Total: encontrados 4038 resultados.
Página 4 de 202
Carriola. Manuel Crespo Cerqueiro.05.02.22
Saludamos hoy a un nuevo colaborador con nuestra Carriola que tendrá a partir de ahora una sección en nuestra página que denomina “Caminante crítico” con la que quiere dejar constancia de su observación directa de las cosas que vaya viendo en sus caminatas diarias aprovechando su nueva situación vital. Pues bienvenido y nuestra gratitud por su aportación a nuestros contenidos
ESTADO DE LIMPIEZA DE MARÍN
Lo de el estado de limpieza de nuestra Villa, no es ninguna novedad, ¿es quizá un problema endémico?. ¿Es falta de seguimiento y control de que se cumplen las premisas marcadas, protocolos de actuación y demás medidas, para que se haga lo que se tiene que hacer, o se deja al criterio de cada uno de los operarios, sean contratados o sean personal del Concello?. ¿Son los medios humanos y materiales los adecuados, se usan eficazmente y redistribuyen según necesidades, quién controla eso?.
No solo es un problema achacable al Concello, pues aparentemente se limpia, no sé si con la debida rigurosidad, o sólo de pasada, lo que se ve, lo que no, que alguien se queje, y en función de ello, y si se le da publicidad en las RR.SS., entonces se actúa, a base de "collejas". Creo que los ciudadanos y los locales comerciales, sobre todo hostelería, también tiene su parte de culpa, pues unos con sus comportamientos incívicos, tales cómo tirar papeles, colillas y demás desperdicios, no ayudan en nada a ese estado de limpieza deseable, y no digamos de los dueños de perritos; los otros, comerciantes y hosteleros, también influyen, si es que no hacen caso de la normativa y ordenanza municipal de medio ambiente, al no recoger lo que sus clientes tiran y esparcen, así como dificultar el acceso de los medios mecánicos de limpieza, no recogiendo debidamente el mobiliario y enseres que se les permite tener en la vía pública.
Si a eso añadimos la falta de respeto por el mal uso de lo común, tal cómo depositar enseres y muebles viejos sin concertar cita con los servicios habilitados para tal fin, si se depositan bolsas de basura fuera de hora y fuera de los contenedores, no facilitan tampoco la adecuada limpieza de los espacios públicos.
Todos, tenemos que colaborar en este empeño, si queremos una ciudad limpia, debemos ser escrupulosos en nuestra forma de ser, facilitando las labores de los que tienen y deben hacerlo, para eso les pagamos, pero cómo bien se sabe, no es más limpio el que más limpia, sino el que menos ensucia. Creo que las labores de concienciación y formación, por parte del Concello, no han sido lo eficaces que se esperaba, pues en vez de ser una inversión, al haber utilizado recursos, como publicidad en carteles, botellas de plástico para "limpia el pisete en un periquete", no se usan o no se hacen adecuadamente, es un gasto más, valió para una foto, pero el resultado es más que evidente. Creo que hay que pasar a otro nivel, y no es otro que exigir que se cumplan las normas y sanción al incumplidor, sin miedo, para eso se establecen las normas.
Marín quiere ser destino turístico, con acciones encaminadas a ello, como invertir en mejora de infraestructuras, movilidad y sostenibilidad, así como petición de declaración de "Festa de Interese Turístico de Galicia para o Enterro da Sardiña", y yo me pregunto, ¿estamos preparados para ello?.
¿Qué piensan los que nos visitan?, ¿consideran que Marín está limpio?. Nosotros como estamos metidos en el bosque, los arboles no nos dejan ver más, hay que elevarse un poco y ver el conjunto, y a mi personalmente no me gusta y me siento defraudado con el comportamiento de unos, que hacen que el resultado sea malo. Como dice el refrán "alguien vendrá que bueno te hará", y me acuerdo de un jefe de Policía Local, que pasear, paseaba mucho, pero algo haría también por comunicar y denunciar irregularidades, ¿o no?.
Ciudadanos y políticos, respeten las normas y los segundos gobiernen, tomen decisiones, actúen sobre las causas, porque los efectos son más que evidentes.
Adjunto una foto de lo que, algún vecino o comerciante que, también está hasta los....., se toma la justicia por su mano ante la inacción y permisividad del gobierno, en no hacer cumplir la normativa.
Por José Ruiz Guirado (Desde El Escorial)
EN MIS AÑOS en la Villa marinense, amén del Premio de Poesía dedicado al amigo desaparecido y excelente poeta Manuel María; entre 1988-2000, publicamos una revista da carácter Literario-Cultural. Si bien cuidamos las formas, lo cierto es que, en su modestia y medios, se valoró mucho el fondo. Como es el caso, del número dedicado al profesor Rivas Quintas, con artículos del propio autor, como: “A DONA DE BAGÜIN ERA DE MARÍN Y VIVÍA EN MARIN (24-8-1998); LEMBRANZAS DE MARÍN, del propio autor; ELIXIO RIVAS QUINTAS, por Xosé Rodríguez Cruz; LEMBRANZAS DE MARÍN, POR ELIXIO RIVAS QUINTAS, por Enriqueta Otero Farto, etc. En alguno de estos artículos en los que estoy colaborando en CARRIOLA DE MARIN, (D.m.), dado el espacio de cada opúsculo; si les parece oportuno a quienes gentilmente acogen mis textos, iremos aportando algunos más. De hecho, esta misma entrega, necesitará, probablemente, de, al menos, otra entrega.
Un servidor no se atreve, por desconocimiento, a escribir en el idioma de tantos ilustres escritores de Galicia. Es una lengua muy hermosa como para maltratarla. En este ,y, probablemente, en alguna ocasión más, el texto fue traducido. Creo, por tanto, necesario mantenerlo así.
ELIXIO RIVAS QUINTAS
ADICARLE a Elixio Rivas Quintas un número en “Acibal” é una obriga. Téñase en conta que, o titulo escollémolo do seu excelente traballo “TOPONIMIA DE MARIN. No sei si ainda no leva unha das rúas da Villa o seu nome. A erudición, o traballo honesto e calado -a Cultura- é algo que, no só non se aprecia polos que gobernan. Moi pocos se lembran de quen inventou a pinicilina; pero sábese de memoria as obras e milagros dos famosos. “A España da charanga e pandereita”. Non tiven a oportunidade de coñecer a Rivas Quintas ata o ano pasado, que paso po la libería. Nembergantes, xa o coñecía polas súas as obras. Xa lera “FRAMPAS” (Contribución ó diccionario galego), e , xa fixera como aquel que lee unha boa novela ou un bon ensaio dun tirón. Xeneralmente un diccionario é una ferramenta de traballo, que se emprega pra sacar a un do apuro ante unha acepción descoñocida ou esquecida. Pero éste no foi o caso. En FRAMPAS había algo que non é corrente atopar nestes traballos: ENTUSIASMO. Como Rivas Quintas sabe, se analizamos esta palabra nos viría a dar: EN-ZEUS-IASMO. Que posto en Cristián, vén a dicirnos (en este caso): o amor que sente pola súa terra; polo que alí se di; e,por cómo se di. “ FRAMPAS son en mi tierra de Limia, las pajas sueltas que el segador deja tras de sí abandonadas, quizá olvidadas. En épocas de mayores escaseces, una vez atadas las gavillas y hehos los medoucos en la propia finca, venían los espigadores de cualquier parte y por su cuenta y provecho recogían,bajo el largo sol del mes de seitura esas frampas rezagadas. Era un placer ver aquellos mañuzos de espigas igualaditas. FRAMPAS, MEDOUCOS, SEITURA, MAÑUZOS. Estas e otras moitas palabras que foi recollendo, engarzando -como quen labra unha xoia-, preguntando ata facerse cun léxico, con unha riqueza idiomática, pra logo trnasmitir, legar a seus semellantes. Lembro haber lido que os contos da tradición oral había que contarlos para que nos morreran. De nada saervía gardarlos no saco pra que se apolillasen. Outra cosa é que a un llos roubasen. Pero o traballo de paciente de Rivas Quintas non so foi so recoletas; senon confrontalas, traballalas, comparalas; en suma , unha labor de de inventigación o de traballo ó pé do canon…
Seguimos
Carriola.Redacción.03.02.23
El “Plan Concellos” de a Diputación Provincial posibilitó la obra de creación de una gran plaza pública en el entorno del Mercado Municipal de Seixo. El Ayuntamiento marinense incluyó esta sustancial mejora urbana en el Plan Concellos y, a punto de estar rematada ayer visitaron la obra personalidades de ambas adminstraciones
Seixo cuenta ya, practicamente, con una nueva e importante plaza pública en el entorno del mercado municipal y a modo de inauguración aunque no es descartarle que en las próximas semanas se repita el acto o algo similar, ayer visitaron la avanzada obra los diputados Gregorio Agis y Santos Héctor del ente provincial junto con la alcaldesa María Ramallo y concejales del PP y del PSOE además de vecinos del Seixo que estuvieron presentes en dicho acto.
Tanto María Ramallo como los diputados provinciales manifestaron la satisfacción por esta obra que viene a recuperar espacios públicos para las personas “reordenando viarios e mellorando a mobilidade e a accesibilidade na contorna do mercado”.
La Diputación invirtió la totalidad del costo de la obra por un valor de 730.744 euros, de los que 548.058 euros fueron financiados a través del plan ReacPon y los restantes 182.686 con cargo al Plan Concellos.
Una obra importante junto con la del Camiño Vello
Desde el ente provincial se explica que “a actuación abrangue un espazo que comprende un tramo da estrada Grupo Escolar, unha das arterias do núcleo urbano de Seixo, a avenida Otero Ulloa e o Camiño Vello. Nesta contorna, a carón do Mercado de Abastos, xa toma forma unha grande praza pública que se converterá nun lugar de esparexemento e desfrute do espazo público por parte da cidadanía así como nun lugar adaptado para usos múltiples de ocio e de lecer”.
Los asistentes incidieron en destacar de esta mejora que “Xunto á creación desta praza estase a reorganizar o espazo para persoas e para vehículos coa creación de viarios de plataforma única e de preferencia peonil, a ampliación das beirarrúas e a eliminación do carril de estacionamento, configurando deste xeito un núcleo máis seguro, accesible, acolledor e respectuoso co medio ambiente. Ademais a obra incluíu as redes de saneamento de augas pluviais e residuais, a de abastecemento e a de alumeado público, así como a instalación de mobiliario urbano”.
Sucedió de madrugada en Rúa da Ponte. Hay varias denuncias presentadas en la Comisaría de la Policía Nacional por parte de los perjudicados
Carriola. Redacción. 05.06.21
De nuevo tenemos que dar cuenta, lamentablemente, de la actuación de las personas a las que poco o nada les importa el bien común y de quienes no son capaces de ponerse en "la piel del otro" para deducir que si a ellos les hiciesen lo mismo no se sentirian cómodos. Sucedió de madrugada, con nocturnidad, como suelen suceder estas cosas y es que varios vehículos resultaron dañados en retrovisores y otras partes por acción de unos desconocidos que actuan siempre de manera cobarde.
Dejamos constancia de la queja, y esperamos, aunque mucho nos tememos que será en vano, que estos episodios dejen de producirse.
Recordamos a rodos los lectores de Carriola que recibimos vuestros escritos de queja o denuncia en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , en el que estsamos a vuestra disposición para publicarlos.
Carriola.Redacción.03.02.23
El grupo socialista en el Concello marinense ya dejó bien clara su postura al respecto de esta obra hace meses cuando abogaba por la expropiación del solar del antiguo bar Miramar para convertirlo en una parada del Bus y dejar abierta la nueva plaza desde e mismo Mercado hasta la carretera Dr. Ulloa.
Manuel Pazos Lamoso, portavoz socialista y candidato a la alcaldía el 28 que estuvo presente en el acto de ayer en Seixo, insiste en manifestar la postura de su grupo en el sentido de que la nueva plaza ayer inaugurada le falta salida hacia la carretera Dr. Ulloa par al que se debería adquirir el solar del antiguo Bar Miramar instalando allí la parada del Bus que conecta Morrazo con Pontevedra a su paso por Seixo. “Desde el PSOE - indicó Pazos - consideramos que la obra no estará realmente completa hasta que se integre también el solar del antiguo Miramar y hacer que el ¡espacio público llegue desde el mercado hasta la avenida Otero Ulloa. Ahora hay un cierre de bloques carente de sentido en ese espacio cuando pudo haber sido una gran plaza pública abierta. Evidentemente mejora lo que había, pero está lejos de ser todo lo buena y ambiciosa que debería haber sido esa reforma”.
Agradecimiento a la Diputación Provincial
No quiso, Manuel Pazos, dejar pasar la ocasión de destacar el papel de la Diputación Provincial en la realización de esta importante obra para Seixo a la vez que criticar el pasado del PP en su política de ayudas a los concellos y dijo “Nos gustaría agradecer es el compromiso de la Deputación de Pontevedra con los concellos de la provincia, y también con Marín, al aportar íntegramente los 730.000€ que costó la obra. Es una apuesta decidida que tiene la Diputación y su Presidenta Carmela Silva por mejorar los espacios públicos, y en hacerlo además con transparencia e igualdad entre concellos, justo lo contrario de lo que sucedía cuando estaba el PP al frente de la institución”.
Una marquesina en el sitio del transformador
Finalmente, en su empeño de favorecer a los usuarios el transporte público, el portavoz socialista manifestó “Por último, desde el PSOE reclamamos que tras la retirada del transformador de Fenosa que se producirá dentro de pocas semanas se instale allí una marquesina que, aunque no será la gran marquesina que habíamos reclamado para todo ese espacio a través de una moción en el mes de junio de 2022, al menos será mejor que tener que esperar a la intemperie”.
Carriola.Redacción.12.08.21
Ayer pasamos por el Parque Eguren y nos encontramos con este feo espectáculo de puro abandono ornamental. Las malas hierbas ocultan absolutamente un monumento que, hace muchos años ya, se erigió a la hermandad entre dos pueblos y solo por el significado que tiene, debería ser más cuidado y, sobre todo respetado porque contiene mucho significado social aunque para muchas personas pase desapercibido tras tantos años de permanencia. No estaría de más que se recuperase de inmediato el honor que ocultan los hierbajos y, en lo sucesivo, se mantenga más atención a este monumento. ¿O será que a alguien le parece que está así, oculto, más bonito?... Pues, hasta puede ser.
Carriola.Redacción.03.02.23
La propia organización se sorprendió por la numerosa afluencia de fieles a la Misa y procesión de San Blas celebrada esta tarde en Seixo utilizando el templo parroquial y sus alrededores para celebrar la Misa y posterior procesión
El templo parroquial de Seixo se llenó de fieles que acudieron a la celebración de la Misa de San Blas, trasladada desde el pazo donde se encuentra la capilla que lleva el nombre del Santo a la principal iglesia de la zona.
T
Casi todos los asistentes participaron en el rito de los "croques"
Ofició la misa el sacerdote Manuel González, un incondicional de esta fiesta pues le recordamos participando en ella durante muchos años acompañando a los curas de las feligresías cercanas que se reunían en esta singular celebración, cosa que ya no ocurre porque se ha reducido muchísimo el número de párrocos con lo que la organización de este evento ha contado solo con Don Manuel muy conocido en Marín pues fue coadjutor de Santa María del Puerto en sus años de juventud.
Tras la celebración eucarística, salió la procesión únicamente con la imagen de San Blas trasladada desde su originaria capilla pero no le acompañaban, como era habitual, las imágenes de otros santos también radicados en dicha capilla.
La alcaldesa se "sometió" al rito de los croques
Tanto antes de la misa y la procesión como después de ellas la mayoría de los presentes cumplieron el rito de los “croques” o “trucos”, pasando de mano en mano la miniatura de San Blas y dándose los aparentes golpes en la cabeza de los que participó la propia alcaldesa María Ramallo que estuvo presente en la fiesta.
Quien quiso se llevó el pan de San Blas bendecido
El grupo de gaitas “Os Chaneiros” que puso la marcha para la procesión, ofreció un concierto al final de los actos religiosos donde hubo quien se arrancó a participar bailando en el atrio.
En suma, una jornada para cumplir una de las tradiciones más antiguas que, aunque ya no cuenta con los miles de personas que otrora acudían a ella, no deja de ser un lazo de unión con el pasado.
Cada cierto tiempo nos despertamos con la noticia de que alguna parte del vial de playas o de otros elementos urbanos del municipio han sido dañados por los vándalos durante la noche; parecer ser el caso del vallado de madera que se encuentra a la altura de la primera bajada a la playa de Aguete en el que un pequeño tramo ha sido arrancado de su lugar y está suelto con el consecuente peligro para os viandantes, sobre todo niños que pasen por el lugar que sin darse cuenta del problema podrían apoyarse y caer hacia el barranco.
Dejamos constancia de la queja recordando a todos nuestros lectores que pueden dejarnos sus escritos de queja o denuncia en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Carriola.Redacción.03.02.23
Una gran placa en el extremo del Paseo Marítimo Alcalde Blanco con los nombres de los fallecidos en el naufragio del Villa de Pitanxo hace un año será el homenaje póstumo con el que el pueblo de Marín rendirá a su recuerdo el próximo día 17
El próximo día 17 de este mes se cumplirá un año desde el aciago día en que el buque arrastrero marinense “Villa de Pitanxo” se fue al fondo en las peligrosas aguas de Terranova falleciendo 21 de los 24 tripulantes y cuyas causas están todavía por dilucidar doce meses después de la tragedia habiendo estado el asunto oscilando de juzgado en juzgado sin que por el momento se haya esclarecido el pero accidente marítimo en muchísimos años vivido en este puerto.
Las familias de los náufragos que continúan buscando las razones del accidente, se preparan para vivir una intensa jornada de cruel aniversario y, el próximo día 17 de este mes, sábado, compartirán la triste jornada con el pueblo marinense y quien aquí llegue para acompañarles en tan duro momento de mal recuerdo. Está prevista la celebración de una misa funeral en el Nuevo Templo, a hora todavía por señalar en el momento de escribir esta nota y, una hora antes de la celebración eucarística se procederá a colocar una gran placa de homenaje y recuerdo a los náufragos, monumento que será ubicado en el extremo del remodelado Paseo Marítimo aprovechando un parterre que se considera el punto más adecuado para ello a la orilla misma del mar.
Las familias han mantenido esta tarde una reunión con la alcaldesa y miembros de su gobierno en el concello llegando al acuerdo mencionado que se materializará justamente en la fecha en que se cumpla un año de la desgracia sucedida.
Una usuaria de la playa hace un llamamiento a quien corresponda para que se dote al acceso de un pasamanos adecuado
Carriola.Redacción.03.08.21
Hoy nos llega, más que una crítica, una petición a quien corresponda con respecto a las escalinatas que hay para acceder a la playa de Aguete-centro y están situadas justo al lado del restaurante “Los Tres Monos”, antes “La Goleta”. Y es que, nos lo dicen pero resulta facilísimo comprobarlo, el desnivel entre la carretera y el arenal es enorme lo que comporta un acceso con muchísimos y estrechos peldaños de empinada escalera por la que es peligroso, sobre todo bajar, a cualquier persona mayor o con un mínimo de dificultad de movimientos.
La persona que nos remite las fotografías que reflejan perfectamente el peligro desconoce si estas escaleras son de propiedad municipal o del establecimiento de hostelería que tienen al lado porque, apunta, “no hace muchos años se bajaba a la playa por el medio del restaurante lo que suponía un engorro para los clientes del mismo con lo que se realizó esta obra que puede considerarse una acertada permuta ya que separa una cosa de la otra”.
Pero el problema es el empinamiento de los escalones que, a temer de nuestra comunicante, pueden llevar a una persona rodando de arriba abajo con resultados no deseados.
La propuesta que acompaña es que se coloquen unos pasamanos bien por el centro, apoyados en los propios escalones, bien en las paredes de los lados de la escalinata para que sirvan de elemento de seguridad.
Lo que no sabemos, teniendo en cuenta la permuta antes aludida, es a quién tendría que corresponder hacer esa mejora. Igual la concejala de playas, Cristina Acuña, nunca se paró a pensar en la conveniencia de la misma y desde el concello puede hacer algo al respecto para próximas temporadas. Aquí queda el llamamiento por si alguien quiere atender la demanda.
Carriola.Redacción.04.02.23.
Lucía Santos y el diputado Paulo Ríos revisaron las consecuencias de las obras de la senda peatonal que se ejecuta en la zona de Aguete detectando, a la altura de San Blas, o que entienden como un defecto de construcción que puede provocar derrumbes en la propia senda o cuando menos, daños en la carretera PO-551
La concejala nacionalista alerta de que “As obras da senda peonil están causando graves fendas na estrada PO-551 á altura do Pazo de San Brais, en Seixo e, a fenda, de grandes dimensións, está causando un afundimento nunha parte do vial. Ademais, a filtración da auga foi erosionando baixo o firme da senda peonil, quedando esta sen apoio, polo que existe o risco de derrubamento.”
Iniciativa parlamentaria
Siendo como es está una obra de la Xunta de Galicia, el BNG, por medio de su parlamentario Paulo Ríos que visitó el lugar de los desperfectos apuntados por su compañera de partido en Marín e instará a la Consellería de Infraestructuras “a reparar o vial de inmediato e non ter que lamentar un derrube do vial, xa que esta é unha das vías de comunicación máis importantes de Marín, que soporta o paso dun elevado número de vehículos a diario” - según manifestó ayer.
Por su parte Santos Omil explicó la trayectoria de esa importante obra que, dijo “No mes de abril de 2021 deron comezo as obras de construción da senda peonil na estrada PO-551 entre Bagüín e Seixo, competencia da Xunta de Galiza, coa previsión de estar rematadas a comezos do 2022, prazo que non se cumpriu posto que as obras tiveron que ser paralizadas á espera dunha modificación do proxecto, xa que non contemplaba o paso da senda polo Pozo da Revolta, lugar de homenaxe ás persoas que alí foron fusiladas durante a ditadura franquista, polo que hobo que esperar por un novo proxecto para a construción dunha pasarela que se está executando”.
Actuar con rapidez
Lucía Santos recuerda también que “debido á intensa chuva durante os meses de inverno, nas últimas semanas rexistráronse incidentes de afundimentos en diferentes estradas como na EP-0017 en Poio, o na N-642 na Mariña polo que cómpre actuar con rapidez antes de ter que lamentar algo parecido na PO-551.”
Cada cierto tiempo recibimos imágenes como la que hoy mostramos a los lectores de Carriola; resulta descorazonador comprobar como, a pesar de contar la ciudadanía con un servicio gratuito de retirada de enseres viejos o en desuso, algunas personas continúan tirando literalmente en la calle las cosas que ya no le sirven, mostrando así una falta completa de empatía hacia los demás y un mínimo de civismo. Aunque existen continuas campañas de Recolte, empresa encargada de la retirada, para evitar que esto siga sucediendo, mostramos hoy en nuestra sección de fotodenuncia este "cuadro" que podía observarse ayer en la calle Jaime Janer, en pleno centro.
Recordamos una vez más el teléfono gratuito para la recogida; en él la empresa acuerda e informa al ciudadano del día en que pueden ser depositados los enseres en cada caso. Es el siguiente: RECOLLIDA DE ENSERES Teléfono 900 102 580
Carriola.Redacción.03.02.23
El “San Blás de Aguete”, en la parroquia de Seixo es una de las fiestas religiosas tradicionales de Marín habiendo reunido cientos de personas en el entorno de la capilla del Pazo de Aguete, de propiedad privada, que por diversos motivos permanece cerrada por lo que los actos tradicionales se trasladan al templo Nuestra Señora del Carmen, en Seixo.
No será lo mismo porque la tradición es la tradición, pero la celebración de la fiesta de San Blas reunirá hoy con toda seguridad a multitud de fieles llegados de todo el entorno para cumplir con los ritos que históricamente se hacen venerando al Santo valedor de las gargantas y asistir a las celebraciones religiosas que en su honor se organizan cada año precisamente en la fecha de hoy.
El templo parroquial de Seixo acogerá esas celebraciones principalmente la Misa en honor de San Blas que será a las cinco de la tarde seguida de la procesión por las próximidades del templo a la que pondrá su música el grupo “Os Chaneiros”.
Los devotos del valedor de las gargantas podrán también darse los tradicionales “croques” o “trucos”, con la reproducción en miniatura de la imagen del Santo a la vez que alguien, mientras se choca simbólicamente la imagen en la cabeza del penitente, rece la oración:
San Blas glorioso
Por tu cruel martirio
y tu vida santa
que el Señor nos libre
de los males
de cabeza y garganta
Otro de los ritos es el de las mediciones con cordones encerados que las expertas en su práctica emplean par hacer una simbólica medición del cuerpo del devoto, y sobre todo de su garganta, como efecto protector contra los males que puedan surgirle a la misma durante el año.
Grupo de mujeres que nunca faltaban a esta fiesta algunas ya fallecidas. Valga esta imagen del año 2009, como las anteriores , en homenaje de su recuerdo
También hay personas que llevan a la celebración eucarìstica pan y chocolate para que reciba la bendición repartiendo parte del mismo entre los demás, emulando una tradición que en algunos sitios se mantiene consumiendo el “roscón de San Blas” que significaba un poco el final de la época dulce y como segunda parte del roscón de Reyes.
San Blas, milagroso, ermitaño, obispo y mártir
San Blas fue un obispo y médico de origen armenio, conocido por obrar diferentes milagros en su época. Tras ser nombrado obispo, convirtió la cueva en la que vivía en el monte Argeus, en su sede episcopal, donde curaba a personas y animales de enfermedades.
Su mayor hazaña, y por la que es conocido, es la salvación de un niño que se había atragantado con una espina de pescado un 3 de Febrero. A partir de entonces, San Blas se convirtió en patrón de las enfermedades de garganta y de los laringólogos.
Pero la historia no queda ahí, San Blas también es conocido por su amor por los animales. Cuenta la tradición que el obispo se encargaba de curar animales heridos, y a cambio éstos no le molestaban cuando oraba.
Por desgracia, el Santo no corrió gran suerte y su historia tuvo un trágico desenlace. Con la persecución a los cristianos a principios del siglo IV fue decapitado por orden del Emperador romano Licinio.
La cita con el Santo milagreiro es hoy en Seixo, a partir de las cinco de la tarde.
Carriola.Redacción.03.02.23.
La alcaldesa de Marín, María Ramallo Vázquez junto con los concejales del área de deportes, Traba y Caíña, recibieron ayer en el despacho de la regidora a Luis Pazos Rodrigue, remero que acaba de añadir a su extraordinario palmarés deportivo, el título de Campeón de Europa de remoergómetro, obtenido en París hace unos días en la categoría de 50/54 años que superó a todos sus contrincantes en los 2.000 metros en que consistía la prueba.
No es la primera vez ni será la última, con toda seguridad, que Pazos Rodríguez deja constancia de su valor deportivo ya que en su palmarés se recogen numerosos trofeos ganados a lo largo de su dilatada vida en el deporte del remo no en vano ya en el año 2009 se proclamó Subcampeón del Mundo de la especialidad en Boston.
Actualmente Luis Pazos forma parte del equipo de Castropol habiendo formado parte ya de otros conjuntos de gran categoría como Astillero o Bermeo, con los que ganó varias ligas y banderas de la especialidad.
María Ramallo y sus concejales de deportes aprovecharon para felicitar al campeón y desearle los mayores éxitos en el futuro.
El coche se encontraba, según su propietario, aparcado en los nuevos aparcamientos a la altura del edificio de Aduanas.
Redacción. Carriola
Recibimos queja, perfectamente indentificada, del propietario de un vehículo que sufrió varios daños materiales cuando estaba aparcado en la Avenida de Ourense, más o menos a la altura del edificio de Aduanas. Dice así:
"Buenas tardes hoy 31 de mayo del 2021 entre las 16:50 de la tarde y las 19:30 tenía el coche aparcado en el aparcamiento de la acera nueva que hicieron en la avenida Ourense, enfrente de aduanas, alguien por decirlo de una manera fina le dio un golpe al coche y se marchó sin dejar aviso ninguno. Si alguien vio algo que puede ayudar para encontrar a quién hizo esto, le rogaría que lo dijera pues es una zona que por desgracia nunca aparece el culpable y no debería de ser así. Todo el que pueda le rogaría que compartiera esta publicación. Muchas gracias."
Es ésta una situación que se repite en muchas más ocasiones de las que imaginamos. No alcanzamos a entender cómo un propietario de un vehículo asegurado golpea a otro y se da a la fuga para no hacerse cargo de los daños.
Recordamos a todos los lectores de Carriola que recibimos vuestros escritos de queja o sugerencias en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El paso de peatones no coincide con la entradilla al paseo
Carriola.Redacción.18.05.21
Un usuario del paseo de la Avenida de Ourense se ha fijado en un defecto que puede ser un error de cálculo o algo puramente ocasional y nos remite esta imagen con el siguiente “pie”: “Parece que nadie se ha fijado en este detalle de las obras de la Avenida de Ourense. El acceso al paso de peatones no está donde el paso en sí. Si cambian el pintado, tendrán que mover el acceso también en la otra acera de enfrente. Tiene poca explicación, más bien parece un error”
Pues a ver si lo explica alguien.
Carriola.J.S.P.02.02.23.
El Partido Popular inicia “sprint” hacia las Elecciones Municipales del 28M con un paso previo marcado en los estatutos de la formación conservadora como es el de la reunión de la Junta Directiva a la que la actual alcaldesa y más que probable candidata en mayo rindió cuentas de la labor llevada a cabo en los últimos cuatro años al frente del concello
Y, además de ese balance ofrecido a los asistentes, se anunció la inminente constitución del Comité Electoral Local cuya composición fue decidida en la misma reunión como paso previo a la configuración de la candidatura electoral y proposición de la persona que la encabezará, y no es necesario ser muy avispado para suponer su identidad aunque para ello, cumpliendo escrupulosamente los pasos señalados estatutariamente, el Comité deberá escuchar a todos los afiliados y afiliadas algunos de los cuales ya expresaron sus opiniones en el transcurso de esta reunión preparatoria y tanto en los aspectos conseguidos hasta ahora como los objetivos de inmediato futuro a plantear, rendimientos de cuentas que se anuncia para las próximas semanas por parte del equipo de gobierno en cada una de las áreas exponiendo con claridad y datos para conocimiento general
Manuel Santos Costa presidirá el mencionado Comité en el que estarán como vocales Carolina Solla, Adrián Arias Carracelas (flamante presidente de NN.GG.), Cuqui Orjales, Sebas Portas y Moncho Abal, quienes, en los próximos días, se reunirán de nuevo para elaborar las propuestas de Lista Electoral para el 28M que serán transmitidas a los órganos provinciales que tomarán la decisión definitiva.
La asamblea escucha la intervención de uno de los asistentes
Positivo ambiente de conformidad
Según fuentes internas del partido, “La Agrupación local se mostró muy conforme con las metas que se han alcanzado estos años, manifestó asimismo temas pendientes que deberán recogerse en el siguiente programa electoral y brindó esfuerzos y ayuda como una piña por parte de todos para ayudar a conseguirlo en un ambiente muy positivo, tratando de basar en el trabajo ese esfuerzo, con todas las áreas que configuran el gobierno municipal consideradas complementarias y transversales del proyecto ya iniciado hace ahora casi 12 años y que recibió la gratitud y elogios de muchos afiliados que siempre han estado ahí y que seguirán impulsando desde muchos de los ámbitos en los que operan una nueva ilusión que quieren volver a repetir con los vecinos de Marín”.
Las mismas fuentes aseguran, por otra parte, “En el PP Siempre hemos sido muy escrupulosos con los procedimientos y nuestro sistema sí que es de rendir cuentas, escuchar y tomar impulso para que estemos todos a disposición de esa nueva etapa que se abrirá con la siguiente legislatura”.
Carriola.Redacción.03.02.23
Cristina Barreiro y Mara Fariña volvràn a comandar este año la exposición de la camelia que sitúan en el fin de semana de los días 11 y 12 de febrero y ayer presentaron su programa
Con la presencia de las concejalas Beatriz Rodríguez e Itziar Álvarez, del área de cultura que engloba el funcionamiento del Museo Torres, ayer, las dos especialistas en el mundillo de la delicada flor del invierno, la camelia, Mara Fariña y Cristina Barreiro, presentaron el cartel anunciador de la exposición a la que acudirán para participar en ella expositores de numerosos lugares de la provincia y algunos procedentes del exterior de ella como viene ocurriendo desde el comienzo de esta serie que hace ahora su sexta edición.
El Museo Torres se llenará una vez más de colorido y belleza tanto por las mejores camelias que cada expositor ofrecerá a la vista de los visitantes, como por la composición de los conjuntos muchos de los cuales se convierten, aunque efímeras, en verdaderas obras de arte.
Concello, Diputación y SEC (Sociedad Española de la Camelia) se unen para ofrecer este gran espectáculo floral que parece siempre dar la entrada a la nueva primavera al que se podrá acceder libremente durante los dos días en que los trabajos florales estén expuestos ocupando prácticamente todas las salas y pasillo del Museo como ha venido ocurriendo en anteriores ediciones.
Carriola.Redacción.17.05.21
Nos llega la denuncia de un vecino de Campo sobre lo que considera abandono de los caminos del rural en lo que al crecimiento de la maleza en sus márgenes se refiere. Para muestra añade esta imagen de una señal de tráfico completamente oculta por la vegetación. Lo sitúa en el vial municipal desde la rotonda del Campo al vial de Seixo a Torre, y manifiesta “La campaña de desbroce presentada hace más de un mes a bombo y platillo con foto de tres concejales y otros tantos técnicos, no da arrancado y así están la mayoría de viales en nuestro concello”. Pues ahí queda la llamada de atención a los responsables municipales.
Recibimos solicitud de colaboración ciudadana para la localización del vehículo que en el día de ayer causó importantes daños a éste de la imagen y que se fue del lugar sin dejar rastro ni aviso. Lo cierto es que es imposible dar ese golpe y no enterarse, por lo que damos por supuesto la mala fe del conductor causante del siniestro. Resulta difícil comprender que alguien sea capaz de marcharse sin dejar sus señas para arreglar el problema mediante el seguro, porque los seguros están para algo, pero lamentablemente descubrimos una y otra vez la falta de empatía y civismo que nos rodea cuando vemos este tipo de situaciones. Porque a nadie le gusta encontrarse su coche así, ¿a que no?
Recordamos a los lectores de Carriola que recibimos vuestros escritos de queja, colaboraciones e imágenes en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.