Vaya nuestra fotodenuncia de hoy para este asunto del que se debería tomar nota desde las autoridades, bien Concello o Policía Local, pues ahora que vemos tan de moda la "preferencia peonil" vemos que aquí no se cumple.
Recordamos a todos nuestros lectores que recibimos y esperamos vuestras fotos de denuncia en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Carriola.Redacción.01.02.23
A punto de comenzar la temporada de Ajedrez en la que participan los equipos del Xadrez Marín, club que preside Miguel Santiago, se ha celebrado en la casa de la finca de Briz el acto de presentación de los componentes de cada categoría y de los trofeos a los jugadores màs destacados de la pasad temporada
Con asistencia de los concejales del área municipal de deportes, Antonio Traba y Antonio Caiño celebról el Club Xadrez de Marín el acto de presentación de los equipos que participarán este año en las diversas categorías que llevarán a sus jugadores a viajar por toda Galicia para enfrentarse a sus oponentes y también recibir a los ajedrecistas de otros lugares a visitar Marín para competir en casa del club marinense.
En total, según indica Miguel Santiago. Serán 29 ajedrecistas repartidos en cuatro equipos los que representarán a Marín durante la temporada que está a punto de comenzar y lo harán gracias a la colaboración de diversas firmas locales como
* “Restaurante Juansito” y“Grupo Nores” que patrocinan al equipo de primera división
* “Bar la Cultural” y “Raquel Carragal” que apoyarán el primer equipo de segunda división.
* “Cafetería Polimnia/knobbe” y “Relojería Muíños”, patrocinadores del segundo equipo de la segunda división, y
(*) “Bar A Mouta” y “Panadería A Moita” que apoyarán al equipo de Tercera división
Jugadores más destacados
En el mismo acto, como es tradicional, se procedió a la entrega de los trofeos a los jugadores màs destacados del club en la pasada temporada que resultaron ser Noa, Juan Muñiz y Miguel quienes recogieron sus respectivos trofeos de manos de los ediles presentes.
El Club Xadrez Marín dejó constancia del agradecimiento a todas las firmas que colaboran en el desarrollo de su actividad y espcialmente al concello de Marín por el apoyo a sus actividades.
Ayer en la calle Jaime Janer.
Por mucho que avisen, en ésto como en otras cosas, hay quien no hace ni caso seguramente hasta que le caiga una buena multa por incivismo. Y es que día tras día, las cercanías de muchos contenedores se encuentras así como se ve en esta foto, con las bolsas de basura por fuera con lo que el espectáculo en muchos casos es verdaderamente bochornoso, como lo es también que se abandonen colchones y muebles de gran tamaño sin avisar al servicio especial de recogida de voluminosos que hace un trabajo muy satisfactorio cuando se requiere adecuadamente su asistencia.
Este ejemplo de “civismo” estaba ayer en la calle Jaime Janer pero se puede encontrar en muchos otros puntos del casco urbano por la misma causa. Pues desde aquí pedimos un poco más de cordura porque la calle es de todos.
Carriola.Yonathan Carreira Figueiras (*).01.02.23
Cos obxectivos de fomentar as compras nos establecementos asociados e de premiar a fidelidade dos clientes, poñemos en marcha, a partir de hoxe, día un de febreiro, a décimo quinta edición da Campaña Estrela.
A dinámica da campaña é moi sinxela. Polas compras efectuadas, os clientes recibirán unha tarxeta que contará con tres recadros en branco por un lado e cun apartado para os datos do cliente polo outro. Nestes recadros, cada establecemento selará (unha única vez en cada tarxeta) no momento de realizar a compra ou o consumo por parte do cliente. Unha vez que o cliente complete a tarxeta cos tres selos de outros tantos establecementos e cos seus datos persoais, deberá depositala na urna sita na sede social para poder participar no sorteo.
Yonathan Carreira
Nesta edición sortearanse 7 vales - compra por importe de 150 €, un cada mes, desde o mes de febreiro ata o mes de novembro deste ano, vales que se canxearán nos tres establecementos que selen a tarxeta premiada, a razón de 50€ en cada un.
Club de fidelización Comercio do Morrazo
Ademáis, aqueles clientes que resulten agraciados no sorteo, se forman parte do club de fidelización “Comercio do Morrazo, incrementarase o seu premio noutros 50€, que se ingresarán na súa tarxeta de fidelización.
Nesta edición da campaña, participan máis de 130 establecementos de todos os sectores comerciais e de servizos da vila, que están identificados co cartel da campaña.
Agradecemento
Desde o colectivo comercial queremos agradecer a colaboración de La Caixa, do Concello de Marín e da Xunta de Galicia para a realización desta campaña promocional que beneficiará ao comercil da localidade..
(*)Yonathan Carreira Figueiras é o Xerente Asociación Centro Comercial Local Estrela de Marín
Es lógico que con el paso del tiempo las cosas se vayan desgastando y algunos elementos, como éste de la foto, terminan estropeándose. Pero en el caso que nos ocupa, por antigüedad, nada más que el mal uso, o incluso la mala fe, justifican la rotura de un robusto elemento de este parque que es prácticamente nuevo, el puente hecho de malla de cuerda que une uno de los toboganes con la pared de escalada.
Quizás es excesivo hablar de vandalismo, pero lo que sí está claro es que a veces no merecemos lo que tenemos. Por eso las cosas no duran.
Carriola.Redacción.01.02.23
El próximo domingo día 5, Seixo se llenará de deporte con la presencia estimada previamente de centenares de deportistas dispuestos a correr la ya tradicional “Carreira do Truco” que organiza la Asociación Comercial ACEMAS en colaboración con el concello de Marín y en torno a la festividad de San Blas que tiene en Aguete y el mismo Seixo una gran tradición religiosa y popular
Desde niños hasta veteranos de todas las edades se darán cita en próximo domingo en Seixo pata participar en la tradicional “Carreira do Truco”, nombre que hace alusión a los “troques” que se dan con una reproducción de la imagen de San Blas en la cabezaen la tradicional celebración del día tres que se honra al Santo velador de las gargantas
Desde las diez y media de la mañana, carreras y “andaina”
Las carreras que se realizarán por edades de sus participantes se iniciarán a las diez y media de la mañana con participación de los más pequeños que recorreràn distancias según sus edades, desde los 50 metros al medio kilómetro.
A las once de la mañana se iniciará una “andaina” con posibilidades de participación a todos los que quieran unirse para recorrer por Loira y Ardán una distancia aproximada de 4,5 kilómetros que rematará de nuevo en el entorno de la Casa de Cultura de Seixo.
A las doce del mediodía dará comienzo la carrera de los mayores que será neutralizada hasta el cruce de Aguete, con un recorrido total de 8 kilómetros que llevarà a os corredores hasta Portocelo y regreso al punto de partida.
Los participantes en la carrera disfrutarán del correspondiente avituallamiento tanto a la salida como a la llegada de cada prueba y además compartirán una chocolatada a las doce y media con pastelitos de complemento energético para todos los asistentes.
Carrera solidaria a beneficio de Cáritas de Santomé
En el acto de presentación de la carrera en el que estuvieron presentes los concejales de deportes Traba y Caíña junto con presidenta y tesorero de ACEMAS, Cristina Souto y Manuel Solla y Antón Pousada de la asociación cultural Ronsel y José Omil, del Club Pinarium y concejal socialista, se animó a los inficionados al deporte a que participen en la especial jornada del “Truco” en la que podrán además colaborar con una campaña de recogida de alimentos con destino a Cáritas de Santo Tomé de Piñeiro que tan buena y discreta labor de auxilio realiza entre las familias necesitadas de la zona. No será en absoluto obligatoria la colaboración, pero sí una muestra de colaboración solidaria con las personas que trabajan en dicha institución benéfica.
También se indicó en la presentación que es necesario inscribirse para participar en la carrera pudiendo hacerlo de manera previa en el link: https.acortar.link/9yRrqo, o en el mismo día de la prueba en la jaima que se colocará al efecto por la organización del evento
Reclaman ayuda para identificar al autor de la gamberrada.
Que vuelvas tranquilamente de tus quehaceres y te encuentres con el coche en el suelo porque le han rajado las ruedas no es un plato de buen gusto para nadie y, menos, si la persona perjudicada es un humilde trabajador trabajadora que verá cómo la “gracia” le va a costar medio sueldo del mes.
Y esto es lo que está sucediendo otra vez en el céntrico aparcamiento ubicado anexo a la Plaza de España donde ya ha ocurrido con anterioridad, hace unos dos años. En el caso que hoy nos ocupa, se trata del coche de una mujer que estaba colocado en la zona del aparcamiento comprendida entre las pistas de patinaje, tras la parada del Bus, y el portalón de entrada al puerto. La señora en cuestión, tras hacer sus compras de rigor, se encontró con la desagradable sorpresa de dos ruedas pinchadas con un objeto punzante que quedaron inutilizadas y, por supuesto, tendrá que cambiarlas por otras nuevas
Llueve sobre mojado en la impunidad
La persona que recurre a Carriola de Marín para dejar patente su disgusto y su queja nos asegura que esto mismo ya pasó hace dos años y sufrió el problema la misma señora, y añade “Pero entonces, la policía dio con el presunto autor de los hechos que fue denunciado pero, a la hora del juicio, el juez consideró que no había suficientes pruebas o algo así y el hecho se quedó sin culpable”. “De verdad - añade - es de una impotencia tremenda y esto conlleva un gasto de sustitución de ruedas que, como es el caso, para una persona humilde, viene a ser todo un problema”
El denunciante de este lamentable caso de gamberrada o coacción, que todo puede ser, quiere poner en conocimiento de los usuarios del aparcamiento esta circunstancia a la vez que pide que corran la voz entre quienes conozcan para, por un lado “intentar dar con los sinvergüenzas autores del hecho, y por otro, evitar en lo posible que se repita”.
Carriola.Redacción.01.02.23
Tras la reunión de portavoces celebrada el pasado lunes en el concello de Marín convocada por la alcaldesa María Ramallo para informar sobre el proceso de obras del Auditorio, el Bloque Nacionalista Galego, por medio de su representante en la corporación Lucía Santos califica el procedimiento como “unha auténtica chapuza, e resulta incomprensíbel que para unha obra destas dimensións non se elaborara un estudo específico con sondeos sobre a ubicación da cimentación do Centro Cultural.”
Lucía Santos Omil emite un comunicado en nombre de su grupo indica que la alcaldesa informó que al comenzar las excavaciones el agua del mar apareció a 0,90 metros cuando el proyecto indicaba la profundidad de agua entre los 2,4 y los 2,27 metros según fuese la marea y, además, explica “Outro dos inconvenientes parece ser a aparición de zona rochosa pertencente ao espigón do antiguo peche do Porto, o cal sorprendentemente non aparecía ubicado nos planos da Autoridade Portuaria dificultade que conleva modificar a cimentación a un sistema de micropilotes”.
Nuevo estudio geotécnico
Para la portavos del BNG , debido a la aparición de estos obstáculos, “A dirección de obra volveu encargar un novo estudo xeotécnico mais, á espera dos resultados, xa se valora a opción de eliminar o sótano do edificio no que estaba prevista abergar 12 prazas de aparcamento, ademais da ubicación das instalacións técnicas do edificio polo que, ante esta situación, desde o BNG calificamos a xestión do procedemento das obras como unha auténtica chapuza porque estamos a falar dunha obra que supón un gasto de máis de cinco millóns de euros, na que ademais de non contemplar un estudo detallado do terreo, utilizouse información de planos desactualizados.”
Redacción del proyecto sobre documentación antigua
En otro apartado de su declaración, Santos Omil expone que “a redacción do proxecto de execución do Centro Cultural aproveitou a documentación dun estudo xeotécnico realizado no ano 2007 para outro proxecto que nada tiña que ver con aquel, o que resulta incomprensíbel que para unha obra destas dimensións non se elaborara un estudo específico con sondeos sobre a ubicación da cimentación do Centro Cultural.”
Supuestas modificaciones importantes
Finalmente, a la vez que destaca la importancia de haberse convocado la reunión de portavoces a instancias de su partido, Lucía Santos lamenta que “a mala xestión deste proxecto repercuta nunha nova modificación no edificio do Centro Cultural no que, á espera dun novo estudo, todo indica que pode supoñer a supresión do sótano coa redución de espazo na edificación e eliminación de aparcamentos para persoas con discapacidade, un maior impacto visual se se ten que elevar a construcción do edificio, e novamente, un aumento na partida orzamentaria”.
Es muy común en las administraciones que las piezas que se retiran porque han resultado dañadas después de un siniestro de, por ejemplo, un vehículo, nunca vuelven a su lugar. Debemos entender que los daños son reclamados a los seguros de los causantes del daño, pero la realidad es que, en muchas ocasiones, el equipamiento no se repone en su lugar. Es el caso de este bolardo que lleva cerca de un mes en la calle Ezequiel Massoni y que fue arrancado "de cuajo" por un coche que subió a la acera por despiste de su conductor. En la misma calle faltan ya muchas de esas piezas que se van rompiendo, y nos preguntamos si, como se debe, el dinero es reclamado y abonado por las compañías aseguradoras, por qué las administraciones no reponen los bienes públicos dañados. Es un problema que afecta a un sinfín de organismos, y como muestra, os dejamos esta fotodenuncia de hoy.
Esta es la imagen que presenta la rotonda en construcción de la carretera que va desde Seixo hasta Castro, por culpa de las reticencias de la compañía eléctrica, que de momento ha hecho caso omiso a las peticiones tanto del Concello de Marín como de la Diputación de Pontevedra para que el transformador sea movido de su ubicación actual y pueda concluir la obra de la rotonda convenientemente. Si le hacen esto a las administraciones, que son grandes cuentas de consumo, qué no le harán a cuidadanos particulares, ¿verdad?