Total: encontrados 5650 resultados.
Página 3 de 283
En el programa integrado del carnaval marinense, desde hace muchos años se convoca el concurso de “Filloas e Orellas” en el Ateneo Santa Cecilia. Condición indispensable que sean “trece orellas trece e trece filloas trece”, ni una más y cada año los expert@s en estas especialidades culinarias, sin descubrir los secretos de sus abuelas, dejan impronta de su buen hacer. El jurado decide, otorga y entrega los premios y el público asistente se pone las botas con el resto de las viandas. Aquí está la imagen de las ganadoras en el año 2004
Carriola.Redacción.17.08.23
julio@carriola.es
Nos comunican desde la Funeraria San Marcos el fallecimiento a los 87 años de edad de doña Josefa Martçinez Marcos cuyos restos mortales se velan en el Tanatorio de Marín hasta las cuatro de la tarde de mañana sábado en que srá trasladada el cementerio municipal de A Raña.
Descanse en paz
Carriola.Ateneo.03.12.23
julio@carriola.es
Ata o próximo día 12 deste mes està aberto o prazo para a presentación de postais de nadal no concurso que o Ateneo ten convocado e que se rexirá polas seguintes bases:
PRIMEIRA: Poderán concursar todos os nenos e nenas que estean empadroados no Concello de Marín.
* CATEGORÍA A: Educación Infantil
* CATEGORÍA B: 1º e 2º Primaria
* CATEGORÍA C: 3º e 4º Primaria
* CATEGORÍA D: 5º e 6º Primaria
* CATEGORÍA E: Educación Especial
SEGUNDA: As obras presentaranse nunha dimensión máxima de tamaño folio A4. O tema dos debuxos será libre, pero sempre relacionados co Nadal.
TERCEIRA: Presentarase un debuxo por neno/a. Cada postal deberá ter escritos pola parte traseira os seguintes datos: Nome e apelidos, idade, colexio onde cursa estudos, curso, dirección postal ou correo electrónico e teléfono.
CUARTA: O prazo de entrega será ata o martes, 12 de decembro de 2023 no Ateneo Santa Cecilia
de 17:30 a 20:30 horas (Rúa do Forno, 42 - Baixo)
QUINTA: Haberá TRES PREMIOS nas categorías A, B, C e D: 1º Premio: un diploma e un vale por importe de 50 €. 2º Premio: un diploma e un vale por importe de 30 €. 3º Premio: un diploma e un vale por importe de 20 €. Na categoría E, haberá DOUS PREMIOS. 1º Premio: un diploma e un vale por importe de 50 €. 2º Premio: un diploma e un vale por importe de 30 €.
SEXTA: Os premios entregaranse o xoves dia 21 de decembro ás 19:00 horas na sede do Ateneo Santa Cecilia, si as circunstancias epidemiolóxicas o permiten.
SÉTIMA: Os debuxos orixinais quedarán en poder do Ateneo Santa Cecilia, que reserva os dereitos de explotación do traballo, produción, distribución, exposición ou calquera outro tratamento posterior, sempre sen ánimo de lucro. Non obstante, o Ateneo comprométese a devolver os traballos non premiados por petición dos/as interesados/as.
OITAVA: O xurado estará presidido por un/ha representante da Xunta Directiva do Ateneo e persoas do mundo artístico do Concello. Valorarase a orixinalidade e o esforzo creativo do debuxo, a adaptación técnica á idade do neno/a, a calidade técnica e o valor artístico dos traballos, así como a adaptación ao obxecto do concurso.
NOVENA: Todas as postais presentadas formarán parte da mostra que estará exposta ao público no local do Ateneo Santa Cecilia dende o día 22 de decembro ata o día 12 de xaneiro.
DÉCIMA: Os vales dos premios caducan aos 30 días da súa entrega aos/as premiados/as.
A PARTICIPACIÓN NESTE CONCURSO IMPLICA A TOTAL ACEPTACIÓN DAS PRESENTES BASES
Carriola.Redacción.29.09.21
Con ruego de publicación recibimos en Carriola la denuncia de un vecino de Mogor que también nos remite unas fotografías que apoyan su razonable queja esperando que alguien tome buena nota de lo que en ellas se ve. Y este es el texto que nos envía:
”Quisiera contribuir al apartado de fotodenuncia de la web con un par de aportaciones del área de Mogor.
Por un lado el mal estado de un trozo de terreno en la subida a los institutos Chan do Monte y San Narciso, donde los contenedores están
apoyados de mala manera sobre la tierra y siendo "comidos" por el
silvaje. (Esto sin entrar en el pobre estado del pavimento de una calle
que transitan muchos autobuses y vehículos privados a diario).
Por otro lado, el mal estado de las cajas de conexión a telefonía y
fibra de toda la zona de Mogor. A raíz de problemas de conexión en
nuestra vivienda he hecho un pequeño repaso por la zona y he comprobado
como la mayoría de cajas están en un estado pésimo, rotas,
descolgadas, dañadas... En este particular puedo aportar que llevo unos
3 meses contactando con la empresa de telefonía para pedir que procedan
a la reparación y sólo consigo que me den largas o digan que no hay
ninguna incidencia si en ese momento llega la conexión a casa”.
Próxima apertura de la sección n de esquelas en Carriola de Marín
De vez en cuando, en determinadas fechas del año, se suelen concentrar varias corales de Marín para ofrecer conciertos conjuntos de los buenos y muchos aficionados que aquí tenemos, disfruten de sus interpretaciones. En el año 2010, según tenemos registrado en el archivo fotográfico, las polifónicas "Centro Social", "Lembranzas" y "San Xulián", dirigidas por Montse Arosa, Sofía Taboada y Fermín Feijoo, respectivamente, ofrecieron un concierto memorable en el antiguo templo, a la espera de contar con un auditorio en condiciones que todavía hoy se nos resiste, aunque parece que está más cerca. Pues aquí queda el testigo gráfico de aquel acto.
Lucía Santos (*)
O BNG de Marín amosa a súa satisfacción pola actuación que o Concello, en colaboración coa CCMM de San Xulián e a Plataforma Veciñal, ten previsto realizar no lugar de Macenlle, e que permitirá abastecer de auga a 18 vivendas a través da traída municipal.
O 11 de outubro de 2017 o Pleno da Corporación Municipal aprobou por unanimidade unha moción presentada por vía de urxencia polo BNG de Marín solicitando a adopción de medidas urxentes de cara a solucionar o grave problema de falta de auga que con frecuencia padecen nas parroquias de Piñeiro, San Xulián e Ardán.
Lucía Santos, Portavoz Municipal do BNG, lembraba que “no noso Concello aínda existen non poucas vivendas que carecen do servizo de abastecemento de auga municipal, polo que dependen de pozos artesáns para que a auga chegue as súas casas. Pozos que durante o verán sofren as consecuencias das sequías, co que en non poucas ocasións quedan sen auga en verán.”
No verán de 2018 Lucía Santos voltaba denunciar a situación de falta de auga en verán: “É unha vergoña que neste período estival onde a poboación de Seixo, Aguete, Soaxe e Montecelo medra polo turismo teñan que padecer a deficiencia dun servizo que ten como responsábel directo non só Acuaes (Ministerio de Agricultura) senon o propio Concello de Marín onde a ineficiencia da señora Sanmartín por solventar o problema leva á veciñanza a padecer cortes de auga a presión moi baixa impedídoa a usar os aparellos do forgar como lavalouzas, lavadoras, etc.”
No Pleno de febreiro deste ano, o BNG de Marín voltou presentar unha nova moción, que foi aprobada, de adhesión ao plan de autoxestión de auga da Xunta de Galiza para mellorar o servizo de abastecemento no noso Concello.
Despois de 10 anos no Goberno municipal, e tras numerosas solicitudes, entre as que se atopa unha moción tratada por vía de urxencia hai 3 anos e medio, Lucía Santos celebra que “por fin o PP dá un paso adiante para solucionar os problemas de auga no rural do noso concello. Sen tempo non era. No BNG de Marín agardamos que esta actuación teña continuidade no futuro máis inmediato de cara a solucionar unha problemática que dura xa moito tempo e afecta a numerosos veciños e veciñas de Marín.”
(*) Portavoz Municipal do BNG de Marín
Hoy, los niños y niñas que aparecen en estas fotos andarán, los que sobreviven, por los setenta y pico años. Se trata de los alumnos y alumnas de la academia que Don Félix Davila tenía en sociedad con Don Antonio Pena (Aboy) en el curso 1957-58. Siempre se bueno recuperar los recuerdos de la infancia lo que suele ocurrir cuando uno se tropieza con imágenes como éstas. En la tercera foto se ve a Don Félix con sus alumnos del colegio Virgen del Carmen diez años más tarde. Algunos de estos chavales se acercan ya a los sesenta... y parece que fue ayer
Carriola.Redacción.12.09.23
Rgistramos hoy el fallecimiento de José Carballo Rial, “O Trono”, que ejerció su labor profesional como zapatero en la Escuela Naval Militar y contaba con setenta y seis años de edad.
Sus restos mortales se velan en la Sala nº 2 del Tanatorio de Marín d donde saldrán mañana miércoles a las cinco de la tarde hacia su incinerción, quedando fijada, tambièn para las cinco de la tarde del viernes día 15 la celebración de la Misa por su alma en la iglesia parroquial de Cantodarea.D.E.P.
Carriola.J.Santos Pena.02.12.23
julio@carriola.es
El Concello de Marín mantenía un litigio con una familia de Chan do Monte que denunció por activa y por pasiva lo que consideraba una situación irregular emanada de unas pistas de padel que, la actual propiedad del Colegio San Narciso, montó, con licencia municipal, bajo el pabellón de deportes del centro, justamente donde, en el proyecto del magno complejo educativo que idearon y construyeron los Padres Paúles en su momento, iba a ir la piscina, que fue lo que quedó pendiente de realizar, seguramente por la aparición de las primeras crisis de estos tiempos modernos donde todo parecía que iba a ir mejor, y ya vemos como estamos a todos los niveles.
Las dichosas pistas, dos, del moderno padel, no dieron más que problemas a los vecinos del entorno que durante meses, años, tuvieron que soportar el ruido de las paladas, los gritos de los palistas y hasta en muchas ocasiones, las frases y palabrotas malsonantes de quienes, seguramente, perdían los puntos en disputa.
Y empezaron las denuncias ante la autoridad competente haciendo responsable al ayuntamiento que, al parecer, dio los permisos para cambiar el fin de aquel espacio de la soñada piscina que, durante mucho tiempo, de la primitiva intención, fue aparcamiento cubierto, hasta que se convirtió en las pistas que originaron el pleito. Y, claro, ni caso. Disculpas y descortesía municipal porque el concello y sus técnicos, cuando se enfrentan a los vecinos por los motivos que sean, siempre buscan el modo de marear la perdiz. Lo que ocurre es que hay vecinos que no se doblegan y van a los tribunales de justicia buscando, precisamente, eso, justicia. Y hete aquí que la cosa llegó allá arriba, nada menos que al Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, que ratificó la resolución del Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Pontevedra y otorgó la razón a los vecinos que habían venido pidiendo la insonorización del recinto sin obtener de la propiedad del colegio ni la más mínima atención a sus demandas y del ayuntamiento la correspondiente atención..
Total, que el Concello ha perdido la batalla y se supone que tendrá que resarcir de algún modo los perjuicios causados por su propia terquedad. Gratis no va a salir, está claro, y ahora cabe preguntarse, sea lo que sea lo que haya que pagar, ¿quién lo pagará?..¿el Concello?...¿los técnicos que habrán informado las razones en las que se apoyaría el gobierno local? ... Pues no. Haya lo que haya que pagar, seremos los ciudadanos aportando un poquito de cada bolsillo, incluidos los demandantes, que también son ciudadanos.
Es que la soberbia tiene precio
Fue utilizado por unos desconocidos que lo dejaron en este estado.
Carriola. Redacción. 16.08.21
El concejal Paco Estévez ha publicado en las redes sociales una amarga queja sobre el estado en el que dejaron unas personas que utilizaron el merendero de A Teoira después de hacerlo.
Dice así: Alguien que disfrutó de un día maravilloso en el paseo desde Loira hasta La Teoira y que aprovechó las mesas que en dicho paseo se instalaron para comer o merendar, nos dejó un regalo a los demás usuarios."
Pues como nos parece una queja justa, además de una "cochinada", aquí la dejamos para que podáis comentar lo que os parece, recordando a rodos nuestros lectores que tenemos este canal abierto para vuestras quejas, sugerencias o denuncias en el correo julio@carriola.es
Tal como ayer adelantamos, hasta la celebración del Día de la Mujer, el 8M, reproduciremos e CARRIOLA algunas de los poemas que Josefa Area dedicó precisamente a las mujeres trabajadoras. Hoy dejamos dos poemas breves uno que recuerda a las “Lavandeiras” y el otro a las mujeres del campo.
LAVANDEIRAS
Carriola.Desmarque.03.12.23
julio@carriola.es
Aunque la salida se pudo dar con viento del oeste, luego fue calmando y solamente esos dos barcos cruzaron en tiempo la línea de llegada. Se mantienen entonces los mismos líderes en las generales, excepto en clase 2 donde el Vagalume supera ahora al Squid
Muy poco viento el que hubo este sábado en la Ría durante la disputa de la tercera prueba de la XXV Regata de Navidad que está organizando el Real Club de Mar de Aguete con la colaboración del Concello y la Autoridad Portuaria de Marín así como de la firma ENCE.
Aunque la salida se pudo dar, pero con cierto retraso (porque además hubo que repetirla ya que la fuerte corriente reinante a favor dificultaba que los barcos se mantuviesen en la lado bueno de la línea de salida) con un viento del oeste de 5 o 6 nudos de intensidad para hacer un recorrido muy corto de 3,34 millas para las clases 1 y 2 de Orc y de 2,86 para las clases 3 de Orc y Clásicos Veteranos virando solamente las balizas de Morrazán y Os Túzaros, la intensidad de ese viento comenzó a bajar hasta fuerza 4 solamente y ahí la marcha se ralentizó mucho, de forma que solamente el “Ozosana” consiguió entrar en tiempo en la clase 1 con un tiempo de una hora y 7 minutos, además del “Vagalume” que lo hizo un minuto después siendo el único que lo consiguió en la Clase 2. El resto de barcos de esas dos clases y todos los demás de las clases 3 y Veteranos no pudieron entrar en su tiempo límite particular.
Poca variación en las clasificaciones
Tras esta prueba, en las generales solamente varía el podio de la Clase 2 con el ascenso del Vagalume:
Clase Orc 1:
1º) “Ozosana” (Imx 38 – Juan Carlos Pérez Olmedo – Ro Yachts Club), 3 puntos
2º) “Maracana” (Dufour 34 – Carlos García – RCM Aguete), 10 puntos
3º) “Youkounkoun” (First 36.7 – Adolfo Castro – CN Portonovo), 10 puntos
Clase Orc 2:
1º) “Vagalume” (Farr Platu 25 – Luis Vidal – Independiente), 7 puntos
2º) “Squid II” (Sun Fast 32 – Francisco Lusquiños – CN Portonovo), 9 puntos
3º) “Ronáutica Marinas” (First 31.7 – Jorge Carneiro - C.N. San Telmo), 11 puntos
Clase Orc 3:
1º) “Cinco Islas Albariño” (Fortuna 9 – Iñaki Carbajo – C.N. Beluso), 3 puntos
2º) “Solyola” (Oceanis 361 – Tucho Díaz Lorente – CN Beluso), 4 puntos
3º) “Trotto” (Bavaria 32 – Ernesto Smyth – CN Beluso), 5 puntos
Clásicos-Veteranos:
1º) “Cassandra” (Hillyard half ton – Javier Pazó – CN Portonovo), 2 puntos
2º) “Birbiricho” (Westerly Conway - Javier Alfonso – Independiente), 5 puntos
3º) “Atxurri” (Proto quarter ton – Ana Pazó – CN León), 5 puntos
Ahora a esperar la prueba definitiva dentro de dos semanas, el sábado día 16 de diciembre recordando que ahora, en caso de poderse disputar las cuatro en las clases 1 y 2, se desechará la peor de cada barco, con lo cual todo puede haber muchas variaciones, mientras que la clase 3 y los Veteranos ya no podrán descartar ninguna al no ser válida su prueba de este sábado por no haber puntuado ninguno de los barcos que las componen. Y ese mismo sábado 16 de diciembre, por la noche en los salones del Club organizador, cena entrega de premios de esta regata.
Carriola.Redacción.29.07.21
Frecuentemente a los vecinos de Estribela les da reparo lo que consideran abandono del ayuntamiento capitalino a su zona, ese barrio pegado a Cantodarea que debería ser todo uno pero, las cacicadas de otros tiempos, dividieron de forma incomprensible e irracional. Y este es el ejemplo que nos pone Estrella, una vecina a la que le da apuro la suciedad y el desorden que impera en la parte del paseo que corresponde a la administración Lores y se pasa buenos ratos intentando, ente otras cosas, limpiar los alcorques de los árboles para que mejore su crecimiento pero, sobre todo para que no se vea el pésimo espectáculo del abandono que sufre el barrio.
Pues aquí dejamos esta fotodenuncia a ver si hace algún efecto o se la pasan por donde les parece los ediles pontevedreses.
Carmen Martínez nos envía esta imagen de la puesta de sol que tuvo lugar en la tarde de ayer vista desde la playa de Os Placeres, con las grúas y maquinaria del Puerto de Marín de fondo. Tenemos la suerte de poder en Marín estos espectáculos que nos regala la naturaleza, a pesar se de tener muchas veces la tentación de ir a buscar este tipo de fotos fuera de nuestro entorno, incluso en países lejanos. Estamos muy agradecidos porque Carmen la haya compartido con Carriola para que os la mostremos.
Recordamos a todos los lectores de Carriola que recibimos vuestros escritos de queja, sugerencias e imágenes en el correo julio@carriola.es
Carriola.Redacción.13.09.21
Un vecino de Seixo, que ya no es la primera vez que nos remite alguna observación sobre el parque infantil de la Casa de Cultura, nos envía hoy una escueta que transmitimos textualmente entendiendo que en algún elemento del recinto hay peligro para los niños y niñas que lo usan. Y dice así:
Ahora el parque de Seixo, en la casa de la cultura, tiene un nuevo peligro para los niños... Entiendo que las cosas se estropea y tienen que reparar... Pero no podían quitar todo el hierro??? ... No podían quitarlo del todo????.
Pues aquí queda la observación del vecino que nos añade a ella una fotografía del parque.
BIENVENIDA A LA CARRIOLA
Estamos viviendo un momento que no hubiéramos soñado nunca, sin previo aviso, sin haberlo programado ni esperado.
Y quizás una compañía esencial es la red. Una red que nos envuelve, nos engancha, que se va tejiendo y que nos enreda al final a todos.
La red es esa ventana que ha permanecido abierta en todo momento, que ha sido y es una fuente continua de entretenimiento, conocimiento, tendencia, compañía, opinión... que permite que te asomes, que la abras y la cierres, que te sirve para que entre aire fresco, tan cotizado últimamente.
Una nueva ventana que Julio Santos Pena pone en marcha, una iniciativa más que añade a su larga trayectoria en los medios de comunicación, de información, de contador de historias, semblanzas y de poner de relieve aspectos fundamentales de nuestro Marín, lo que en el lenguaje moderno se conoce como un activista cultural generoso que comparte con el resto un trabajo altruista y arriesgado, pero que en definitiva invierte tiempo y también dinero en alimentar un hobbie.
Estamos leyendo poco en papel, y estamos leyendo mucho en pantalla, ésa es la nueva realidad, un nuevo y antiguo público lector que se va adaptando a los nuevos tiempos, y Julio añade esta nueva experiencia que sin duda disfrutará como todas las que emprende.
Carriola, emprende su rumbo, con una imagen excelente de la escultura de Manuel Torres que preside nuestra Farola de la Plaza de España, le toca llevarla sobre los hombros a su creador, que estoy convencida lo hará con un plus inicial y con una buena base, ya que como dice la frase, "el que tuvo, retuvo".
Bienvenidos y mucho éxito informativo."
María Ramallo Vázquez, alcaldesa de Marín.
Desde la redacción de La Carriola manifestamos que es un honor recibir estas palabras de apoyo y ánimo. Trataremos de cubrir las expectativas generadas y realizar una tarea atractiva para quienes quieran seguirnos cada día.
Carriola.Redacción.03.12.23
julio@carriola.es
Que la escasez de vocaciones sacerdotales desde hace unos años para acá es una realidad incontestable y las parroquias han ido perdiendo a sus sacerdotes titulares que, a medida que han ido falleciendo o retirándose por razones de edad o salud, no tienen sustitutos, con lo que no queda otra que reagrupar feligresías.
Y nuestro entorno no quedó al margen de esta crisis de párrocos y los actos religiosos han tenido que ser atendidos, a veces en precario, por la indisponibilidad de sacerdotes teniendo algunos de ellos de la zona que dividirse materialmente para cubrir las necesidades de las no pocas feligresías que hay en nuestro concello.
La solución, una unidad pastoral
Como ha ocurrido en otras zonas de Galicia, sobre todo en las zonas rurales, la solución que se ha encontrado al menos momentáneamente, es la de la creación de una “Unidad Pastoral” formada por cuatro sacerdotes que atenderán a todas las parroquias del entorno. Así,
* David Mohedano, seguirá “Santa María del Puerto” (Marín centro), incluida la Barriada de Pescadores, y además se hará cargo de la de “San Jorge”, de Mogor;
* Ricardo Santos atenderá como hasta ahora la parroquia de “San Xosé” de Cantodarea y, además, la de “San Xulián” y “San Andrés” de Placeres
* Santiago Núñez, frecuente colaborador en Marín, tomará posesión hoy de la parroquia de “Nuestra Señora del Carmen”, en Seixo y, además, atenderá “Santa María del Campo” y “Santo Tomé de Piñeiro” .
* Francisco Pena Calvar. en Santa María de Ardán y también atiende la parroquia de Domaio.
Según se informó ayer, desde hoy regirá esa nueva estructura parroquial solidaria buscando la mejor organización de la atención religiosa de la Iglesia Católica a nuestra zona que, de alguna manera encabeza David Mohedano.
Una gran masa forestal rodea una casa deshabitada y podría provocar muchos daños a otras vecinas en caso de incendio.
Carriola. Redacción. 09.09.21
A esta ventana abierta a nuestros seguidores para lo que deseen comunicar nos llega hoy una fotografía tomada en la “Sete Espadas” asegurando que aquí hay un latente peligro pues, como se puede apreciar, una casa está rodeada de vegetación excesiva que, según estima nuestro comunicante, puede producir cualquier día un disgusto. Desconocemos de quien es propiedad ese material fungible que casi rodea la casa pero entendemos como cierto, por lo que se ve, que existe un peligro que, seguramente, habría que considerar antes de que pudiese haber un incendio en esta zona y se pueda propagar a las casas vecinas. El recado quedó dicho.
Recordamos a todos nuestros lectores que pueden enviarnos sus escritos de queja, denuncia o sugerencia al correo julio@carriola.es . Recordamos también que en los escritos debe estar perfectamente identificado su autor, pues de lo contrario no podemos publicarlo.
Carriola.Redacción. 03.12.23
julio@carriola.es
Carriola cuenta con la colaboración dominical de la Asociación de Pedagogos de Galicia “APEGA” y nunca agradeceremos lo suficiente la remisión de tan interesantes artículos que pueden servir de mucho a las familias en lo que a la situación pedagógica y psicológica sobre todo de los jóvenes de las mismas. Hoy, APEGA nos envía un interesante artículo de la Psicopedagoga Dolores Armas Vázquez, toda una autoridad en el mundo de la Psicología y la Pedagogía. ¿Quién no se enfrenta o ha enfrentado con la las delicadas situaciones que viven los jóvenes estudiantes con los resultados de sus primeros exámenes del curso?.
ACTITUDES ANTE LOS RESULTADOS ESCOLARES DEL PRIMER TRIMESTRE
Dolores Armas Vázquez (*)
Entrados ya en la 1ª quincena del mes de diciembre, generalmente tanto los alumnos de EP como ESO han pasado por una primera tanda de exámenes de cada asignatura y han obtenido los primeros resultados. Estas primeras calificaciones nos hablan del ajuste del alumno a las expectativas de cada asignatura y, por tanto, al sistema educativo .Si estas no son favorables, si no cumplen con lo esperado, deberíamos, como padres, iniciar una serie de medidas para ayudar a nuestros hijos.
Un primer escenario que no ayuda
En el momento que los padres reciben estas noticias negativas, bien a través del niño o bien a través de profesores y /o tutores, suelen despertarse una serie de emociones negativas que mediarán en la búsqueda de soluciones y en las medidas que tomemos. En la primera entrevista con el tutor pueden aflorar desencuentros entre el contexto escolar y familiar. Las familias esperan de los docentes explicaciones rigurosas, mayor compromiso y medidas eficaces para ayudar a su hijo y se encuentran con críticas y opiniones, de modo que en pocas ocasiones consiguen sintonizar. Los padres salen de los centros educativos con escasa confianza en la institución escolar y sin un camino trazado para actuar con respecto su hijo. Luego al llegar a casa, con un buen nivel de activación emocional, despliegan su dialéctica hacia el niño. Riñas, explicaciones y castigos contundentes de baja efectividad. La situación inicial, primeros resultados obtenidos, pierde su interés, y comienza el conflicto padres-hijo, escuela-familia.
Un segundo escenario que ayuda
Ante las noticias de bajas calificaciones, la familia acompañada por el tutor, mediante una interacción positiva, analizan del modo más detallado posible el contexto , las condiciones en el que el alumno obtiene ese resultado y las posibles causas, con el fin de proponer medidas que ayuden a superar esta situación. Se inicia un proceso de reflexión, en el que sería recomendable participase el alumno, y se plantean acciones que cada uno llevará adelante, con una fecha para su revisión.
¿A qué se pueden deber estos primeros resultados?
¿Qué debemos hacer?
Por supuesto alejarnos en la medida de lo posible del primer escenario descrito, y favorecer que aparezca el segundo. Reflexionar sobre las posibles causas, elementos o circunstancias que pueden estar influyendo en los resultados, para buscar soluciones y poner en marcha las medidas adecuadas.
Asimismo, deberíamos compartir nuestras dudas e inquietudes con el profesorado y buscar con él un camino a seguir. En el caso de que las explicaciones y medidas que nos proponen no las vemos adecuadas y ajustadas al niño, podemos entrevistarnos con el orientador del centro, o buscar ayuda externa. Lo que no podemos es esperar a que se produzcan cambios en el alumno de un modo milagroso, o bajo la máxima “tiene que madurar”,oída con frecuencia en ámbitos educativos.
Quiero destacar que cuanto más se tarde en descubrir y actuar sobre cada uno de los factores que intervienen en el desajuste escolar del alumno, peor será el pronóstico y más tiempo será necesario para resolver sus dificultades.
(*) Dolores Armas Vázquez es psicopedagoga y miembro de APEGA