Total: encontrados 4038 resultados.
Página 7 de 202
Carriola.Redacción.29.01.23
María Ramallo, alcaldesa de Marín anunció ayr la intención de su gobierno local de seguir en la senda de lo que entienden como “humanización” de las calles céntricas para lo que han fijado ya la mirada en la calle Concepción Arenal desde Las Anclas (entrada de A Cañota) hasta Plaza 8 de Marso (cruce con Jaime Janer) y también Jaime Janer, desde “8 de Marzo hacia San Pedro.
María Ramallo adelantó ayer que su equipo de gobierno está trabajando en el análisis de estas dos transformaciones urbanas entendiendo que serán los proyectos más relevantes en materia de mejora y seguridad viaria a ejecutar en los próximos años.
Ramallo entiende que “Marín segue avanzando e o Goberno local vén traballando nesta última tempada na elaboración de proxectos relacionados coa mellora urbana, a seguridade peonil e a mobilidade sostible que sigan transformando as rúas e prazas da nosa vila”.
Recuerda la regidora que ya en Concepción Arenal se ha llevado a cabo la ransformación de un tramo desde La Cañota hacia Cantodarea y estima que “A reordenación do espazo, a mellora do tráfico e o ancheamento das beirarrúas, así como a renovación de todos os servizos, foi un antes e un despois para Concepción Arenal onde pasamos de ter unha rúa deficiente, que tiña problemas para a mobilidade, incómoda e con problemas no fluxo de tráfico a unha avenida cómoda, renovada e útil nas comunicacións”.
Y tras la consecución de ese tramo, la alcaldesa anuncia que se está proyectando extender esa mejora al tramo que va desde las Anclas (frente a la entrada a La Cañota) hasta Jaime Janer (plaza 8 de Marso) dejando entrever que también se actuará de similar forma en la Rúa da Ponte que sigue hacia Ejército y Marina. Y para todo eso asegura contar con la colaboración de la Xunta de Galicia “Administración coa que contamos para cofinanciar as obras do primeiro tramo de Concepción Arenal, está estudando estes proxectos de forma conxunta con nós” - manifiesta-
Según considera la alcaldesa, “Esta mellora tamén beneficiaría á propia Rúa da Ponte, chea de vida e actividade comercial e procuraremos que estes espazos sexan máis sinxelos de camiñar, que teñan tramos máis seguros, que as rúas sigan sendo unha canle de comunicación entre os distintos puntos da nosa vila, pero que tamén sexan agradables para o tránsito peonil”.
Jaime Janer, otro proyecto esencial a la vista
Refiriéndose a la calle Jaime Janer desde la plaza 8 de Marso hacia San Pedro, Ramallo manifiesta tambièn “Sabemos que é urxente tamén levar a cabo unha mellora das beirarrúas e dos servizos de saneamento e abastecemento, sendo unha rúa que soporta un nivel de tráfico intenso polo que é esencial abordar a seguridade viaria nos tramos da PO-545 e da PO-313, desde a Praza 8 de Marzo ata a súa confluencia con Landín Pazos”. Son estos los retos que el gobierno local tiene para los próximos años, según indicó, finalmente, Ramallo, “Para vertebrar estas zonas do casco urbano nas que se concentran servizos educativos, comerciais e sanitarios. Un obxectivo que estamos traballando coa Consellería de Infraestruturas para acompañar os proxectos da necesaria financiación. A colaboración da Xunta neste sentido é esencial”.
Carriola.Redacción.28.01.23
Manuel Pazos, portavoz socialista entiende en un comunicado remitido ayer que "Con todos los problemas que llevamos arrastrando en Marín con la sanidad, es lamentable que nuestra alcaldesa asista a una reunión con el Conselleiro y en lugar de denunciar la situación, la defienda y la tolere”, y al respecto se pregunta: ¿Qué más tiene que pasar para que nuestra alcaldesa defienda a los marinenses? Para afirmar también “Es una traición a los miles de vecinos que han tenido el PAC cerrado o sin médico, o los que han esperado semanas para que los viera su médico de cabecera, a toda la gente que se manifestó en Seixo y en Marín, a las miles de firmas recogidas en defensa de la sanidad…"
Manuel Pazos Lamoso critica lo que considera una actitud inapropiada de la alcaldes María Ramallo de la que asegura que en la reunión celebrada con el Conselleiro de Sanidade, en lugar de criticar la situación sanitaria en Marín, “ha preferido callarse y aplaudir”- asegura.
Pazos insiste en afirmar “Llevamos años de problemas de todo tipo: médicos sin cubrir durante meses, urgencias cerradas o siendo atendida por enfermeros, semanas de lista de espera, retrasos en pediatría, Montecelo colapsado… La situación ha acabado con la paciencia de todos los marinenses y ha llegado a tal punto que ha habido una manifestación multitudinaria en Seixo, otra en Marín, se han organizado cadenas humanas, recogidas de firmas, concentraciones a la puerta del centro de salud…, y ayer se produjo una reunión de alcaldes de nuestro entorno con el máximo responsable de este desastre, que es el Conselleiro de Sanidade, y nuestra alcaldesa prefiere traicionarnos y ponerse nuevamente del lado del PP antes que defender a sus vecinos”.
Comparativa
En su declaración, Manuel Pazos hace una comparativa con la actitud de otros regidores, incluidos del PP: “Todos los alcaldes han criticado con dureza esta situación, y también los del PP. Sin ir más lejos el alcalde de Sanxenxo, también del PP decía que todas las áreas sanitarias de Galicia están mejor que la de Pontevedra. Tenemos que saber qué pasa aquí, pero nuestro alcaldesa no; ella prefiere decir que las medidas adoptadas por la Xunta están a empezar a dar sus frutos y que al final son las medidas que hay”.
Para Pazos Lamoso, esta actitud no se comprende y además es lamentable porque Ramallo “ha sido elegida por los marinenses para defender a sus vecinos ante todo y ante todos y esto es lo que le importa a nuestra alcaldesa los enfermos, las listas de espera y la degradación de la sanidad pública porque, a a su frase de "al final son las medidas que hay" le faltó añadir que "y el que no quiera que se vaya a la sanidad privada".
Resulta muy común encontrar imágenes de pandillas
Carriola.Redacción.28.01.23
Mañana domingo por la tarde tendrá lugar en el Pabellón de A Raña un nuevo festival de Gimnasia Rítmica que organiza el club local “In Mare” con la colaboración municipal y en el que se prevé la presencia y participación de no menos de 230 gimnastas de toda la provincia muchas de las cuales se enfrentarán por primera vez al público que, con toda seguridad asistirá en considerable numero al recinto deportivo municipal.
A beneficio de Cáritas de Santomé de Piñeiro
La apertura del pabellón se hará a las cuatro de la tarde y está previsto que el festival en sí dé comienzo una hora después. El Club In Mare, como en años anteriores da a esta concentración deportiva un carácter benéfico a favor de Cáritas de Santo Tomé de Piñeiro por o que las personas que acudan al recinto pueden donar algún alimento no perecedero para este fin
Ayer se procedió a la presentación del evento con la asistencia del concejal de deportes Antonio Traba Miñones.
Carriola.Redacción.28.01.23
Un comunicado del concello quiere tranquilizar al personal que se ha venido “alporizando” a raíz de la noticia aparecida en Carriola de Marín sobre una supuesta paralización de las obras del Centro Sociocultural, o para mejor entendernos, el Auditorio. Según indican desde el concello, la situación se normaliza tras el parón navideño de la actividad
La nota remitida ayer por el servicio de información municipal indica que “As obras de construción do Centro Socio Cultural de Marín seguen o seu curso, despois de que arrancasen os traballos no mes de outubro e tras o parón asociado ás vacacións de Nadal.
Desde o Goberno local, a alcaldesa, María Ramallo, convocou unha xunta de portavoces para este luns, co obxectivo de ir trasladando as novidades da obra e do proxecto aos portavoces dos distintos grupos políticos, dado que se trata dunha obra de gran envergadura, que compete ao interese xeral da cidadanía e cuxo proxecto no seu día foi aprobado polo Pleno da Corporación”.
Curiosamente ayer publicábamos otra nota, esta del BNG asegurando que habían forzado la convocatoria de los portavoces cosa que, por lo que se lee ahora, procede de una iniciativa de la alcaldesa. Está claro que este tema es muy aprovechable para los partidos políticos que forman la corporación en este año electoral cada vez más intenso.
A este respecto, desde el concello se aclara que “Precisamente, esta xunta vén marcada polas preguntas que se realizaron na última sesión plenaria, a raíz das novidades que van aparecendo na execución da obra, algo co que tanto a dirección técnica como facultativa xa están supervisando con intensidade”.
Trabajar con rigor
Que han surgido dificultades no se puede negar y de hecho no se negaron en el momento en que desde Carriola quisimos saber algo al respecto pero, en la nota remitida ayer la alcaldesa María Ramallo insiste: “Sabemos que os inicios dunha obra desta envergadura, especialmente en terreo portuario, son complexos, pero o noso obxectivo e a nosa estratexia é traballar con rigor, da man dos técnicos e expertos para ir resolvendo as dificultades que poidan aparecer e tomando as decisións máis acertadas”
La regidora municipal señala que será el concejal de Urbanismo Manuel Santos quien dé traslado a los portavoces de toda la información pertinente cobre la evolución de la obra y los siguientes pasos que haya que dar en su ejecución.
Los pusieron provisionalmente y se olvidaron del espectáculo que ofrecen
Hace unos días recibíamos en Carriola de Marín las quejas de vecinos de La Calzada denunciando el feismo que suponen los cables de corriente y telefonía que campan por sus respetos ofreciendo una imagen verdaderamente fea. A raíz de esa denuncia vecinal, se nos ha remitido otra que también tiene enjundia y que sitúa la “desfeita” en La Cuesta, calle que sube desde la instalación del antiguo Casino hacia las Siete Espadas (Mogor). Y nos dicen que con motivo de unas obras hace ya no sé cuanto tiempo, se instalaron, provisionalmente, los postes de la luz del artesano modo que se ve en la imagen. Y ahí siguen sin que alguien ponga remedio a semejante “artístico” espectáculo. A ver si hay alguien donde sea (supongo que en el ayuntamiento), con responsabilidad en este tipo de cosas que haga algo para exigir que se pongan las cosas bien. Pues a ver.
Carriola.Redacción.28.01.23
Los devotos de San Blas, fiesta religiosa y muy tradicional que se celebraba en la capilla del pazo del mismo nombre, no se quedarán sin la celebración a pesar de que no se llevará a cabo en dicha capilla, que tiene carácter privado, sino en la iglesia parroquial a donde ya otros años se tienen trasladadas las celebraciones del día
Pero los cientos de devotos que acuden desde todo el entorno cada día 3 de febrero a Seixo no perderán la ocasión de cumplir con los ancestrales ritos que conlleva esta celebración como son la medición con cordeles de cera y los “croques” con la reproducción de la imagen del santo benefactor de la garganta.
Según nos remiten una información desde la feligresía de Seixo, en el templo parroquial se celebrará una Misa en honor de San Blás a las cinco de la tarde seguida de la procesión cuya marcha será a cargo de “Os Chaneiros”. Posteriormente habrá baile para todos los asistentes mientras el templo permanecerá abierto para facilitar el accedo de los devotos.
La misma fuente nos indica que durante la celebración se contará con la presencia de la imagen de la capilla original para cumplir el rito de toda la vida.
Carriola.Informa Monte Pituco.28.01.23
Un dos elementos que se visitarán é o cruceiro da Chisca, agredido cun obxecto metálico que deixou marcas no fuste do monumento
O Colectivo Monte Pituco (Pornedo) organiza este domingo a andaina que, a causa do mal tempo, fora adiada o pasado novembro no marco das 'VI Xornadas de protección e posta en valor do patrimonio de San Xián'. O punto de encontro será o adro da igrexa parroquial a partir das 10:00 horas. Durante o itinerario utilizarase o libro "Toponimia de Marín", de Elixio Rivas, que foi a figura homenaxeada nestas xornadas. O obxectivo da ruta é coñecer a orixe dos nomes dos lugares visitados, a súa etimoloxía e procedencia.
Co recoñecemento ao labor deste filólogo ourensán que residiu na vila durante 21 anos, o Colectivo Monte Pituco súmase ás voces que reclaman a reedición da súa "Toponimia de Marín" e que lle urxen ao Concello de Marín o cumprimento do compromiso adquirido en 2016 para dixitalizar os dous tomos da súa tese de doutoramento, que deu pé á publicación do libro.
Elixio Rivas foi un asiduo visitante dos distintos recunchos da parroquia de San Xián durante o tempo que dedicou ao traballo de campo da súa tese, recollendo topónimos a través do testemuño directo da veciñanza. Algúns deses percorridos realizounos na compaña do mestre Carlos Paratcha, estudoso do patrimonio arqueolóxico de Marín e descubridor de varios xacementos localizados nos montes de San Xián.
Cruceiro danado
Así de danado quedou o fuste do cruceiro darriba abaixo
Co convencemento de que é preciso realizar accións divulgativas e de sensibilización para garantir a conservación do patrimonio -inmaterial como a toponimia; material como elementos prehistóricos (mámoas, petroglifos...) e etnográficos (muíños, fontes, lavadoiros, cruceiros...) e mesmo a paisaxe natural-, o Colectivo Monte Pituco leva dende 2010 promovendo charlas e roteiros a cargo de especialistas.
Precisamente, o primeiro elemento que se visitará este domingo será o cruceiro do Igrexario de San Xián que, nos últimos meses, resultou agredido. O fuste presenta marcas profundas realizadas cun material metálico, posiblemente unha radial, acaso coa intención de limpar a superficie da pedra. Lonxe de lograr ese obxectivo, semellante neglixencia provocou un dano considerable no varal do cruceiro, co risco para a integridade da peza. Datado en 1698 e coñecido como o cruceiro da Chisca, a cruz presenta a figura dun Cristo sobre un capitel decorado con elementos vexetais e facianas de anxos.
Non é o único elemento patrimonial prexudicado na parroquia de San Xián nos últimos tempos. A Comunidade de Montes de San Xián foi sancionada en 2017 pola Dirección Xeral de Patrimonio da Xunta por causar unha agresión grave no conxunto rupestre da Carrasca a causa duns labores de desbroce realizados con maquinaria pesada sen a pertinente supervisión arqueolóxica. Lonxe de rectificar, a Comunidade de Montes segue realizando tarefas de limpeza que non respectan a área de cautela dos xacementos arqueolóxicos catalogados como Bens de Interese Cultural.
https://montepituco.com/2023/01/27/vi-xornadas-de-patrimonio-de-san-xian-este-domingo-andaina/
Carriola.Redacción.27.01.23
Ayer nos encontramos con la agradable sorpresa de ver reconocido al casi centenario colegio San Narciso de Marín a nivel prensa nacional como uno de los centros educativos mejores de España situado entre los veinte primeros del país
El periódico La Razón dedica una de sus páginas de ayer al Colegio SEI San Narciso de Marín al que considera como uno de los veinte mejores centros educativos de España y no solo por su solera de casi cien años de existencia durante los cuales se han educado en él miles de alumnos de toda Galicia, sino por la etapa de modernización emprendida por el grupo SEI que se hizo cargo del centro tomando el relevo de los Padres Paúles que lo han sostenido desde sus comienzos, en el año 1926, hasta hace unos años en que, tras un breve paréntesis de incertidumbre, pasó a manos del grupo SEI que ha conseguido reimpulsar el carácter del centro que en la actualidad cuenta con una matricula de más de 750 alumnos dentro de la filosofía del grupo que cuenta con colegios similares en Madrid y Sevilla.
Página dedicada al SEI San Narciso en el períódico nacional La Razón
El veterano colegio marinense cuenta con unas envidiables instalaciones tanto a nivel de aulas y departamentos complementarios como deportivas e incluso una residencia de gran capacidad que, en otro tiempo fue el internado del centro, hoy renovado y modernizado para albergar con comodidad y eficacia e los estudiantes que en el se alojan, pero es en su modernidad educativa y compromiso del profesorado donde reside el éxito creciente que le ha hecho llegar a tan alta estima en el ámbito de toda España.
El periódico de nivel Nacional hace una descripción de las condiciones del centro mediante una entrevista a su director, Antonio Traba Miñones que destaca en la misma la filosofía y las condiciones que tiene en centro además de su proyección futura que, bajo el paraguas del grupo SEI parecen tener una sólida base de futuro.
Carriola.Redacción.27.01.23
El concejal del Medio Rural, Pablo Novas Caballero considera muy positivo el procedimiento que se ha venido llevando a cabo con respecto a la pavimentación de los caminos del rural que, habiendo sido 11 los que figuran en el Plan Concellos, ya se han terminado cinco y a pesar del mal tiempo que no acompañó la realización de las obras
Novas se congratula de que “O mal tempo e as inclemencias meteorolóxicas destes últimos meses non están a supoñer un freo para a execución do proxecto de pavimentación de camiños rurais que se está a levar a cabo este ano na nosa vila e que pretende mellorar e poñer a punto todas as vías de comunicación que son esenciais para o rural marinense”.
El concejal responsable dle medio rural anunició ayer que ya se realió la repavimentación de los caminos de “Pena-Caeiro”, “Ameal-Oubiña”, “O Pozo e Saíde” y se està operando en “O Pereiro”, con una inversión cercana a os doscientos mil euros con cargo al Plan Concellos que beneficiará a 11 caminos en total de los que restan los de “”O Carregal” .“Cruceiro do Vento”, “O Castro”, “O Barrio-A Brea”, “Sobreiras”, “O Pereiro” e “Loira”.
Finalmente, Pablo Novas destaca el cumplimiento de los plazos “Facemos un moi bo balance de como van avanzando estas obras, posto que o mal tempo normalmente retrasa moito os traballos de pavimentación e fumos quen de manter os prazos relativamente estables a pesar do mal tempo dos últimos meses”.
Carriola.Redacción.27.01.23
Lucía Santos Omil, concejala única representante del BNG en la corporación municipal de Marín anuncia que el próximo lunes habrá una reunión de portavoces convocada a raíz de petición propia en la que exigirá la mayor información sobre la problemática de la obra del auditorio
El Bloque Nacionalista Galego de Marín por medio de su representante en la corporación municipal ha solicitado la convocatoria de una reuinión de portavoces para pedir información sobre los problemas aparecidos en la construcción del Centro Cultural
La concejala Lucía Santos tras tener conocimiento de la problemática surgida por, al parecer, problemas técnicos en las obras, considera que “ante unha situación de tal relevancia para a veciñanza de Marín, os grupos políticos da corporación temos dereito a coñecer cales son eses problemas, xa que non é de recibo enterarnos polos medios de comunicación da paralización das obras.”
Lucía Santos insiste en manifestar “xa dixemos dende o BNG que, a aparición de auga xa estaba contemplada no estudo do proxecto polo que o goberno municipal debe aclarar todas as dúbidas e dar información sobre a situación da obras, e, o BNG non aceptará modificacións que perxudique os intereses da veciñanza de Marín” . Destaca, por otro lado que “o feito de ter que pedir esta xuntanza, denota a falta de transparencia coa que actúa o goberno municipal.”
Finalmente afirma que, en la reunión convocada para el próximo lunes día 30 solicitará toda la información de lo que está ocurriendo y si las dificultades que parece surgieron, van a suponer cambios el el proyecto inicial del Centro Cultural
Carriola.Manuel Pazos Lamoso (*)27.01.23
Es sorprendente escuchar al gobierno de María Ramallo presumir de datos empresariales en Marín. Mientras en los últimos siete años en el Morrazo el número de empresas ha crecido un 7,8%, o un 5,6 % en la provincia, en Marín el crecimiento es del 3,2%, menos de la mitad. Esa es la realidad y es normal que suceda esto porque en Marín llevamos 12 años de parálisis en todo lo que tiene que ver con fomentar empresas fuera del recinto portuario. Es un desastre el desinterés en potenciar suelo y actividades empresariales. No sé de qué presume María Ramallo, quizá de hacernos más pobres y menos competitivos.”
Los datos publicados por el Instituto Galego de Estatística vuelven a sacar los colores al gobierno marinense. La inacción durante 12 años en todo lo relacionado con el fomento empresarial tiene consecuencias evidentes en cuanto a la evolución del número de empresas en comparación con cualquier concello de nuestro entorno.
Los datos publicados de los últimos siete años muestran cómo el número de empresas en Marin ha crecido un 3,2%, en el resto del Morrazo el crecimiento es de más del doble (7,8%), y en la provincia casi (5,6%).
Manuel Pazos Lamoso
Vemos con envidia como ayuntamientos próximos consiguen atraer mucha más actividad empresarial que Marín, sin ir más lejos en los cuatro ayuntamientos colindantes con e nuestro el crecimiento en el número de empresas es mucho más sólido y potente. En Pontevedra ha aumentado un 9,2%, en Moaña un 8,8, en Vilaboa un 8,4% y en Bueu un 5,7%.
Y los datos en cuanto a número de empresas no son mucho mejores. Aunque parezca mentira Marín tiene menos empresas que Ponteareas, Cangas, Moaña, Poio, Sanxenxo, Lalín, A Estrada, Nigrán, Porriño, Redondela, Cambados, O Grove, Vilanova o que Vilagarcía. Un desastre.
Todos nuestros vecinos crecen mucho más que nosotros. Y esa realidad se debe a la ausencia de políticas locales de atracción y fomento empresarial. Por mucho que empuje el Puerto de Marín, es imposible tapar tanto pasotismo del gobierno municipal más preocupado en las fotos que en los datos.
(*) Manuel Pazos Lamoso es el portavoz del PSOE en la Corporación Municipal
Carriola.Redacción.27.01.23
La sociación cultural “Grupo Aberto” organiza en la biblioteca municipal “Vidal Pazos” esta tarde el acto de presentción del libro “Ausentes” de Alfonso Eiré
A las siete y media de la tarde se iniciará el acto de presentación del libro “Ausentes” cuyo autor es el periodista Alfonso Eirè, conocido en el ámbito de su profesión como “Pucheiro”, con una larga trayectoria en el campo del periodismo gallego.
“Ausentes” es una obra que trata el tema de la emigración pero en ambos sentidos ya que el escritor indica que “A emigración non é só a xente que se vai, É tamén un estado dos que quedan”.
Una larga trayectoria literaria
“Pucheiros”, desde los 16 años se ha dedicado a escribir al principio como colaborador del Progreso y, al mismo tiempo dirigiendo ya con esa edad la revista juvenil O Cabeceiro. Posteriormnte estudió periodismo en Madrid y a partir de ahí dejó constancia de su vocación periodística como trabajador en “Nosa Terra” que llegó a presidir.
Carriola.Redacción.26.01.23
La Biblioteca Pública acogió ayer el anunciado acto reunión de familias interesadas directa o indirectamente en la problemática que padecen algunos niños y niñas con trastornos más o menos graves de espectro autista
Durante la actividad desarrollada se trataron temas específicos y generales de este tipo de situaciones que no son nada favorables pra el desarrollo normal de la formación y la adaptación sobre todo en la escuela lo que puede derivar en muchos caos en aislamiento entre otros problemas.
La fundación “Menela” intercambió con los asistentes las visiones distintas del problema y las propuestas de soluciones al objeto de ayudar a las familias asistentes a aplicar su sus casas determinadas actitudes que puedan, si no resolver, al menos suavizar las situaciones que se presentan diariamente.
El acto contó con la presencia de la alcaldesa, acompañada de la concejala de educación que acudieron en un momento de la mañana para dejar patente el apoyo del concello al contenido del mismo.
Carriola. Redacción.26.01.23.
Las concejalas de fiestas y cultura Marian Sanmartín y Beatriz Rodríguez respectivamente presentaron ayer el programa de las fiestas de carnaval que darán comienzo el próximo día 17 de febrero y cuyo cartel anunciador es este año una obra del artista marinense Luis Vilas quien realizó una vistosa y artística combinación de motivos del carnaval local presidido como cabe tener siempre en cuenta, por la sardina que, al final, es el principal símbolo de nuestro Entroido no en vano protagoniza la que en teoría, pero solo en teoría, es el punto final del programa con el “Enterro da Sardiña” que o es tal sino su “asulagamento” en las mismas aguas del puerto de Marín.
Luis Vilas, autor del cartel del Entroido 2023
Solicitada la declaración de Festa de Interés Turístico
A este respecto, desde el concello se comunica que está solicitada la declaración de “Festa de Interés Turístico de Galicia” el ceremonial del día del “Enterro”, miércoles de ceniza, distintivo que se espera conseguir por la tradición e importancia que tiene este simbólico acto que Marín conserva desde tiempo inmemorial en todas sus partes y del que otros muchos lugares han intentado copiar quemando cuando “bicho” hay e reproduciendo incluso letanías que nada tienen que ver si se extraen del enterro marinensLos centros escolares, por otra parte, recibirán en la semana previa al Entroido, información directa a sus alumnos sobre la tradición del Enterro da Sardiña y su significado dentro del calendario tradicional del Entroido.
Programa de actos entre el 17 y el 26 de febrero
Según nos indican desde el propio concello, el programa base del carnaval marinense de este año se desarrollará mediante el siguiente programa, aunque a lo largo de la semana pudiera ampliarse con alguna sorpresa más que ya se comunicará en su momento:
*Venres 17 de febreiro ás 21.00 horas Cantos de Taberna polos bares de Marín, organizado en colaboración cos Saljariteiros.
* Sábado, 18 de febreiro,
- Ás 16.30 horas será o Desfile Infantil polas rúas de Marín (Alameda, Real, Praza do Reloxo, Sol, Concepción Arenal e Parque Eguren), con inscrición previa ás 16.00 horas no Palco da Música.
- As 17.00 horas, Gran Festa Infantil no Parque Eguren, con música, animación e obradoiros e filloas de balde.
* Domingo, 19 de febreiro,
- 12,30 Animación polas rúas de Marín coas comparsas marinenses “Os Paparrulos” e “Os da Caña”
- 17.00 horas, Gran Desfile de Disfraces e Carrozas pola Praza do Regueiro, a Avenida de Ourense, a Praza de España, Almuíña, Jaime Janer, Concepción Arenal e o Parque Eguren, onde se realizará a entrega de premios.
* Luns, 20 de febreiro,
- Todo o día,Velorio á Sardiña no Concello, en colaboración co Ateneo Santa Cecilia, pero non todo será chorar.
- 12.00 horas, Festa do Merengue na Lameiriña, animada por Pousos da Area e organizada por Amigos dos Rapaces e Concello
- 16,30 Festa Infantil na Lameira amenizada polo grupo Los Coleguitas.
* Martes, 21 de febreiro
- 17.00 a 21.00 horas a terceira edición das Ludoxornadas, no Museo Torres.
- 18.30 na Alameda, o Concello organiza o espectáculo Circocido con Tom e Son e ao rematar, chocolatada de balde.
- 19.00 horas, entrega dos premios do Concurso de Orellas e Filloas do Ateneo Santa Cecilia.
* Mércores, 22 de febreiro
- 17.00, inicio do Velorio do Enterro da Sardiña no Palco da Música
- 20.00 Saída do Enterro, co percorrido Alameda, Jaime Janer, Busto de Abaixo, Dr. Touriño e Rúa do Sol, ata chegar á Praza do Reloxo, onde terá lugar
o pregón. Ao rematar, sairase pola rúa Real en dirección ao Paseo Alcalde Blanco, para asulagar á sardiña no mar.
* Sábado, 25 de febreiro, Seixo
- 16,30 Animación pola Charanga Noroeste
- 17.00 Desfile de Entroido, desde San Blas ata a Alameda de Seixo, organizado polo Grupo Cultural Ronsel. Haberá homenaxe á Burra Chirica, figura tradicional do Entroido de Seixo, e sesión de música e baile.
* Domingo 26 de febreiro
_12.00 degustación do Bolo do Pote a cargo de Pousos da Area na Alameda Rosalía de Castro, organizado polo Concello de Marín. Animará esta festa a Charanga Jalácticos.
Agradecemiento
En el transcurso de la presentación, ambas concejalas quisieron reconocer “A enorme implicación que teñen as asociacións de Marín que sempre foron o gran motor do Entroido” y añadieron, finalmente: “Este ano será unha edición destas festas moi atractiva, con actividades e opción de ocio para todas as franxas de idade”
Carriola.Portocelo.26.01.23
El Club de Opinión Portocelo de Marín celebra hoy sendas efemérides del nacimiento (enero 1886) y muerte (enero 1950) del ilustre y polifacético galleguista Daniel R. Castelao con una conferencia que bajo el titulo 'Castelao, construtor da nación' impartirá el presidente de la Fundación Castelao, Miguel Anxo Seixas Seoane. El acto tendrá lugar en el Museo M. Torres a la 20.00h y la entrada es libre hasta completar el aforo.
Miguel Anxo Seixas Seoane (Arzúa, 1960) es Licenciado de Grado en Historia del Arte Moderno y Contemporáneo por la Universidad de Santiago de Compostela (1984), vicepresidente de la Fundación Castelao y coordinador del Arquivo de Emigración Galega del Consello da Cultura Galega. Sus líneas de investigación se centran en la intelectualidad gallega y en 2017 defendió su tesis doctoral, titulada Alfonso Daniel Manuel Rodríguez Castelao. Biografía dun construtor da nación.
Carriola.Elvira Santos Pena.25.01.23
Hoy 25 de Enero se celebra Santa Elvira. Esta fecha me trae muchos recuerdos de mi infancia y explico por qué. Mi madre se llamaba Elvira, más conocida en Marín por VIRITA. Era una buenísima modista y profesora de corte y confección. Tenía el taller en el bajo de la casa donde vivíamos y muchas oficialas y alumnas que acudían a aprender el oficio. Era algo muy común entre las chicas jóvenes al salir de la escuela, aprender a coser, unas para establecerse y otras para ellas mismas y sus familias.
El caso es que mi casa siempre estaba llena de gente joven y a mi me parecía lo más natural del mundo hasta que me dí cuenta que esa circunstancia hizo de mi infancia desde que nací , algo muy especial que otras niñas no disfrutaban. Para mí las niñas del taller eran el no va más. Me encantaba escuchar sus conversaciones y tengo recuerdos entrañables de muchas de ellas.
Tal día como hoy, mi madre organizaba una fiesta. No se trabajaba y creo recordar que ni mi hermano ni yo íbamos al cole. Desde por la mañana, las chicas entraban, salían, cuchicheaban y estaban nerviosas preparando una sorpresa para su maestra y yo por el medio a ver si me enteraba. Mientras, mi madre preparaba la merienda para la tarde. En aquellos tiempos las cosas sencillas eran un extra y lo disfrutábamos muchísimo. Y llegaba la tarde y fiesta pero fiesta de verdad. Me encanta recordarlo.
Alguien hizo esta foto de Virita en su juventud
Virita era un poco la madre de todas. Disciplina para aprender y aprovechar el tiempo pero mucha atención y mucho cariño para escuchar confidencias, para aconsejar, para animar. Así la querían todas tantísimo, Aún hoy, después de tantos años, me encuentro con algunas de aquellas chicas, hoy ya más que abuelas y la recuerdan como lo que era, una gran mujer y me lo dicen desde el corazón y yo lo recibo agradecida como un homenaje merecido.
Yo recuerdo a mi madre sentada en su máquina de coser, o en su silla baja o en la mesa de la plancha un día y otro y tantas noches , porque había que cumplir y entregar los trajes para una boda o el vestido de novia o los abrigos, puntadas y puntadas, trabajo duro hoy entiendo que durísimo y nunca le oí quejarse.
Amaba su trabajo porque era creativa y original y también lo amaba por que le proporcionaba una independencia económica que ella consideraba fundamental, así fue un pilar muy importante para el sostén de su familia.
También la recuerdo estudiando por las noches para conseguir el diploma de profesora de corte y confección. Haciendo patrones, calculando proporciones, confeccionando prendas en papel de seda. Y aprobó los cursos y consiguió su diploma. Entonces en la puerta de casa colocó un letrero azul que decía “Virita, Corte y Confección, profesora diplomada”
A mi me parecía importante tener el nombre de mi madre en un letrero azul que muchos niños y algunos mayores leían y repetían en voz alta, mientras yo pensaba “Esa es mi madre”
No eran tiempos fáciles y hubo muchas mujeres valientes y rompedoras que como mi Virita, se enfrentaron a la vida y afrontaron retos nunca suficientemente valorados.
Que sirvan estas líneas como homenaje a mi madre y en mi madre a todas ellas.
ELVIRA SANTOS PENA
Carriola.Redacción.25.01.23
Esta tarde, ás 20 horas proxectarase na sala de cine de Seixo o documental “ACORDA, Cartografía Musical da Memoria Histórica de Pontevedra, nun acto organizado pola Asociación pola recuperación da Memoria Histórica de Marín
Trátase dun evento gratuito até completar aforo organizado en colaboración co programa de Memoria Histórica da Deputación de Pontevedra "O Pasado Por Vir", onde se proxectará o documental "Acorda. Cartografía Musical da Memoria Histórica de Pontevedra", unha peza audiovisual baixo a dirección artística de Uxía Selle e Marina Carracedo, o guión de Lois Pérez, a dirección de Lucas Terceiro e o asesoramento de contidos de Montse Fajardo, que dá a coñecer lugares singulares para a memoria dentro da provincia (O Pozo da Revolta, A Ponte do Regueiro, Anguieiro, Alcabre, A Volta da Bombardeira, A Volta da Moura, San Simón "illa da Memoria") a través da música. Participan as intérpretes Ugia Pedreira e Marina Oural, Tanxugueiras, Emilio Rúa e Silvia Penide, Sheila Patricia, Eladio Santos, Ezetaerre, Uxía e Su Garrido.
Grabado en Marín, en parte
En novembro de 2020 tivo lugar a grabación no lavadoiro de Loira e no Pozo da Revolta con intervención de Lois Pérez, Ugia Pedreira e Marina Oural. A presidenta da ARMH de Marín, Queta Otero "Molas" tamén é parte activa do documental.
A sinopse do audiovisual explica que "Acorda" é "unha mensaxe de paz, memoria e rebeldía para as novas xeracións. Toda historia de represión e inxustiza ten o seu relato de resistencia e esperanza. A nosa memoria acorda e renace nos lugares, na xente. No 36, o fascismo franquista quixo apagar a nosa voz e o noso pensamento, quixo roubarnos a chuvia. A historia escríbea quen vence, pero outras historias continuaron escribíndose tamén. Hoxe, coma quen acorda dun longo sono, volvemos a algúns dos lugares onde habitou o silencio, o medo, a perda e poboámolos de música, cancións e palabras".
Contaremos coa presenza de María Ortega (Deputada do Servizo de Patrimonio Documental e Bibliográfico, Memoria Histórica e Lingua da Deputación de Pontevedra) e Montse Fajardo (Técnica do programa de Memoria Histórica da Deputación de Pontevedra).
Carriola.Informa Ateneo Santa Cecilia.25.01.23.
Recordamos que este sábado, 28 de xaneiro, remata o Concurso de cartaz anunciador do Enterro. Dotado cun único premio de 300 euros. As propostas en formato Din A3 poderanse presentar fisicamente no noso local ou mediante correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Sosegamos de novo as bases do concurso para máis información:
PRIMEIRA.- OBXETO
O presente concurso ten por obxecto seleccionar o cartaz anunciador do “Enterro da sardiña 2023”
SEGUNDA.- PARTICIPANTES
Poderán participar no concurso todas aquelas persoas maiores de 18 anos que estean
interesados/as nesta convocatoria, cun máximo dunha obra por autor/a.
TERCEIRA.-
A.- TEMA: O Enterro da Sardiña
B.- CARACTERISTICAS TÉCNICAS:
▪ Será de técnica libre para que sexa posible a súa reprodución, sempre que sexan orixinais.
▪ Os cartaces presentaranse en formato Din A3.
▪ Título “ENTERRO DA SARDIÑA 2023” aparecerá no deseño.
▪ No caso de empregar algunha imaxe ou marca que non sexa propiedade do autor/a, deberase xustificar a compra dos dereitos (excluiranse de concurso as obras con imaxes
procedentes de internet protexidas por dereitos de autor).
▪ Breve explicación (máximo 5 liñas).
CUARTA.- PREMIO
Establécese un único premio de 300 euros. Mediante o outorgamento deste premio o Ateneo Santa Cecilia adquire en exclusiva tódolos dereitos de propiedade intelectual inherentes a obra premiada e poderá libremente utilizala para publicitar o Enterro da Sardiña do ano 2023.
QUINTA.- PRESENTACIÓN
Os traballos presentaranse no local do Ateneo Santa Cecilia sito na Rúa do Forno, 42 – Baixo, de martes a venres en horario de 17:30 a 20:30 horas ou os sábados de 11:00 a 13:00 horas ata o sábado 28 de xaneiro de 2023, que quedará pechado o prazo de admisión.
Tamén é posible o seu envío vía correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Os cartaces presentaranse sin ser asinados polo autor/a, e identificados baixo un lema que
aparecerá na parte traseira. A presentación do cartaz deberá acompañarse dun sobre pechado onde no seu exterior figurará o lema do cartaz e no seu interior figurará outro sobre cos seguintes datos: nome, apelidos, DNI, dirección, teléfono e correo electrónico.
.
Carriola.Deportes.Heri.25.01.23
En el fin de semana de fútbol sala, resultados satisfactorios del Marín Futsal, como el del equipo de Primera Autonómica, en pista del Tui FS, por 0-7. Con este resultado, se sitúa a cuatro puntos del líder, Concello de Mos.
* El equipo de Segunda, el O Rural Marin, ganó por 2-3 en pista del CD La Peña Marin, con goles de Diego Budiño, por partida doble, y Raúl Pereira.
* Triunfo del equipo de Primera Autonomica juveniles, Tercera División, al Baiña FS, por 3-1.
* El bloque de Primera cadete de Tercera División, ganó en pista del Baiña FS, por 2-5.
* En Liga Gallega infantil femenino, el Enrique y Novas Marin supero por 1-11 al Escola Futsal Morrazo, con Uxia Troncoso marcando tres tantos, al igual que Aitana Lago, y dos tantos de Carmen Estevez.
* En infantiles de Primera Autonómica, resultado convincente del Duplex Descanso, en pista del CD Campo Lameiro, por 0-9, de la jornada 9. Diego Vaquero y Miguel Álvarez marcaron tres goles cada uno.
* Empate del La Huerta de la Abuela, en Liga Gallega alevin, en cancha del AX Saraiba do Mar, a tres tantos.
* El Knobbe Marin, de Primera Autonómica, de la jornada 9 se impuso al ED Poio Pescamar, por 0-4, de la fase inicial, mientras que el equipo B cedía ante ED Poio Pescamar, por 1-4.
En el capítulo de derrotas,
* El A&F Cars Marin, de Preferente Galicia, cedía sobre Baiña FS, por 2-5. *
* El Vinoteca As Vides Marín femenino, de Primera Autonómica, ante el IES Vigo Coruxo, por 3-1.
* El de Segunda, el Galefén Marin, también falló por 3-0.
* Tambien perdió el Aceites Abril Marín, del Subgrupo B de Liga Gallega juvenil, en cancha del CD La Peña, por 4-2.
* El Sudmaris Marin, de la Liga Gallega cadete femenina, fallo ante el CD Mosteiro Bembrive.
* El cadete de Liga Gallega, Aguas San Joaquín Marin, perdió ante el Leis Pontevedra, por 4-1.
* Derrota por la minima 5-4 del equipo de Liga Gallega infantil masculina en pista del AX Saraiba do Mar.