Total: encontrados 4038 resultados.
Página 3 de 202
Una gran masa forestal rodea una casa deshabitada y podría provocar muchos daños a otras vecinas en caso de incendio.
Carriola. Redacción. 09.09.21
A esta ventana abierta a nuestros seguidores para lo que deseen comunicar nos llega hoy una fotografía tomada en la “Sete Espadas” asegurando que aquí hay un latente peligro pues, como se puede apreciar, una casa está rodeada de vegetación excesiva que, según estima nuestro comunicante, puede producir cualquier día un disgusto. Desconocemos de quien es propiedad ese material fungible que casi rodea la casa pero entendemos como cierto, por lo que se ve, que existe un peligro que, seguramente, habría que considerar antes de que pudiese haber un incendio en esta zona y se pueda propagar a las casas vecinas. El recado quedó dicho.
Recordamos a todos nuestros lectores que pueden enviarnos sus escritos de queja, denuncia o sugerencia al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Recordamos también que en los escritos debe estar perfectamente identificado su autor, pues de lo contrario no podemos publicarlo.
Carriola.Redacción.05.02.23
Parecía que se había calmado el problema de la quema de contenedores de residuos con la detención de un presunto autor de los incendios en varios puntos de la localidad pero da la impresión de que queda alguien por ahí con ganas de hacer el mal
Los vecinos de la parroquia de Mogor se encontraron en la madrugada de ayer con este lamentable panorama de los depósitos de residuos ubicados justamente frente a la Iglesia parroquial, convertidos en ceniza con lo que cabe pensar que ya hay por ahí suelto algún retorcido que encuentra placer en este tipo de acciones punibles y lamentables que tanto perjudican al servicio que prestan las islas de contenedores como al vecindario en general porque el coste de los aparatos de recogida no es pequeño y no queda otra que reponerlos de nuevo a la espera de que tengan más suerte que los ahora siniestrados.
El pasado año vivimos una verdadera oleada de incendio de este tipo producidos en distintas zonas del municipio. Se supo que la Policía acabó deteniendo a una persona joven que fue puesto a disposición del Juzgado y desde entonces se paró el goteo de sucesos que ahora parece reproducirse con este nuevo percance que ya investigan también los servicios policiales.
Tal como ayer adelantamos, hasta la celebración del Día de la Mujer, el 8M, reproduciremos e CARRIOLA algunas de los poemas que Josefa Area dedicó precisamente a las mujeres trabajadoras. Hoy dejamos dos poemas breves uno que recuerda a las “Lavandeiras” y el otro a las mujeres del campo.
LAVANDEIRAS
Carmen Martínez nos envía esta imagen de la puesta de sol que tuvo lugar en la tarde de ayer vista desde la playa de Os Placeres, con las grúas y maquinaria del Puerto de Marín de fondo. Tenemos la suerte de poder en Marín estos espectáculos que nos regala la naturaleza, a pesar se de tener muchas veces la tentación de ir a buscar este tipo de fotos fuera de nuestro entorno, incluso en países lejanos. Estamos muy agradecidos porque Carmen la haya compartido con Carriola para que os la mostremos.
Recordamos a todos los lectores de Carriola que recibimos vuestros escritos de queja, sugerencias e imágenes en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Carriola.Redacción.04.02.23
Las formas son las formas pero era un secreto a voces que María Ramallo optaría por cuarta vez a la alcaldía de Marín en la que lleva ya tres legislaturas con mayoría absoluta y, en la última, con un récord de 15 concejales de los 21 posibles en este concello. Ayer tarde el Comité emanado de la última reunión de la directiva de la que nos hemos hecho eco en Carriola, tomó el acuerdo de hacer la propuesta a la superioridad del partido que sin ninguna duda aceptará su nombramiento.
"Manuel Santos Costa, como presidente del Comité Electoral del PP ha remitido a los medios el siguiente escrito:
La Junta Directiva del Partido Popular de Marín reunida la pasada semana nombró al Comité electoral que debe hacer la Propuesta de nombramiento de candidato a los órganos provinciales del P.P. en la provincia de Pontevedra.
Comité electoral del Partido Popular
Después de su designación que fue aprobada por todos los presentes, se conjugaron varios aspectos entre sus integrantes. Se trataba de aunar distintas edades, responsabilidades y sensibilidades dentro de la agrupación local, que hubiese distintos puntos de vista y perspectivas para acordar entre todos la propuesta que es necesario elevar.
En el Comité electoral siguiendo el sistema de propuestas y el momento de escuchar a todo el mundo, reunió a sus miembros para acordar elevar la propuesta que ya se dejó apuntada en la reunión del pasado lunes, pero que entre todos suscribieron.
Personas que llevan más de 40 años en el P.P., unidas a personas que acaban de conformar el nuevo grupo de Nuevas Generaciones comparten el sentir generalizado que con fuerza quieren hacer llegar en su propuesta.
María Ramallo cuando en el 2011 recibió el bastón de mando del anterior alcalde socialista Fran Veiga
María Ramallo será de nuevo la propuesta que desde Marín se traslade, así ha sido el procedimiento que siempre que se acerca el momento de las elecciones municipales la agrupación y así es conforme a los estatutos que rigen al P.P.
Es quizás el momento de mayor y mejor apoyo que una agrupación política le da a su candidato, en este caso candidata.
Un partido político que apoya a los que a lo largo de una legislatura están al frente de un mandato apoyado mayoritariamente por los vecinos de Marín, que ha crecido en resultados y apoyos, que se mantienen unido y con fortaleza, que se somete a los procesos de escuchar a todo el mundo y tratar de tomar las mejores decisiones, que hace equipos añadiendo cada vez más a gente con ganas, talento, ilusión, que nos acerca a la sociedad marinense de manera indiscutible y que trata de seguir teniendo ilusión, esfuerzo, alegría y empuje para encarar los retos que se marquen por delante.
La decisión sin sorprender no deja de estar perfectamente validada por una unidad envidiable y una conexión perfecta entre los órganos del partido, la ciudadanía y las decisiones que posteriormente se irán tomando.
El Comité electoral así la eleva y traslada como candidata a María Ramallo Vázquez, para que afronte y siga trabajando sin descanso las próximas elecciones municipales por y para Marín.
Es necesario reivindicar la forma de hacer política con educación, amabilidad, consensos aunque se tengan mayorías y redoblar esfuerzos exigiéndote día a día cada vez más.
Marín, 4 de febrero de 2023,
Manuel Santos Costa como presidente del comité electoral."
Ya son tres las candidaturas propuestas
Con la esperada renovación de confianza de la militancia en la actual alcaldesa, las tres fuerzas políticas que tienen representación en el Concello PP (15), PSOE (5) y BNG (1) han cerrado ya sus propuestas con lo que es evidente el continuismo de movilidad política dentro del ayuntamiento de Marín. Falta saber si en esta ocasión habrá alguna opción de siglas distintas que podrían, especialmente por la banda izquierda, completar el panorama de ofertas para el 28M. De momento, habiendo consultado a personas relacionadas con otros partidos conocidos, parece que no hay mucha disposición aunque sí ha habido contactos desde instancias superiores para encontrar candidatos que, que sepamos, no han cristalizado pero, la cercanía de la contienda electoral podría animar a que se amplíe el espectro de oferta cosa que nunca se sabe si es bueno o malo para la formación de mayorías. Pendientes estaremos de la evolución de las aspiraciones de cada quien.
Nos remite esta imagen que inutiliza dos plazas de coches cuando a menos de 50 metros hay una zona exclusiva para motos
Carriola.Redacción.22.08.21
Las motos y los coches compiten a la hora de reclamar zonas de aparcamiento y de denunciar frecuentemente, las desapariciones de plazas en las calles por decisión municipal lo que hace difícil encontrar dónde dejar un coche. La decisión de implantar la zona azul de las dos horas gratuitas parece haber sido una muy buena solución porque los vehículos que antes “dormían” día y noche estacionados, se “mueven” so pena de la “receta” y permiten la alternante utilización de las plazas por otros.
Y se dan casos como éste que nos refleja un vecino de la calle Concepción Arenal que se muestra muy cabreado con esta imagen obtenida por él mismo a la que califica como “una p. vergüenza”. Y no refleja otra cosa que dos motocicletas ocupando en zona azul el sitio de coches lo que no es punible, evidentemente con el código de la circulación en la mano, pero sí debería ser evitable cuando las motos tienen sitios exclusivos reservados para ellas como ocurre en la calle Concepción Arenal a unos cincuenta metros del punto donde fue tomada esta fotografía.
Pues nos parece una queja muy acertada y por éso le damos cobertura en esta Carriola por si en el ayuntamiento, que es quien manda, pudieran hacer algo por evitar esta injusta discriminación. Las motos al sitio de las motos, que lo hay, porque los coches no pueden ir a las zonas reservadas para ellas.
Carriola.Deportes.Heri.04.02.23
Después del fin de semana de descanso por motivo de la Supercopa Femenina regresa la Primera División Femenina con cita clave para el Marin Futsal. Un mes de enero negativo sin ninguna victoria y sin ningún punto, obliga a las de Ramiro López Díaz a empezar a sumar para no verse abocadas a las plazas de descenso. En esta ocasión las marinenses se verán las caras con un rival directo como son las madrileñas, que suman 13 puntos por los 14 de las de A Raña. Y sólo con margen de 4 puntos sobre la zona de descenso. Es imprescindible ganar para no sumar más agobios innecesarios.
En la plantilla local no para de haber novedades en la línea de jugadoras con molestias pero descartando ya a Silvia Aguete, recuperándose de sus dolencias, y Café sin recuperarse de su dañado tobillo.
En la expedición estaran Lucía Paz e Iria Varela, como porteras, Pau, Ceci, Adri, María León, Inés Mayán, Bea Mateos, Ale de Paz, Lara Balseiro y Nuria Rodríguez.
El equipo de Leganés suma en lo que va de liga cuatro victorias, un empate y once derrotas con 42 goles a favor y 65 en contra, en 16 partidos. En el choque de la primera vuelta en A Raña, las marinensas sacaron un resultado concluyente por 7-2. Su último resultado liguero fue la derrota por 5-4 en pista del Torreblanca Melilla. En su plantilla están jugadoras del nivel de la portera Míriam, Patry, Puche, Patri Blázquez, Guti, Natalia Orive, Noe, María Barcelona, Paula Molano, Chuli y Alba Casado.
La cita es a las 19.00 horas en el Pabellón Olimpia.
La farola, pese a estar derribada, continúa encendida, lo cual supone un gran peligro de shock eléctrico para los viandantes.
Carriola. Redacción. 27.07.21.
Una de las farolas de la Rúa do Sol, entre la Iglesia Vieja y un conocido comercio de ferretería, apareció derribada esta mañana sin que de momento hayamos podido aclarar el motivo por el cual se ha desplomado. Según los vecinos que nos envían esta imagen la policía Local ha procedido a acordonar la zona pero la farola continúa recibiendo corriente, lo cual es un peligro de shock eléctrico para cualquier vecino que despistado pase por el lugar y pueda tocarla sin malas intenciones.
Se da la circunstancia de que en el entorno han caído varias luminarias anteriormente, principalmente por accidentes de vehículos que las derriban al impactar contra ellas, por lo que bueno sería que después de desconectar ésta se procediese a una revisión de todos los puntos de luz de la zona por si pudiesen estar en mal estado de conservación.
Recordamos a todos nuestros lectores que recibimos escritos de quejas, denuncias o sugerencias en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , en los que por supuesto debe estar bien identificado su autor.
BIENVENIDA A LA CARRIOLA
Estamos viviendo un momento que no hubiéramos soñado nunca, sin previo aviso, sin haberlo programado ni esperado.
Y quizás una compañía esencial es la red. Una red que nos envuelve, nos engancha, que se va tejiendo y que nos enreda al final a todos.
La red es esa ventana que ha permanecido abierta en todo momento, que ha sido y es una fuente continua de entretenimiento, conocimiento, tendencia, compañía, opinión... que permite que te asomes, que la abras y la cierres, que te sirve para que entre aire fresco, tan cotizado últimamente.
Una nueva ventana que Julio Santos Pena pone en marcha, una iniciativa más que añade a su larga trayectoria en los medios de comunicación, de información, de contador de historias, semblanzas y de poner de relieve aspectos fundamentales de nuestro Marín, lo que en el lenguaje moderno se conoce como un activista cultural generoso que comparte con el resto un trabajo altruista y arriesgado, pero que en definitiva invierte tiempo y también dinero en alimentar un hobbie.
Estamos leyendo poco en papel, y estamos leyendo mucho en pantalla, ésa es la nueva realidad, un nuevo y antiguo público lector que se va adaptando a los nuevos tiempos, y Julio añade esta nueva experiencia que sin duda disfrutará como todas las que emprende.
Carriola, emprende su rumbo, con una imagen excelente de la escultura de Manuel Torres que preside nuestra Farola de la Plaza de España, le toca llevarla sobre los hombros a su creador, que estoy convencida lo hará con un plus inicial y con una buena base, ya que como dice la frase, "el que tuvo, retuvo".
Bienvenidos y mucho éxito informativo."
María Ramallo Vázquez, alcaldesa de Marín.
Desde la redacción de La Carriola manifestamos que es un honor recibir estas palabras de apoyo y ánimo. Trataremos de cubrir las expectativas generadas y realizar una tarea atractiva para quienes quieran seguirnos cada día.
Carriola.Redacción.04.02.23
Mañana domingo día 5, Seixo se llenará de deporte con la presencia de centenares de deportistas dispuestos a correr la ya tradicional “Carreira do Truco” que organiza la Asociación Comercial ACEMAS en colaboración con el concello de Marín y en torno a la festividad de San Blas que tiene en Aguete y el mismo Seixo una gran tradición religiosa y popular
Desde las diez y media de la mañana, carreras y “andaina”
Las carreras que se realizarán por edades de sus participantes se iniciarán a las diez y media de la mañana con participación de los más pequeños que recorrerán distancias según sus edades, desde los 50 metros al medio kilómetro.
A las once de la mañana se iniciará una “andaina” con posibilidades de participación a todos los que quieran unirse para recorrer por Loira y Ardán una distancia aproximada de 4,5 kilómetros que rematará de nuevo en el entorno de la Casa de Cultura de Seixo.
A las doce del mediodía dará comienzo la carrera de los mayores que será neutralizada hasta el cruce de Aguete, con un recorrido total de 8 kilómetros que llevará a os corredores hasta Portocelo y regreso al punto de partida.
Los participantes en la carrera disfrutarán del correspondiente avituallamiento tanto a la salida como a la llegada de cada prueba y además compartirán una chocolatada a las doce y media con pastelitos de complemento energético para todos los asistentes.
Carrera solidaria
La organización recuerda que los participantes podrán colaborar con una campaña de recogida de alimentos con destino a Cáritas de Santo Tomé de Piñeiro que tan buena y discreta labor de auxilio realiza entre las familias necesitadas de la zona. No será en absoluto obligatoria la colaboración, pero sí una muestra de actitud solidaria con las personas que trabajan en dicha institución benéfica.
Un honor contar con José Ruíz Guirado
Ayer recibimos desde El Escorial donde reside, una colaboración para Carriola del escritor José Ruíz Guirado, amigo de Marín que tiene lazos con nuestra villa por habere residido aquí varios años en los que regentó la “Librería Casalderey” en la calle Jaime Janer. Ruiz Guirado es periodista y escritor notable que desde su primera publicación “Ilusiones del Almendro” no ha parado de conseguir éxitos con sus obras algunas de ellas relacionadas con Marín como “El Carnaval Marinense” o “Prosas escurialenses” que fue presentada en el Museo Torres. Consiguió un Premio Julio Camba en 1996 y cuenta con otras muchas medallas y distinciones por el valor de su obra.
Pues contar con Ruiz Guirado desde la diáspora en nuestra Carriola no puede producirnos mayor satisfacción y gratitud. Aquí queda hoy su primera colaboración.
por José Ruiz Guirado
Cada vez que aparece una nueva publicación, supone un acto de generosidad social, tan necesario en cualquiera época. Éste es el caso de CARRIOLA DE MARÍN, proyecto informativo y comunicativo, en el que siempre hay detrás el esfuerzo de un equipo humano, comprometido con su tiempo y con su lugar. Proyecto que es de agradecer.
VA uno a traer a colación, a vuela pluma, los nombres de algunas de las publicaciones de la Prensa Local, con el riesgo (pido perdón de antemano) de dejar fuera, más de las que debiera. Habría, por tanto, para remediar tal desatino, elaborar un estudio exhaustivo de las publicaciones (prensa, revistas, folletines, gacetas, hojas, pasquines, escritas y digital marinenses).
LA PRENSA LOCAL HASTA EL AÑO 1941
La publicación más antigua (18 de marzo -28 de diciembre de 1897), sería LA VOZ DEL MORRAZO, dirigida por el periodista José Barral Campos (quien también lo sería del Faro de Vigo.)
El 15 de marzo de 1897, aparecería el semanario EL ECO DE MARIN. Su última publicación sería el 29 de marzo de 1914. A lo largo de su existencia cambiaría de nombre. De 1879 hasta 1900 conservaría el nombre inicial. Desde 1900 a 1903 lo cambiaría por EL ECO MARINENSE. Desde 1903 hasta el año 1909, se denominaría NUEVO MARÍN. Para volver a recuperar el primitivo nombre, desde 1909 hasta el de 1914, fecha de su desaparición. Fue dirigido por el periodista Sabas Bartolomé Catá Abalde.
En enero de 1902 nace el semanario EL BIEN, dirigido por el presbítero Serafín Tubio Costalso. El cierra coincide con el fallecimiento de su directo en 1904. Coexistió el Semanario con EL MARINENSE. La dualidad de los dos semanarios puso en boca de los marinenses la popular copla: “Ahora Marín/parece una ciudad/con los dos periódicos/ de la localidad:/pero al ECO MARINENSE/no hay quien meta mano/porque es muy leído/de todo parroquiano.”
A principios de 1902, y hasta 1905, aparece el periódico titulado EL DEFENSOR DEL MORRAZO. En 1910, MARÍN MODERNO, bajo la dirección de Andrés Potti y Sarmiento. Además de EL FUSTAZO, el 13 de enero de 1913, no superando un año de publicación.
EL 11 de octubre de 1914, aparece el semanario LA DEFENSA, dirigido por Hipólito Hermida Oubiña. Coincide con la desaparición del ECO DE MARÍN.
El 16 de febrero de 1913 aparece el semanario independiente MARÍN, dirigido por Raimundo Vidal Pazos; sustituyendo al desaparecido FUSTAZO. Este semanario contaría con la colaboración de Gerardo Álvaro Limeses, Antonio Noriega Valera, José Pueyo García, Ramón del Valle-Inclán o Domingo Segui, entre otras firmas. Cesó su actividad el 14 de noviembre de 1915.
Durante la larga huelga de los pescadores del Morrazo de 1915, aparece la publicación AVANTE, Órgano de la Federación de Marineros del Morrazo.
EL dos de enero de 1916 aparece el semanario MORRAZO, bajo la dirección de Raimundo Vidal Pazos.
Lany Mayán critica la supuesta desidia de la Protectora de Animales y reclama más atención de la Concejala de Medio Ambiente
Carriola.Redacción.22.08.21
Hemos recibido ayer escrito de un vecino marinense, Lany Mayán, de la zona de Pedreiras cansado de la situación de numerosos gatos que pululan por la zona entendiendo que suponen un peligro para los propios animales y no entendiendo las respuestas recibidas de la denominada Protectora de Marín. Textualmente nos manifiesta :
“En la zona de Pedreiras hay unos cuantos gatos abandonados, hembras casi todas, a las que damos de comer algunos vecinos de la zona, pues ya bastante tienen con que los hayan abandonado y sobre todo gatas que quedan preñadas cada pocos meses. Cada dos por tres aparecen sus crías aplastadas por los coches pues hasta se da el caso de que duermen debajo de ellos.
Hemos ido a hablar varias veces con la Protectora de Animales de Marín porque nos comentaron que ellos los cogían con jaulas y las llevaban a esterilizar con ayuda del ayuntamiento, aunque no sé si es cierto o no. Según dicen algunas vecinas da aquí, quedaron en venir pero no dan señales de vida por lo que, el otro día, fui a hablar con una persona de dicha protectora y después de contarle el caso para ver si podían hacer algo, su respuesta fue: vete a hablar con la concejala de Medio Ambiente, que te den una jaula y te encargas.
Me pregunto para qué vale esta protectora si además de su prepotencia y poner cara de susto cuando le cuentas lo que está pasando, le manda a uno que se haga cargo.
Desde luego, si estuviese en mis manos y tuviera dinero, claro que lo haría. De hecho me dejo en eso más de lo que puedo en alimentarlos, pero escuchar esa respuesta me hace dudar de que realmente le importe algo .
He visto hace poco publicado en Fb a una chica que fue muy mal tratada cuando rescató a un animal pequeño y se lo llevó, desentendiéndose de todo y llamándole de todo, bloqueándola para que no pudiese contar su caso. Y creo que ya está bien de decir, soy de la protectora pero encárgate tú o si quieres que nos encarguemos, paga al mes, cuando uno no se lo puede permitir.
Contaré esto mismo, personalmente, a la concejala pues, si está dándoles alguna subvención tendría que pedir cuentas o mejor aún, dársela a otra protectora aunque no sea de Marín para que se puedan hacer cargo del caso.
Mientras ella no hace nada siguen muriendo gatos aplastados o con las patas colgando, cosa que no pasaría si cogiese a las cinco que quedan e hiciesen lo debido. No me extrañan los comentarios que surgen hacia esa persona y que la gente no quiera aportar nada pues no demuestran interés alguno.
Recordamos a todos nuestros lectores que tienen a su disposición esta sección para publicar sus quejas, denuncias o sugerencias. Pueden enviarlas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La experiencia, nos informa de la conveniencia de tener a nuestro caballo asegurado.
Por Mundo Calviño (*)
Desde aquí queremos fomentar los Seguros para Caballos y reiterar que son una garantía para aquellos propietarios que no quieran tener una perdida económica considerable en caso de que el animal sufra una enfermedad o robo, así como situaciones en las que cause daños personales o materiales a terceros.
¿Qué incidencias nos cubre principalmente?
En nuestro producto de Caballos cubre las siguientes garantías:
-Muerte del animal por enfermedad o accidente, así como gastos de retirada de cadáver.
-Asistencia hospitalaria.
-Sacrificio humanitario.
-Robo.
-Responsabilidad civil.
-¿Únicamente merece la pena asegurar caballos caros o de competición?
Muchos son los que solicitan información sobre nuestros seguros, porque tienen dudas sobre si merece la pena contratar un seguro para caballo. Contratar el seguro de responsabilidad civil para el caballo debería de ser obligatorio y todo caballo debería tener uno. Y, en el caso de un seguro de vida, contratarlo sería conveniente para eliminar riesgos económicos ya que ofrece un futuro más fácil para el animal y para su dueño.
Por eso queremos hacernos eco en todos los Clubes Hípicos, Yeguadas, Picaderos y particulares posibles, dando información de primera mano y a través de nuestra atención personalizada.
¿En España la gente asegura habitualmente a sus caballos o es más reacia que en otros países?
No sabría decirte si se aseguran más en España que en el resto de países. Lo cierto es que, desde seguros Ocaso, nos adaptamos a todos los clientes y, para quien es aficionado a la hípica, la opción de contratar un seguro es necesaria. El principal motivo es cubrirnos las espaldas ante un posible accidente o siniestro a terceros, posibles enfermedades o robo.
(*) Agente exclusivo de seguros
Carriola.Redacción.04.02.23
Décadas atrás tal día como la fecha del dos de febrero se celebraba la fiesta de la Presentación de los niños y niñas bautizados y la parroquia Santa María del Puerto quiere recuperar tan hermosa costumbre como contar con las familias que hayan bautizado a sus hijos e hijas a lo largo del pasado año 2022 para que reciban la bendición correspondiente por lo que todas ellas y, por supuesto el resto de la comunidad parroquial, están invitados a participar en la Eucaristía que tendrá lugar mañana domingo pero con la misma intención que si fuese el día propio, 2 de febrero.
Propone la colocación de bolardos que permitan sólo el acceso a residentes y servicios especiales
Carriola.Redacción.03.09.21
Hemos recibido en Carriola de Marín una queja acompañada de una sugerencia para intentar solucionar lo que la vecina, Manuela B.R. seguidora de esta página indica y que reproducimos textualmente a continuación:
Hay una calle en Marín que es a Rúa Echegaray que es de dirección prohibida y por ella se accede a Rúa do Sol, en teoría "PEATONAL". En esa calle montaron ahora una tapería con encanto, hay cuatro mesas fuera, a modo de terraza y es un lugar muy agradable, salvo porque pasan coches continuamente y a qué velocidad van algunos...! Esa calle es peatonal, solo se puede acceder para locales y garajes, pero la gente la aprovecha para atajar y no dar un rodeo por lo que el peligro es continuo y se debería hacer algo. Quizás la policía debería sancionar. Dejar claro que no se puede pasar y el Ayuntamiento podría poner unos pivotes como en Pontevedra,que solo pueden activar los que tienen garaje o locales Espero que den solución a mi petición y sea tenida en cuenta.
Puedo decir que en una hora y media que estuve en esa terraza, pendiente de un niño pequeño, pudieron pasar algo a sí como venite coches quizás más y bastantes motos, y a muchos de esos conductores los conozco, son de Marin, pero no vi en en esa calle, ni tienen negocio ni nada, la utilizan como atajo.
Pido que se tomen medidas cuanto antes.
Nesta sección na que abrimos unha ventá á poesía máis popular, imos dedicar durante uns días e aproveitando que chega o día 8 de Marzo, varios poemas que a nosa poetisa do pobo máis xenuina, a Señora Josefa Area, dedicoulle ás mulleres de Marín e, en xeral ás mulleres traballadoras ou sacrificadas na atención dos seus durante a súa vida e, en especial, nos tempos pasados ainda que relativamente recentes que están na memoria de xente como a propia autora que hoxe compara moito nos seus traballos a vida da súa infancia coa deste intre. Hoxe, e nos seguintes días, seguiremos coa serie, a Sra. Josefa acórdase das mulleres que tanto traballaron la lonxa de Marín naqueles tempos, e facémolo coma sempre, respectando o escrito tal como o plasma a autora.
Ás que tanto traballaron la Lonxa
Xa un poema está feito
para as acarrexadoras
que sobre as súas cabezas
centos de quilos cargaban.
Valga éste para aquelas
que na lonxa traballaban
pra fresqueiros e fresqueiras
que o noso peixe exportaban
a León e a Castela
e as terras catalanas.
En Madrid e Barcelona,
o peixiño de Marín,
con moito orgullo anunciaban.
Voltemos coas mulleres
que aquel peixe elaboraban
dispois de arrastrar as caixas
dende que era vendido
ate onde a adega estaba
ou una mesma aberta lonxa
se sitio libre quedaba.
En tinóns de auga do mar
neles o peixe abocaban
para dalí ser sacado
con gañapáns e con cestas
a esa labor apropiadas
con moito xeito e destreza
tentando que as súas roupas
quedaran menos molladas.
En caixiñas de madeira,
cun leito de verdes fentos
que toda a caixa tapaba,
con pedroroles de xeo
ben amañado quedaba
percurando que aquel peixe
coa caixa non contactara
para que o seu sabor
nunca lle fora alterada
Con arte, forza e destreza
acababan o traballo
máis alá da madrugada,
tras faenas herculinas
en ningún libro contadas.
Cos peixiños máis ruíns
que elas mesmas apartaban
e un puñadiño de cartos
xa moi contentas marchaban
fora de toda ambición
a súa vida levaban.
Josefa Area Moreira
Do meu libro Falado con versos
Carriola.Redacción.17.10.21
La calle República Argentina que parte de Concepción Arenal para llegar a A Laxe, tiene un intenso tránsito de vehículos cuyos conductores se sienten preocupados por las marcas que han puesto previas al pintado de la señalización horizontal que, como en todas las calles de Marín, se está llevando a cabo en estos días. Y nos remiten para su publicación en Carriola de Marín este comentario con la esperanza de que se tomen en consideración su contenido por quien corresponda
Quería comentar un problema que viene ocurriendo desde hace mucho tiempo en la calle República Argentina respecto al tránsito de vehículos.
Resulta que como puede verse allí mismo, no pasan bien dos coches, y ahora con el pintado de la señalización (ya marcaron el suelo por donde pintarán) las plazas de aparcamiento son aun mas anchas lo cual impedirá más aun el paso de dos coches simultáneamente en una calle tan grande. Se suma que la calle no tiene lineal divisoria (la única calle céntrica de Marín sin dividir) lo cual en caso de accidente causa un problema a ambos conductores.
Además, esta calle cuenta con un gran parking disuasorio, con lo que aun es un mayor sinsentido llenar una calle de plazas de aparcamiento mas anchas de como estaban antes, y no tener en cuenta a los que circulamos todo el día que es una calle muy muy transitada.
Esto no es una opinión personal, somos muchos los que nos damos cuenta de esta situación y que cada día la calle está más "achicada", y está allí para verse y comprobarlo porque entiendo que alguien revisará ese tipo de cosas.
Pues aquí queda la sugerencia por si alguien quiere comprobar su contenido y razón.
Carriola.Concello.04.02.23
Llega una de esas fechas singulares del año en que, con la disculpa del amor, o viceversa, se mueve el comercio ya que los regalos son el símbolo del significado de esta fiesta muy arraigada en la actualidad aunque tenga detractores y defensores para todos los gustos.
Y el concello presentó ayer una iniciativa en la que la alcaldesa María Ramallo y la concejala de Comercio, Cristina Acuña indicaron “O que buscamos é precisamente mostrar que hai moitos tipos de afectos e que todos son importantes”.
El lema de la campaña es “Enrédate co comercio local”, y con ella, desde el gobierno local quieren animar al vecindario a “apostar polo noso comercio e a nosa hostalaría como o lugar onde facer as nosas compras, facendo progresar á nosa vila entre todos”. - dijeron
Protagonistas de la campaña
La campaña será visible en los mupis repartidos por el casco urbano así como en unas lonas que se colocarán la próxima semana por diversas calles y parques así como que se podrà ver en la pantalla LED de la Plaza de España y sus protagonistas, todos ellos pertenecientes al comercio de Marín, según indico Cristina Acuña son :
La Xunta considera que al estar en un lugar no visible no representa peligro para los viandantes, pese a que es habitual ver a gran cantidad de avispas a nivel del suelo.
Carriola. Redacción. 25.07.21.
Un nido de avispas velutinas tiene en vilo a los vecinos del entorno del parque Ángel Eguren desde hace casi un mes, cuando dieron los primeros avisos a las autoridades, puesto que la administración considera que al ser un nido que no está a la vista no es peligroso para las personas a nivel de suelo. Se da la circunstancia, sin embargo, de que el árbol en el que está alojado el nido tiene la peculiaridad de que segrega una especie de melaza que impregna todo lo que está debajo, y al parecer a estos insectos le gusta y es muy común verlos en los vehículos, acera, e incluso el cierre propiedad de la iglesia que está impregnado de esta sustancia pegajosa.
Desde algunas viviendas nos ha llegado la alarma ya que este año están entrando en los pisos velutinas que por su tamaño y su amenazante vuelo asustan a quienes viven en ellos y se preguntan si quien tiene la obligación de eliminar esos nidos espera a que haya una desgracia. También se puede comprobar presencia de estos insectos en las terrazas de hostelería, lo cual supone una molestia innecesaria y fácil de solucionar retirando el nido.
Hemos comprobado que se trata de una queja razonable y justa y en Carriola estamos para hacernos eco del malestar de las personas que, por esta u otra causa, se consideren indefensas ante cualquier problema. Hoy publicamos esta fotodenunicia y recordamos a todos nuestros seguidores que esta sección está a su disposición en el correo julio@carriola.es para cualquier queja, denuncia o sugerencia que estimen oportuna transmitir.
Lo que se debe tener en cuenta antes de contratarlo.
Por Mundo Calviño (*)
Después de dar el paso definitivo de comprar una autocaravana, llega el momento de decidir qué seguro se va a contratar. Es una decisión fundamental, ya que será lo que brinde tranquilidad durante cada viaje. Siempre se dice en estos casos, que el seguro se debe adaptar al cliente y no el cliente al seguro. Algunos detalles que se deben de tener en cuenta antes de la contratación.
Coberturas que se necesitan en un seguro de autocaravana
Hay ciertas coberturas que se consideran básicas e indispensables y que todo seguro de autocaravana debe tener:
A partir de aquí, hay que definir un presupuesto y necesidades para añadir coberturas opcionales. Tales como, por ejemplo, el seguro del conductor, asistencia internacional o los daños propios, entre otros.
Todo Riesgo o Daños Propios:
El más utilizado del mercado con o sin franquicia, da la seguridad total de que, ocurra lo que ocurra, siempre tendrás la cobertura más completa. Y la certeza de no tener un decrecimiento económico ante un accidente o perdida total o parcial de la autocaravana o camper. Así nos preguntamos cuánto cuesta un seguro para autocaravana y podemos decir que, el precio de los seguros de autocaravanas dependerá del tipo de coberturas que se decida contratar. Por ejemplo, el seguro básico contra terceros tiene un precio estimado de unos 240 euros anuales en garantías básicas a unos 580 € a todo Riesgo con franquicia. Es importante que se comprenda que el precio final puede variar según otros elementos como el tipo de autocaravana, la potencia, el valor, etc.
Así mismo influye la antigüedad del vehículo, edad del conductor, historial de siniestralidad, código postal, entre otros. Evidentemente los seguros en las Autocaravanas de Alquiler son más elevados y, por ese motivo, lo mejor es tener siempre un presupuesto personalizado hecho por profesionales y según tus necesidades.
¿Es mejor contratar el seguro a través de una Correduría?
Contratar el seguro a través de una Correduría especializada ofrece ciertas ventajas que de otra forma no podrías tenerlas. Una de las principales es el asesoramiento personalizado, coberturas específicas, precios... Un profesional se pondrá en contacto para analizar necesidades y hacer una propuesta de al menos tres aseguradoras diferentes que se adapten a lo que se está buscando. Hay que considerar que las Corredurías de seguros son independientes de las aseguradoras, con lo que siempre velarán por los intereses del cliente. Eso es lo que sucede cuando contratas el seguro de auto caravana.
Además del ahorro de tiempo y la confianza que da que un profesional determine las mejores opciones del mercado, el asesoramiento va mucho más allá. Una vez contratado el seguro de autocaravanas, el experto de la Correduría de seguros será quien gestione cualquier necesidad. Básicamente, se convierte en el intermediario entre la aseguradora y el cliente. Si se tiene un siniestro o hay modificar la póliza, será la Correduría quien lo tramitará.
¿Hay seguros de autocaravanas por días?
Sí, existen seguros de autocaravanas temporales para situaciones específicas en donde se tenga necesidad de días concretos. El plazo máximo que se puede tener contratado este tipo de seguros es de 28 días consecutivos. Sus coberturas son las mismas que un seguro tradicional para autocaravanas. Se recomienda para situaciones en las que, por ejemplo, hay que pasar la ITV, se va a vender el vehículo o se tiene que trasladar de un sitio a otro. Para muchas personas, también es una alternativa al seguro anual. Fundamentalmente para quienes utilizan la autocaravana una o dos veces al año.
¿Es posible contratar garantías opcionales?
Sí. Existen garantías opcionales a añadir en el seguro de autocaravanas. Si se elige el seguro a todo riesgo, no será necesario, pero en el caso de definirse por el seguro a terceros básico o ampliado, sí que se pueden añadir. Algunas de las garantías opcionales son:
Como se puede ver, el Seguro de Autocaravanas es un poco más complicado que el de un automóvil particular.
(*) Agente exclusivo de Seguros Ocaso